Adriana Lucía presenta su álbum más personal con cumbia, champeta y el vallenato

La artista y compositora presenta el álbum más personal de su carrera
Avatar photo

La artista y compositora, Adriana Lucía, llega con el álbum más personal de su carrera. Este proyecto el cual lleva su propio nombre, representa lo que es ella en cuerpo y alma sonora. Es una recopilación de géneros, de aciertos y de las experiencia que ha ganado. 

La artista empezó a descubrir su nuevo trabajo de estudio, en 2024, con temas como Amor Pa’ Toda La Vida”, “Te Lo Digo en Cumbia”, “Si No Es Contigo”, “Quisiera Olvidarme de Ti” y “Mi vida entera” junto a su hermana Martina, La Peligrosa. El 2025 sorprendió con “La Candela”, un tributo a Totó La Momposina. 

“Aunque sigo en la búsqueda, siento que ya encontré un sonido. Esto me permite traer los sonidos de mi pasado al hoy. Este álbum es un recorrido por todas mis búsquedas y mis encuentros. Es la posibilidad de decir: ‘esta soy yo’”. – Adriana Lucía.

Consta de 10 canciones en un viaje por las raíces de una mujer que nació y creció en El Carito, Córdoba que soñaba desde muy pequeña llegar con su música a diferentes partes del mundo, resaltando y transmitiendo el folclor y la música colombiana, pero sin dejar de innovar y explorar con nuevos ritmos e instrumentos.

Cada tema es un fragmento sublime de su adn. En este se entrelaza la sonoridad de los campos de Córdoba con el bullicio vibrante de la ciudad, una resonancia constante que va desde el vallenato romántico, el porro, la champeta y la cumbia, géneros que la han acompañado en diversos momentos y han ido transformando su carrera en el tiempo. Ejemplo de ello es el porro «Lamento Sinuano” compuesto por su padre Antonio López en 1997. 

El vestuario, los videoclips, los colores en elementos como la vela, las fotografías y todo aquello que hace parte del lenguaje no verbal, se convierten en el espíritu de este proyecto musical. 

Adriana Lucía es una mezcla de compositores, sonidos y voces nuevas que se unen a su pasado, su presente y su futuro. Un proyecto que recuerda a la niña que empezó a cantar con un sueño y la mujer en que se convirtió y que sigue escribiendo su historia.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Emilia se presentará en Lima, por primera vez, el 8 de mayo en el Multiespacio Costa 21. Las entradas están a...
La canción ya está disponible para su visualización en el canal oficial de YouTube
Esta fusión transforma una historia de amor impulsada por el interés y el lujo en un himno de empoderamiento
 Este viernes 28 de marzo la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario presentará “Sibelius" en el Gran Teatro Nacional
La canción presenta una explosión de ritmo, humor y convierte el desamor en una fiesta musical
Después de una gira por Europa, la banda peruana de cumbia psicodélica regresa a los escenarios
El concierto también tiene como objetivo apoyar al Voluntariado del Hospital Víctor Larco Herrera
El álbum es una producción que explora la introspección, el crecimiento personal
La artista y compositora presenta el álbum más personal de su carrera
El nuevo tema lleva una fusión de pop latino, funk y disco
El festival abrirá sus puertas a las 10:00 a. m. cerrará con Avenged Sevenfold
El álbum estará disponible el 30 de mayo a través de Columbia Records
Sixpence None The Richer llegan a Lima este 17 de junio
El videoclip busca demostrar las tormentas que están dispuestos a afrontar por amor