Autobus: "si las radios dieran apertura al rock nacional, la industria sería mucho más grande"

Autobus está de regreso con “Nueva Impresión“, el primer single de su próximo álbum de estudio. La nueva canción fue escrita por Jorge Velásquez y Alonso Bentín, ambos colaboradores íntimos de la banda, y representa un cambio de sonido para Autobus que explora por los caminos del rock psicodelico y espacial. Hablamos con Luis Enrique...

Autobus está de regreso con “Nueva Impresión“, el primer single de su próximo álbum de estudio. La nueva canción fue escrita por Jorge Velásquez y Alonso Bentín, ambos colaboradores íntimos de la banda, y representa un cambio de sonido para Autobus que explora por los caminos del rock psicodelico y espacial.

Hablamos con Luis Enrique Piccini, guitarra y voz de Autobus, en nuestra serie de entrevistas #EnVivoCP para que nos cuente sobre las novedades del que será su cuarto disco de estudio. Según comenta, tenían planeado ir a México a grabarlo con un conocido productor pero la situación actual los llevó a cambiar de planes.

Ahora el nuevo disco se está trabajando en Perú junto a viejos compañeros como Alejandro León, bajista fundador de la banda, y Adrian Mendoza, también ex guitarrista de Autobus. Entre sus referencias musicales más recientes que encontramos en sus canciones, Luis Enrique Piccini cita a Tame Impala y Mac DeMarco.

“Una de las bandas que ahorita a todos los músicos que les gusta este tipo de música los está influenciando es Tame Impala. Es una de mis bandas favoritas y es una influencia directa de esta última canción. Es una canción con bastantes atmósferas, casi no tiene guitarras, puro teclado. Tame Impala es la referencia actual, la que estoy escuchando ahorita. Y Mac de Marco también.”

El sonido de Autobus ha ido evolucionado en cada uno de sus tres discos de estudio: Autobus (2008), Máquina Destrucción (2010) y Cuerpo de Luz (2017). Piccini lo explica con más referencias musicales:

“Cuando estábamos produciendo el primer disco en el 2007, teníamos bastantes referencias de Wilco. El disco Yankee Hotel Foxtrot lo tenía de cabecera. El primer disco de Autobús tiene de “War on War”, canciones que me marcaron y me inspiraron a hacer el primer disco. En el segundo disco la influencia fue mucho más Kasabian, Phoenix, Foals, canciones que marcaron ese estilo de tocar la guitarra con arreglos punteados que se pusieron de moda.”

Volviendo incluso más atrás, recordamos a La Mudafónica, su banda anterior a Autobus que formó junto a David Acuña, Rafo de la Cuba, César Saenz (ex Presidente Morsa), Iván Mindreau (ex Libido).

“Sonaba mucho a Los Outsaiders, sonaba a Los Bunkers, a Los Tres, a bandas que en esa época estaban en efervescencia y esa banda era súper rockeraza. Antes de autobús tocábamos un rock bastante fuerte, rockerazo, rock blues.”

Luis Enrique Piccini no tiene problemas con citar sus influencias musicales al momento de explicar su sonido pero hay una etiqueta que acompaña a Autobus desde su fundación en el 2006 y de la cual prefiere mantener distancia: indie.

No me identifico como un artista indie. Creo que esa etiqueta ya pasó. Es una etiqueta que tuvimos todos cuando empezamos porque hasta ahora lo hacemos todo de manera autogestionada. Entonces es una etiqueta que la tenemos desde esas épocas por hacerlo así y lo seguimos haciendo así. Somos indies porque somos independientes, autogestionados. Pero en cuestión musical no sé qué tanto. Hacemos rock, hacemos pop. No sabría cómo entrar en esa categoría de indie musicalmente. Yo me considero un rockero.”

Autobus ha tenido la suerte de gozar de algunos espacios masivos como abrirle a The Killers en Lima ante más de 30 mil personas, que dos temas de su primer disco fueran escogidos como cortina de los programas de cable Entre Titulares y Mesa de Noche, entrar en los 10+ Pedidos de MTV o grabar para Concert Channel. Sin embargo, aún existe un espacio crucial para el desarrollo de la industria musical al es cada vez más difícil acceder: la radio.

“La radio es y sigue siendo aquí en Perú un medio masivo por excelencia. Imagínate si las radios dieran la apertura al rock nacional y tu canción alga al mismo tiempo en cinco radios, el escenario para las bandas seria otro, la industria sería mucho más grande, abrían más conciertos, más plazas para tocar, más Mar de Copas, más Libidos, más bandas grandes que tuvieron su oportunidad en su momento. Libido, Mar de Copas, Rio, Pedro Suárez-Vértiz, todas esas bandas sonaron en la radio en su momento. Viven ahorita del recuerdo de haber sido grandes exponentes de la radio en su época porque tuvieron la apertura de la radio. Ahora ya no lo tienen. A lo mucho sale “Mujer noche” o “En esta habitación”, pero nada más, no sale lo último de estas bandas en ninguna radio.”

Ahora los dejamos con la entrevista completa a Luis Enrique Piccini de Autobus en #EnVivoCP, donde además de hablarnos de estos y varios temas más, nos regaló unas versiones acústicas de “El Duelo” y “Nueva Impresión“.

Ver esta publicación en Instagram

Entrevista a @lepiccini de @autobusmusic

Una publicación compartida de Conciertos Perú ?? (@conciertosperu) el

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous
Next
Eric Troyer, teclista, cantante, y compositor de ELO brindó una entrevista antes del concierto de The Orchestra este 6 de junio en Lima.
La cantautora Giuliana Taddei se lanza como solista y estrena su primer single "Que no daría Yo". Disponible en todas las plataformas digitales.
El compositor y vocalista, Charman, sorprende con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "Nintendo 64". Disponible en todas las plataformas digitales.
Lenny y Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el 17 de junio en el Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.
Luego de 3 años de ausencia, vuelve Viaje Al Sur, un festival de música producido por Puente Sonoro.
El cantautor peruano J Power estrena nuevo tema producido por Jesús “El Viejo” Rodriguez. Canción disponible en todas las plataformas digitales.
El productor puertorriqueño Christian Maldonado, conocido como Master Chris, presenta un nuevo proyecto de música internacional.
La cantante peruana Amy Gutiérrez presenta su primer álbum que está conformado por nueve canciones. Ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El artista urbano DMC y lo sé acaba de lanzar un nuevo single junto al productor Shyko. La canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. 
Lita Pezo será la artista peruana encargada de abrir el concierto de Daniela Romo en Lima 2023. Entradas a la venta en QueHay.pe desde S/ 170.
La banda peruana de rockabilly Vaselina ha anunciado una reedición especial de su álbum ‘Destino Negro’.
La banda española de indie rock Vetusta Morla, vuelve a Lima luego de 5 años como parte de su gira. Entradas en Teleticket desde S/ 177 soles.
La banda mexicana de rock alternativo, The Bending Lines, ha lanzado su esperado sencillo principal "Cuts to Black". Ya disponible en plataformas digitales.
La banda nacional lanzó su primer single "Lima", tema influenciado musicalmente por el psychedelic jazz rock. Disponible en todas las plataformas digitales.
Grupo Kandavu trabajará el desarrollo y promoción del talento artístico peruano en el mercado del entretenimiento.
Pro Indie Music es un servicio digital que ofrece soluciones integrales para el desarrollo y aceleración de la carrera de los artistas independientes.
La cantante y compositora argentina Zoe Gotusso, presenta su primera película "Entrégate", un film que abraza el feminismo.
El compositor, músico y cantante dominicano Vicente García vuelve a Lima para un gran concierto este viernes 15 de septiembre.