Par Aaq presenta ‘Blues del Desierto’, su primer EP como solista

Avatar photo

Desde hace más de 10 años, Louis Schofield ha estado involucrado en varios proyectos musicales desde atrás del telón. La lista de artistas para quienes ha realizado producciones es amplia y dentro de ella destacan Andrea De Martis, La Renken, Milena Warthon, Gonzalo Calmet, Hit La Rosa, Ciudad Pánico y Viento Paraca (agrupación con la cual presentó sus composiciones anteriormente). 

Gracias a toda esa experiencia es que publica su música por primera vez como solista bajo el nombre Par Aaq. De este proyecto ya podemos ver el primer EP ‘Blues del Desierto’, el cual busca transmitir un mensaje de reconexión con la tierra y, sobre todo, se dibuja como un llamado para preservar y cuidar el medio ambiente. 

“El blues del desierto es una advertencia de lo que no queremos que suceda. Nuestra idea de progreso está dañando el planeta y cada vez más nos acercamos más a un futuro en el que los recursos naturales serán escasos. Estas canciones son un llamado para cuestionar nuestra naturaleza humana y la forma en la que subsistimos. Yo pienso que sí podemos aprender a vivir en armonía con la naturaleza y progresar sin contaminar, ni depredar nuestros recursos naturales.”, propone. 

Una vida dedicada a la música 

Louis Schofield proviene de una familia de músicos, en la cual sus hermanos Andrea y George también se dedican a la música con sus proyectos Andrea De Martis y Jorge Sables, respectivamente. Sin embargo, su conexión más fuerte se dio en su adolescencia, cuando se descubrió como multi-instrumentista. Dicha habilidad le sirvió para identificarse rápidamente como compositor y arreglista, razón por la cual más adelante estudiaría la carrera de producción musical en el Instituto Tecnológico Superior Orson Welles. Durante sus años como estudiante trabajó en distintos estudios de grabación como La Comarca Estudio, Zairam Records y Soundlab Diego Dibós, donde complementó sus conocimientos con la experiencia para luego dedicarse a la producción musical de manera independiente.

De Louis a Par Aaq

En esta nueva faceta, Schofield adopta una nueva personalidad bajo el nombre Par Aaq que proviene de la palabra Paracas. Este es un personaje capaz de transformar los sonidos de la tierra en música para entregar un mensaje de advertencia y reconciliación con nuestro planeta. Justamente, en el videoclip de “Blues del desierto” retrata esa transformación.

Asimismo, en esta nueva etapa de su carrera musical busca renovar el concepto de fusión en la música peruana, mezclando sonidos del rock, el blues con los ritmos afroperuanos y la mística de la música andina, el jazz, la música industrial y el afrobeat. 

Cabe destacar que el EP ‘Blues del Desierto’ está compuesto por el tema homónimo, el cual viene acompañado de un videoclip producido en un viaje de carretera de tres días desde la ciudad de Cusco hasta La Joya, Arequipa. Por otro lado, el segundo tema es ‘Con la guadaña no’ que fusiona el ritmo de landó con el rock progresivo y tiene un mensaje de protesta contra la corrupción en la política y las leyes en nuestro país. 

Este primer material, es sin duda el proyecto más ambicioso de su carrera y para el cual ha contado con la participación de un gran equipo de producción conformado por Brian Pezo en la mezcla de audio, Kenshell Audiovisual en la realización del video, Naser Salazar Assante en la fotografía, Pedro Aquiles en el bajo de “Blues del desierto” y el diseño de la portada, Mario Maywa y Arian Torres en el bajo de “Con la guadaña no” y el técnico estadounidense Eric Boulanger en el mastering, quien ha trabajado además con grandes artistas como Weezer, Red Hot Chilli Peppers, Green Day, La La Land Soundtrack, The Carpenters, Luis Miguel y es acreedor de dos premios Latin Grammy. 

Finalmente, para hacer realidad este sueño acudió al apoyo de su público mediante una campaña de crowdfunding con el portal Pakatnamú a través de la cual logró recaudar los fondos necesarios para culminar esta ambiciosa producción. Gracias a este aporte, este material se encuentra actualmente disponible en todas las plataformas digitales.

ESCUCHA MÁS DE PAR AAQ AQUÍ

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco