14 estrenos de fin de año en la música chilena

Desde Chile, el fin de año llega cargado de estrenos. Desde el pop al rock alternativo, pasando por el folk y hasta el jazz. ¡No te los pierdas!
La nueva banda Vuelve Kisuke lidera los estrenos de fin de año en Chile.
Avatar photo

La efervescencia de los estrenos de fin de año en la música alternativa chilena está dejando canciones memorables. Sencillos, epés y álbumes de diversos estilos como indie, folk, pop, rock, electrónica y mucho más aparecen en esta selección que te presentamos en conjunto con Agencia Flotador. Que los disfrutes:

Vuelve Kisuke – «Respirar»

Inspirada por la amargura de una herida sentimental que se niega a sanar, la banda chilena Vuelve Kisuke debuta con “Respirar”, un sencillo profundamente sensible y directo que recoge influencias de la música emo y math rock.

Espacio Regular – «Pensar, Actuar, Bailar» (EP)

Tras mostrar este año una serie de adelantos como “Voy y Vuelvo” y “Canción del Sur”, la banda santiaguina Espacio Regular publica finalmente su segundo EP “Pensar, Actuar, Bailar”, solidificando de manera definitiva la diversidad sonora que el quinteto ha recapitulado en cada una de estas canciones.

 

Juani Mustard ft. Matiu Colin – «La vida, la canción»

Se trata de una canción donde reaparece el folk guitarrero característico de este proyecto combinado con guiños al roncanrol clásico. Una colaboración con el colombiano Matiu Colin que figura como el tercer adelanto de su próximo disco.

Poder Fantasma – «Bloqueo Virtual» (EP)

Con una propuesta que retrata el imaginario de las nuevas generaciones, el dúo chileno Poder Fantasma presenta el EP «Bloqueo Virtual». Cinco canciones sobre las relaciones en tiempos digitales con referencias al synthpop, al indie pop y la música de videojuegos.

Surreal – «Shilenito Medio» (LP)

Surreal publica finalmente su tercer disco de jazz fusión titulado “Shilenito Medio”. Una propuesta conceptual, que busca retratar el espíritu desafortunado con el que cargan los habitantes de Chile, especialmente quienes se dedican a la música. Una tremenda experiencia que combina jazz, latin jazz y rock progresivo.

Incal – «Grieta» (LP)

La banda chilena de rock alternativo Incal presenta su tercer disco titulado “Grieta”, un trabajo lanzado a través de Lagartija Records que matiza estados de ánimo como el duelo y la rabia con la alegría y el éxtasis. Todo sobre una potente y atmosférica propuesta musical de guitarra, bajo, batería y voces reverberadas.

OXI – «La vida misma» (EP)

La música y psicóloga chilena establecida en Barcelona publica su primer EP. Una propuesta ecléctica donde aparecen el folk, ritmos étnicos, balada y hasta rap. Todo atravesado por temáticas como el autodescubrimiento y las complejidades de las relaciones humanas.

Gabriela Arcos ft. Martina Lluvias – «Paterson»

La narrativa de la joven cantautora chilena Gabriela Arcos fluye naturalmente entre lo autobiográfico, el romance de lo cotidiano y la cultura pop. Si en su reciente sencillo “Despacito” hablaba del desapego emocional desde un contexto tan sencillo como ir de compras, esta vez presenta una canción influenciada por el cine y los amores idealizados.  

Paulina Camus – «Florecer» (LP)

Por medio de su primer disco, la artista ariqueña de 29 años recorre su proceso de autovaloración como música y mujer. Es así como presenta 10 composiciones íntimas que siguen la línea de lo acústico, donde destaca la utilización de instrumentos como el cuatro venezolano, el bajo acústico, el cajón peruano, el bombo legüero y sintetizadores minimalistas.

Max Valdés ft. Clara Besfamille – «Ruido»

“Ruido”, en colaboración con la cantautora argentina Clara Besfamille, es una reversión del tercer sencillo del compositor y productor, incluido en su EP debut “Arropar la Grieta” (2021). En esta entrega, se percibe una interpretación más íntima y penetrante que en la canción original. Una personalidad que, según Max Valdés, se desprende del aprendizaje entre pares que ha experimentado en CDMX.

Fabián Páramo – «Ojo de Agua»

“Ojo de Agua” se titula la nueva canción del artista santiaguino. Una composición autobiográfica influenciada por el folclor latinoamericano, que adquiere un carácter vanguardista por medio de la incorporación de un diseño sonoro que se conecta con la música electrónica.

Jawar – «Tu sabor en mi boca»

A poco más de un año de haber lanzado su segundo álbum “Cuestiónalo Todo” (2021), el músico y productor chileno Jawar retoma los estrenos con su nuevo sencillo “Tu sabor en mi boca”. Se trata de una composición íntima y apasionada, de estructura pop y guitarras indie.

Paracaidistas – «El Encanto del Fuego» (LP)

Indie pop teñido de hardcore y punk es lo que propone el conjunto chileno en su segundo disco. Un estilo único para este trabajo que en sus letras retrata la densidad que adquiere la vida conforme pasan los años, y que consagra a Paracaidistas como uno de los proyectos más destacados del circuito alternativo chileno.

Salares – «No quiero perderme»

La banda liderada por Javiera Alcafuz presenta el primer adelanto de su próximo disco. Un trabajo de estética indie folk que tiene como protagonistas la voz y la guitarra acústica. Y que nos habla sobre desamor desde la perspectiva de la resignación.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco