#EntrevistaCP – Charly Diazepunk: «¿Rock en el Parque en 3 palabras? Comunidad, energía y punk-rock”

“Comunidad, energía y punk-rock”, así resumió Charly García a Rock en el Parque, festival que contará con 28 bandas nacionales este 9 de septiembre.

Diazepunk, una de las bandas emblemáticas del punk rock peruano, participará en una nueva edición de Rock en el Parque, el festival de rock con mayor trayectoría del país, el cual cuenta con más de 20 ediciones. Conversamos con Carlos “Charly” García, vocalista de Diazepunk sobre su trayectoria en este festival y otros temas de interés, futuros conciertos y próximos proyectos.

También nos contó que para él y Diazepunk no hay rituales previos a sus presentaciones, más allá de uno que otro vómito, sino que su ritual se da sobre el escenario con la gente, buscando botar su energía. Además bromeó, “para muchos el punk es la terapia que no pudieron pagar de adolescentes”.

Por otro lado, al preguntarle sobre el rol de la música en la política y la sociedad, Charly indicó lo siguiente: “A mi me gusta mucho la frase de Vallejo: el arte viene del pueblo y va hacia él. Creo que en ese mismo espacio está el punk rock o en general toda expresión artística. Y por tanto toda expresión artística viene de una posición, ya sea de privilegios o de desventaja”.

A continuación, nos comentó que tenían planeado próximos conciertos en regiones fuera de Lima como Arequipa, Trujillo, Huánuco, Ayacucho, entre otros. Además, nos dejó entrever sus próximos proyectos personales donde considera experimentar fuera del punk con el Drum&Bass y otros géneros.

Finalizando la entrevista le preguntamos qué consejos les daría a las nuevas bandas y bromeó diciendo “Punk Rock Mentoring” donde indicó: “Lo primero que le diría es que sean honestos con su proyectos. Que no se vendan como algo que no son(…). Y segundo, persistir. Te vas a caer mil veces y te vas a tener que parar de nuevo. Como en el pogo”.

Por último dejó un mensaje invitando a Rock en el Parque: “Invitamos a toda la gente a Rock en el Parque, que es un festival que hay que apoyar, que tiene que persistir, y ojalá cumpla 40 años y que cuando ya no estemos, las nuevas generaciones sigan sintiendo suyo este festival”.

Mira la entrevista completa aquí.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco