Bareto y Nero Lvigi sueltan «Perro Calato»: cumbia, rap y calle en una sola pista

"Perro Calato" es un sencillo que encapsula la energía urbana a través de la cumbia

Las calles tienen su propio ritmo, un pulso que se mezcla con el sonido del día a día. En medio de ese vaivén, la música encuentra su espacio y se convierte en parte del paisaje. Es en este escenario donde Bareto y Nero Lvigi presentan «Perro Calato», un sencillo que encapsula esa energía urbana a través de la cumbia.

Este tema representa un nuevo capítulo en la evolución de Bareto, manteniendo su esencia cumbiera pero sumando nuevos matices. La canción fusiona elementos del reggae con scratches de DJ Praxx y el flow afilado de Nero Lvigi, dando como resultado una identidad única. La idea nació en 2015, cuando Joaquín Mariátegui improvisó el coro en un ensayo, y con el tiempo se convirtió en un homenaje a la resistencia y la cumbia villera.

«Perro Calato» es el segundo adelanto del próximo álbum de la banda y abre el espectro sonoro hacia nuevas direcciones. La colaboración con Nero Lvigi no solo aporta frescura, sino que conecta la cumbia con el hip hop y la música urbana, demostrando la versatilidad del grupo.

El proceso de producción se llevó a cabo en distintos estudios. La mezcla estuvo a cargo de Lufo Armestar en La Comarca Estudio, mientras que Aldo Gilardi hizo la masterización en Hitmakers Studio. La portada fue diseñada por Conrad y el videoclip, dirigido por Sebastián Kouri, transforma la esencia de la canción en imágenes.

Más allá del sonido, «Perro Calato» captura una mirada sobre el entorno citadino. Su ritmo fluye con la agudeza de quien aprende a moverse sin ataduras, reflejando la energía de la calle en cada compás.

Este lanzamiento marca un nuevo rumbo para Bareto. Sin seguir fórmulas fijas, la banda continúa explorando territorios sonoros que conectan con el presente. «Perro Calato» es la prueba de que la música sigue en constante movimiento, igual que la ciudad.

Escucha “Perro Calato” y sigue a Bareto en sus redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El concierto se trata de un espectáculo de destreza musical que se congregará en la Concha Acústica del Campo de Marte
La agrupación tropical de Moyobamba presentará un concierto de gala, el viernes 25 de julio, junto a Mauricio Mesones e invitados...
El Quinteto se presentará el miércoles 18 de junio en el teatro NOS de San Isidro y también se presentará en...
El rapero argentino grabó estos importantes momentos a lo largo de sus primeros 6 shows sold out en Buenos Aires.
El pianista irlandés-estadounidense recorre el blues, la cumbia, la bossa nova y conmovedoras baladas en su nuevo álbum.
Se trata de doce canciones que recorren desde la cumbia argentina hasta el reggae y el pop urbano.
La nueva canción es una fusión de vallenato colombiano y regional mexicano.
BEAT se presentará el 12 de mayo en el Anfiteatro Concha Acústica del Campo de Martes de Lima
El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano