Agenda tu próxima
experiencia
oroya fest 2023

Detalles sobre este evento

La Oroya, una ciudad en constante evolución, se ha convertido en el epicentro de la música alternativa en Perú, conquistando a su público con su sólida conexión con géneros musicales como el post-punk, el synth-pop, la new wave y el indie, todos influenciados por la legendaria escena musical de Manchester, Inglaterra. Esta simbiosis ha llevado a que La Oroya sea cariñosamente apodada «La Manchester peruana». Desde 2018, Resurrection Manchester, una productora local, ha organizado el Oroya Fest, un evento de renombre que reúne a bandas, DJ’s y artistas tanto locales como de otras provincias, todos ellos unidos por esta intrigante y fascinante estética sonora y visual.

Organizado por:
Resurrection Manchester

Compartir este evento

oroya fest 2023

Este sábado 16 de septiembre Oroya Fest 2023

sábado
16 de septiembre

La ciudad de La Oroya ha emergido como un epicentro de la música alternativa en el país, cautivando a la audiencia con su fuerte conexión con las corrientes musicales de post-punk, synth-pop, new wave e indie provenientes de la icónica Manchester, Inglaterra. Esta simbiosis ha conferido a La Oroya el apodo cariñoso de «La Manchester peruana». Desde el año 2018, la productora Resurrection Manchester ha sido la encargada de orquestar el Oroya Fest, un evento de renombre que congrega a bandas, DJ’s y artistas tanto locales como interprovinciales que comparten esta particular y fascinante estética sonora y visual.

Este año, el Oroya Fest se llevará a cabo el sábado 16 de septiembre en El Tayta, un espacio cultural que nutre y promueve el arte y la cultura autóctonos de La Oroya. El cartel de este evento está conformado por siete destacadas bandas que representan la crema y nata del indie peruano: Fragmentos Industriales, Suit Palmera, Luzhem, Lluvia Trip, Rod Blur, Astronaut Project y Estación Abisal. Además, se agrega un toque vibrante a la velada con los DJ sets de Laden, Doch Projekt y Ghost, quienes harán que el público se entregue al ritmo con sus mezclas de new wave, synth-pop, post-punk e indie.

El Oroya Fest 2023 se revela como una oportunidad excepcional para sumergirse en la historia, la música, el arte y la cultura vibrante de La Oroya, una ciudad que ha sabido reinventarse a través de la expresión artística. Más allá de ser un simple festival, esta celebración persigue el noble objetivo de difundir la labor de los talentosos músicos independientes peruanos y fomentar un enriquecedor intercambio con otras escenas musicales de todo el mundo.

Puedes adquirir tus entradas de manera sencilla y conveniente mediante Yape al número 915159870, o a través de Plin al 962320024. También tienes la opción de hacerlo vía Joinnus y Atrápalo.pe. El costo de las entradas se encuentra establecido en S/ 40 durante la preventa, y S/ 50 en la venta general.

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco