- Noticias
- Ailis Blue y Renata Flores colaboran en “Libertad (Cap. 08)”: Justicia y esperanza a ritmo de tunantada fusión
Ailis Blue y Renata Flores colaboran en “Libertad (Cap. 08)”: Justicia y esperanza a ritmo de tunantada fusión

“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue, una de las voces más innovadoras de la música peruana, que se une a la reconocida artista Renata Flores para ofrecer un poderoso mensaje de lucha y esperanza. La canción, lanzada el 4 de abril, recoge las raíces de la tunantada, una danza tradicional de la provincia de Jauja, y la lleva a un terreno sonoro moderno, fusionando pop, electrónica y elementos de la música andina.
Libertad se destaca por su letra y por la creatividad sonora con la que ambas artistas logran una armonía entre lo tradicional y lo contemporáneo. “Libertad” es mucho más que una canción: es un mensaje de reflexión sobre la situación social del país, especialmente en un contexto marcado por la violencia, las injusticias y la necesidad de sanar como sociedad. La letra refleja la lucha interna, el deseo de liberación y la búsqueda de un respiro en medio de un mundo que parece no ofrecer muchas salidas.
La canción está llena de contrastes y momentos de gran fuerza emocional, como lo expresa Ailis Blue en las primeras líneas: “En un mundo que no se puede fiar la vida, sonreír y caminar dibujando la libertad…”. Este verso da paso a una serie de imágenes poéticas y evocadoras en quechua, con el término Qispisqakay —que significa libertad— como eje central de la canción, reforzando el mensaje de esperanza. El single también resalta la incorporación de los elementos tradicionales de la música peruana, como la tunantada, que, aunque tiene un fuerte arraigo en la crítica social, se reinterpreta aquí de una manera fresca y moderna. Ailis Blue y Renata Flores no solo mantienen la esencia de la tradición, sino que la transforman para los tiempos modernos, creando un puente entre el pasado y el futuro de la música andina.
En cuanto a la producción, Roberth Planta ha logrado una fusión perfecta de los elementos orgánicos y electrónicos, mientras que la interpretación vocal de Ailis Blue, acompañada por la contundente presencia de Renata Flores, otorgan a la canción una fuerza única. Los arreglos musicales, junto con la producción de Lenar, dan como resultado una pieza que sobresale por su meticulosidad al fusionar estilos.
Ailis Blue, nacida en Huancayo, continúa demostrando su capacidad para fusionar la música tradicional andina con influencias de géneros contemporáneos como el pop y la electrónica. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la violencia, la liberación femenina y la revalorización cultural, destacándose en la escena peruana con proyectos como Pasos Warmi Walmi y Walmikuna. Su capacidad para conectar la música con el contexto social ha hecho que su propuesta sea apreciada tanto por la crítica como por los oyentes.
Por su parte, Renata Flores, conocida por su trabajo en la reivindicación del quechua a través de géneros urbanos como el rap y el trap, es una de las voces más influyentes en la música peruana contemporánea. Su estilo ha logrado romper barreras y buscar traer el quechua al mainstream, siendo un referente para las nuevas generaciones que buscan conectar con sus raíces sin perder la modernidad.
“Libertad” es una canción que no solo tiene la capacidad de conectar con el público, sino también de generar conciencia. En un momento en que el país vive una crisis social y política, esta canción se presenta como una bandera de lucha, un recordatorio de que la libertad es un derecho que debe ser reclamado. Con una producción de gran nivel y una carga emocional potente, Ailis Blue y Renata Flores ofrecen un mensaje claro y urgente: la libertad, en todos sus sentidos, es un bien común por el que debemos seguir luchando.
Sigue a Ailis Blue y Renata Flores en redes sociales.
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes