Bluestuta en vivo desde las montañas de Ayacucho

La banda de rock y blues interpretó cuatro canciones en formato acústico en medio de un paisaje natural.

El pasado fin de semana, Bluestuta realizó una sesión acústica en la que presentó un repertorio compuesto por sus más destacadas canciones. El recital es parte del séptimo episodio de Sesiones Chakra, formato acústico dirigido a la difusión de artistas musicales en Ayacucho.

La producción tuvo como locación la falda del apu Qachisqu en Sacsamarca, a 45 minutos de la ciudad de Ayacucho, donde rodeados por montañas y acompañados por la misticidad del escenario interpretaron “Nena”, “La caserita”, “Me perdí” y “¿Qué pasó?”. “Interpretar nuestras canciones en ese contexto de la naturaleza y geografía nos hizo sentir en un ambiente mágico. Fue maravilloso”, menciona Carlos Mancha, guitarrista de la banda.

Contrario a lo que se podría pensar, el sonido se grabó en vivo desde la locación y de manera multipista para registrar óptimamente la sonoridad de los instrumentos. “Algunos pueden pensar que es playback, pero en realidad la sesión se ha tocado en la misma locación”, afirma Alan Villanueva, voz de Bluestuta. 

Además, para esta presentación las canciones fueron reversionadas rítmicamente, lo cual no solo brindó una esencia realmente viva a la sesión, si no que mostró el lado más virtuoso de los músicos. 

“Tuvimos que traducir estas canciones del formato eléctrico al acústico para esta presentación. Obviamente si se escuchan las canciones en ambos formatos habrá diferencias, sin embargo, la esencia de cada una se mantiene”, menciona Daniel Felices, baterista de Bluestuta.

El set también incorporó una diferente versión de “¿Qué pasó?”, reinventado en el género rumba, el cual a pesar del cambio conserva los motivos de la guitarra que pueden encontrarse en el formato eléctrico de la canción. “Algo característico de la banda es que, aunque tengamos como base el blues, nosotros buscamos enriquecer nuestras composiciones con otros géneros”, añade Daniel.

Finalmente, un aspecto a resaltar es que antes de realizar la grabación de la sesión, es que el equipo como los integrantes de la banda realizaron la ceremonia de pagapu, un acto de respeto hacia el lugar donde se encontraban. “Quisimos saludar y agradecer al apu Qachisqu por permitirnos utilizar su espacio para la sesión”, indica Alan, quien a modo de anécdota agrega que “el cielo nublado hasta entonces se despejó y dio pasó al sol que favoreció al paisaje”.

Sigue a Bluestuta en Instagram, Facebook y Spotify

 

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente
El proyecto nace de su experiencia como inmigrante y de una ruptura que marcó un antes y un después en su...
El nuevo single es adelanto de su próximo disco “Alter Ego”
Una fusión perfecta entre música, danza y efectos visuales que ha viajado alrededor del mundo
"Fotodump" se presenta como un recorrido íntimo por el universo personal de Nico Saba
De La Rose, Kidd Voodoo y Princesa Alba encabezarán el escenario de ‘Road To Urboom’
La canción es un manifiesto del empoderamiento femenino, con una letra cargada de emociones y una melodía pegajosa
"Kenia Os: La OG"  estará disponible solo en cines con proyecciones en Perú, México, Argentina, Chile, Colombia y algunos países más...
Prepárate para una noche explosiva en un festival que reunirá a Chabelos y a la icónica Susy Díaz
El evento reunirá a exponentes del deep y progressive house