Dougie Payne de Travis: "Oasis nos abrió el camino"

Travis vuelve al Perú luego de 8 años. La banda escocesa se presentará este jueves 3 de noviembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición donde nos presentará los temas de Everything at Once (2016), su octavo y más reciente álbum de estudio. Aquí más información sobre las entradas para Travis en Lima. Le hicimos una llamada a

001-dougie-travisTravis vuelve al Perú luego de 8 años. La banda escocesa se presentará este jueves 3 de noviembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición donde nos presentará los temas de Everything at Once (2016), su octavo y más reciente álbum de estudio.


Aquí más información sobre las entradas para Travis en Lima.
Le hicimos una llamada a Dougie Payne, bajista fundador de Travis, quien recordó con mucha alegría su presentación en Lima del 2008 cuando celebró su cumpleaños número 36 en el Estadio Nacional ante 40 mil personas que se hicieron presentes en el Lima Hot Festival donde compartieron escenario con R.E.M.
Acá la conversación con el escocés.

Cuéntame sobre tus días de estudiante en la Escuela de Arte de Glasgow.

Estuve en la Escuela de Arte entre 1991 y 1995. A Fran lo conocí en un curso gratuito antes de entrar a la Escuela, ahí aprendimos a dibujar. Luego estuvimos en el mismo año en la Escuela de Arte. A Andy lo conocí el primer día de clases y así nos volvimos todos amigos. La Escuela fue genial para conocer gente interesante. Glasgow es muy especial.

¿Qué música escuchabas en estas épocas?

A inicios de los 90 estaba muy metido en Suede. Hasta aquel momento estaba muy influenciado por la colección de discos de mi hermana, quien me introdujo a David Bowie, Roxy Music y T-Rex. Pero cuando salió Suede, ellos se volvieron mi banda. Fui a muchos de sus conciertos, por lo menos unas diez veces cuando vinieron a Escocia. Eran la banda más emocionante para ver en aquel momento. Eran la banda ideal para los adolescentes aunque también tenía muchos amigos en la Escuela de Arte que les gustaba bandas americanas como Pavement.

003-travis

¿Cuán importe fue Noel Gallagher en éxito inicial de Travis?

Oasis era una banda enorme antes de que nosotros saliéramos como Travis en 1994. Fue un gran momento para la música británica y ellos eran el acto más grande de la época. Oasis abrió el camino para muchas bandas, incluyendo a nosotros que fuimos parte de esa segunda ola de brit pop. Ellos abrieron las puertas para que los sellos discográficos se vuelvan a interesar en bandas de guitarra. Luego en 1997 nos pidieron que seamos teloneros de su tour Be Here Now. Ese fue un despegue para nosotros porque pudimos tocar para miles personas cada noche en grandes arenas. Nos fue tan bien que luego nos volvieron a pedir que seamos el acto de apertura de su gira por América.

Muchos peruanos sabemos poco sobre Escocia. ¿Cómo les explicarías a los peruanos lo que fue creer en Escocia?

Es interesante porque no tengo un gran sentido de nacionalismo o un orgullo particular por ser escoses. A pesar de que Glasgow es la ciudad más grande de Escocia, hay algo muy especial con Glasgow. Es una ciudad muy interesante por sus contrastes. Es muy creativa y hay mucha gente brillante: artistas, músicos, pintores, escritores. Pero también es bastante difícil. Tenemos barrios peligrosos por los que no te gustaría pasar. Tal vez eso tenemos en común con Perú y Sudamérica en general. Desde la primera vez que fuimos a Sudamérica nos dimos cuenta de esas similitudes. Creo que se explica porque Escocia no es un país rico. Encuentro que los países más ricos también tienen a las personas más reservadas. Las personas que no tienen mucho, cuando vienen a nuestros shows, realmente lo dan todo.

Tal vez por eso su concierto del 2008 fue tan importante para los peruanos. Fue uno de los primeros grandes conciertos de estadio que tuvimos en esta ciudad. ¿Qué recuerdas de aquella visita?

¿Es cierto que fue uno de los primeros conciertos del rock en el Perú?

Sí hemos tenido conciertos de rock mucho antes, pero esté fue de los primeros luego de que en el 2007 se redujeran los impuestos para espectáculos y comenzara el llamado “boom” de conciertos.

Recuerdo muy bien aquel show. Estaba muy emocionado de estar en Perú porque era un lugar donde nunca imaginé tocar. Estábamos abriendo a R.E.M. y dieron un gran show. También fue mi cumpleaños. Recuerdo que luego del concierto fuimos a un bar con otros peruanos que nos dieron mucho pisco sour. Fue una noche muy divertida luego del show. Y la gente en el concierto fue muy amistosa y generosa. Lo disfrutamos mucho.

Ahora llegan con su nuevo disco Everything at once. ¿Qué vamos a ver de este segundo concierto en Lima?

Van a escuchar nuevas canciones. Son buenas porque las disfrutamos mucho tocando en vivo. Son muy animadas y también cortas, así que podremos tocar bastantes canciones nuevas. Pero también porque son cortas nos darán espacio para tocar las canciones viejas que todos esperan de todos los discos. Vamos a tocar el mayor tiempo posible y lo más fuerte que podamos.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco