Lanzan libro «Perú Avantgarde, el despertar de la vanguardia musical»

El primer documento que examina el nacimiento del pop de vanguardia facturado en nuestro país, así como sus posteriores sub-escenas.
Avatar photo

El trabajo del comunicador y no-músico Wilder Gonzales Agreda se extiende desde mediados de los 90 hasta la actualidad, tiempo durante el cual ha batallado por la difusión de proyectos y discursos sonoros que en un principio tenían nulo arraigo en nuestro medio, My Bloody Valentine, Slowdive, Spacemen 3, Seefeel, Silvania, Evamuss, Brageiki, son solo algunos de los nombres que difundió a contracorriente.

Casi 30 años después nos presenta «PERÚ AVANTGARDE, el nacimiento de la vanguardia musical«, libro que compendia reseñas, ensayos y entrevistas publicadas en diversas plataformas a través de los años. La publicación corre a cargo de Heraldos Editorial quienes ya lanzaron la pre-venta a 39 soles hasta el 15 de agosto vía el whatsapp # 976 474 336

Ocasión irrepetible para asegurar tu ejemplar ahora.

LO QUE LOS CRÍTICOS DICEN:

John Pereyra aka Hákim de Merv

A editarse próximamente, este libro es el primero en examinar el nacimiento -entre 1995 y 1997- del pop de vanguardia facturado en nuestro país, así como sus posteriores ramificaciones en diversidad de autárquicas sub-escenas sonoras.
Es el primero, y no debería ser ni el único ni el último. Muchos esfuerzos se han dedicado ya a historiar otros circuitos y estilos -y así como dichas movidas han sido motivo de reflexiones varias, el avant pop patrio no se merece menos (como tampoco otros géneros ajenos al mainstream).
Saludamos la aparición de este volumen, que compila textos de época y testimonios de sus protagonistas, y felicitamos la feliz iniciativa de su autor -como escribiese alguna vez, uno de los principales prebostes del vanguardismo de sabor nacional: Wilder Gonzales Agreda, músico/no-músico, redactor en diversos medios, difusor de ariscas propuestas a través de Superspace Records.

Fernando Pinzás

Todo logro se celebra, pero seamos bien sinceros: hay logros que cuestan más que otros.
Es por eso que, en un país donde predominan las argollas, los padrinazgos, el culto al ascenso y el odio al arte, la publicación del primer libro de Wilder Gonzales A. Agreda es algo que hay que celebrar… Más aun si se trata de alguien que siempre rechazó los convencionalismos o las reglas de este sistema para hacer la música que él siempre quiso o para escribir sobre artistas que han seguido una ruta similar…
El exito de su libro, de alguna manera, es un logro de otros que nos sentimos como él.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente
El proyecto nace de su experiencia como inmigrante y de una ruptura que marcó un antes y un después en su...
El nuevo single es adelanto de su próximo disco “Alter Ego”
Una fusión perfecta entre música, danza y efectos visuales que ha viajado alrededor del mundo
"Fotodump" se presenta como un recorrido íntimo por el universo personal de Nico Saba
De La Rose, Kidd Voodoo y Princesa Alba encabezarán el escenario de ‘Road To Urboom’
La canción es un manifiesto del empoderamiento femenino, con una letra cargada de emociones y una melodía pegajosa
"Kenia Os: La OG"  estará disponible solo en cines con proyecciones en Perú, México, Argentina, Chile, Colombia y algunos países más...
Prepárate para una noche explosiva en un festival que reunirá a Chabelos y a la icónica Susy Díaz