Miles Cienfuegos da vida a un disco de canciones que susurran y gritan en “Fuego Circadiano”

El álbum debut de la banda limeña se cimenta entre la solidez de su sección rítmica y la honestidad de sus letras.
Avatar photo

Luego de dos años de trabajo, finalmente Miles Cienfuegos presenta su primera gran producción. “Fuego Circadiano” enciende la chispa del noise con la que la banda integrada por Luis Cienfuegos (guitarra y voz), Alejandro Azañero (bajo), Marcelo Rosas (guitarra) y Kevin Elliott (batería) se presenta oficialmente.

Un equilibrio entre el ruido y la reflexión es lo que ha conseguido Miles Cienfuegos a través de las ocho canciones que componen su disco. La banda muestra un espíritu salvaje y reflexivo, contrastes que logran a través de la distorsión y paisajes sonoros espaciales de teclados y sintetizadores.

“El tema económico y los tiempos de cada uno fueron las principales trabas que se nos presentaron para poder realizar el álbum”, comenta Luis Cienfuegos, “Tuvimos que avanzar un tema o dos al mes, más o menos, pero en todo este camino, Rafael Carranza (productor) nos ha ayudado a lograr nuestros objetivos. Hubo una conexión con la música que hace él. Ha sido un maestro que nos ha guiado de principio a fin”, concluye. 

La fuerza del noise se hace presente en “La conquista del fuego”, “Colapso”, “Viento” y “Ciega luz”, donde Miles Cienfuegos no se guarda nada, empujando su intensidad a nuevos límites, jugando con las texturas en su instrumentación. 

Encuentran el equilibrio en temas como “Sobre incendios” y “Formas”, donde incorporan con solvencia saxos que crean un ambiente reflexivo trascendente, un abrazo en medio de la tormenta, encontrando el espacio para llevar al oyente por momentos de calma. 

Todas las canciones se manifiestan como lecturas sinceras de un mundo hostil pero hermoso, con las dosis justas de nostalgia y esperanza de un futuro mejor. El universo sonoro creado por el cuarteto, lleva al oyente por un viaje sideral de treinta y tres minutos, invitándolo a disfrutar de la obra con mente abierta y dejándose llevar por sus melodías. 

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco
“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente