Alex Ferreira sobre la música urbana: “No me veo haciendo reguetón”

Avatar photo

Alex Ferreira es uno de los pocos autores que aún le canta, sinceramente, al amor. Tiene claro que para él es suficiente estar acompañado de su guitarra y voz para poder brindar un recital cargado de emociones y sensaciones. 

Después de haber recorrido México y España, el cantautor dominicano ya está en Lima, ciudad a la que le tiene mucho cariño gracias a su gente y también por algo muy especial: su gastronomía. 

“Amo la Leche de Tigre, el Lomito Saltado (risas). En general todo. Tengo una fascinación particular cada vez que visito Perú. Lima es mi ciudad favorita en el mundo y pienso que siempre me han recibido muy bien y eso reconforta a cualquier artistas”, comenta el autor. 

Al tener sus raíces muy bien marcadas, Ferreira sabe que dentro de sus preferencias no tiene contemplado la opción de tentar la posibilidad de ingresar a la música urbana. De igual manera con el tema de los singles, prefiere darle vida a un disco entero para que se pueda apreciar una obra en su totalidad.  

“Si una canción cuenta algo en tres o cuatro minutos, un disco te da la posibilidad de contarlo aún más”, expresa. “Soy de la generación del orden. Escucho mucho, de todo. Pero pienso en este concepto, que te cuenta, que no te cuenta. Naturalmente, siempre pienso lo mismo. Eso no quiere decir que no entienda cómo se mueve la industria hoy en día. Yo también saco mis singles de vez en cuando, pero prefiero la obra completa. Ahora bien, no creo que se me vería bien haciendo reguetón. Es como si no me viera cantando flamenco. No me veo en ese recorrido”. 

Como se comentó, vuelve a Lima para presentar su último disco “En lo que Llega la Primavera» este sábado 18 de junio en el Teatro Antonio Banderas (Centro Español). Las entradas aún están disponibles en la plataforma digital de Joinnus

“He recibido muchos mensajes porque es un disco muy melancólico, tierno. Lo que me doy cuenta en los conciertos que pasamos de un lado a otro y conecta con la gente. Durante la pandemia he aprendido a cultivar más la paciencia. Aprendí a quejarme menos de lo que ya tengo. Aprendí que el mundo no aprende, finaliza. 

Escucha «En Lo Que Llega La Primavera»:

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco