Brageiki presenta “Pawanayki”: un disco de charangos

Pawanayki es un tributo a las falcónidas, aves que surcan los cielos de norte a sur según las estaciones y que han inspirado ensueños y deidades

Tras un año lleno de experiencias transformadoras, el charanguista y compositor Brageiki anuncia el lanzamiento de su esperado cuarto disco, Pawanayki. Esta nueva producción, la primera realizada en estudio, será presentada el próximo viernes 27 de diciembre a las 6 p. m. en el centro cultural Tenería Ñawi, ubicado en la calle peatonal Tenería 117, en Ayacucho.

Pawanayki es un tributo a las falcónidas, aves que surcan los cielos de norte a sur según las estaciones y que han inspirado ensueños, deidades y un profundo respeto por parte del artista. “Son seres que admiro profundamente. Este disco busca capturar su esencia y llevarla al público a través del charango en afinaciones y texturas poco convencionales”, comenta Brageiki.

El álbum ha sido producido en Urpicha Records bajo la dirección de Joaquín Bock Falconi, con el soporte fotográfico y musical de Ozaita Vargas Diego y Alan Villanueva. Además, cuenta con la colaboración de Vladimiro Sánchez Cutti, luthier encargado de construir dos charangos exclusivos con maderas peruanas. El arte visual es obra de Qisa Raymi Yū y Nina Vargas, mientras que Jimmy Janampa de la empresa de sonido Miskysound ha gestionado la ingeniería de sonido y la logística para la presentación en vivo.

La velada contará con la participación de reconocidos artistas como Iñaky Cisneros, Carlos Mancha y Walter Lope, quienes sumarán su talento al evento. Además, el espacio cultural Tenería Ñawi, liderado por el destacado escritor y profesor Felipe López, ofrece el marco ideal para esta celebración musical.

Brageiki agradece especialmente al Ministerio de Cultura del Perú y a los Estímulos Económicos para la Cultura 2023 por el apoyo recibido para este proyecto. “Su respaldo ha sido fundamental para llevar a cabo esta propuesta artística”, señala.

La invitación está abierta al público desde las 6 p. m. Este evento promete ser un encuentro único que fusiona tradición, innovación y gratitud. ¡No se lo pierdan!

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los artistas peruanos hicieron historia al ganar el premio Grammy por su producción "Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro...
La banda de rock alternativo presenta su primer concierto grabado en vivo, ya disponible en plataformas digitales y formato físico
Ante el estreno de su primer álbum, la cantautora venezolana se prepara para su gira “al romper la burbuja 2025”
El próximo 12 de febrero, La Noche de Barranco presentará la primera edición de Sesiones Ruidosas, un concierto que busca ordenar...
El artista nominado al Latin GRAMMY, regresa con su primer sencillo del año junto al cantante uruguayo Cardellino
Los artistas urbanos presentan su primera colaboración juntos
El músico regresa con "PA’L CORA EP. 02", la continuación de su serie PA’L CORA
El nuevo grupo presenta su primer sencillo: “Me Pasa (Piscis)"
El nuevo álbum de la banda se espera para finales de Junio de este año
La Cúpula de las Artes presenta Vive Boleros, un concierto con los grandes clásicos del bolero interpretados por Jorge Pardo
El músico presenta el primer adelanto de su nuevo álbum “Novela”
Alma, Corazón y Salsa de Tony y Mimy Succar reinventa la música tropical peruana y les otorga el Grammy 2025, superando...
La cantante mexicana envió saludos a sus fans peruanos para invitarlos a su próximo show este 24 de mayo en el...
El grupo de cumbia amazónica se presentará para brindar un homenaje a Miki González
La banda Mitad del Viaje combina tradición y modernidad en "Orilla".
Gerikö inicia una nueva etapa con "Mañanas de Sol", su primer adelanto de "Press Start"
Antes de su regreso a Lima como invitada de Rüfüs Du Sol, la productora y compositora comparte cómo su música se...