Carlos Rivera presenta su nueva canción “Calavera”, una obra que celebra a México y sus tradiciones

El cantautor Carlos Rivera lanzó su más reciente creación titulada “Calavera”, un tema inspirado en la tradición mexicana del Día de Muertos
Avatar photo

El cantautor Carlos Rivera lanzó su más reciente creación titulada “Calavera”, un tema inspirado en la tradición mexicana del Día de Muertos, surgido de una experiencia creativa inesperada.

La canción, que mezcla sonidos prehispánicos y elementos tradicionales del huapango, también formó parte de la película El rey de todo el mundo (2021), última cinta dirigida por el legendario cineasta español Carlos Saura, quien también es el autor de la portada de esta canción.

“Calavera” nació de una colaboración en el estudio con el compositor de cine Alfonso G. Aguilar, donde, mientras jugaban con los ritmos del huapango, dieron vida a lo que CARLOS RIVERA llama “el lamento”, una sección musical marcada por un poderoso “Ay laray ra”. Este fragmento resonó profundamente en Carlos, llevándolo a transformarlo en algo más: una “Calaverita” – versos populares en México que suelen ser irreverentes y satíricos, escritos a modo de epitafios ficticios para el Día de Muertos.

Para esta canción CARLOS decidió ir más allá de la sátira habitual, enfocándose en una reflexión más profunda sobre la muerte: una “Calavera de verdad”, donde la crudeza y la belleza de la muerte se entrelazan. La canción captura la apertura del Mictlán, el inframundo según la cosmovisión mexica, y utiliza una instrumentación diversa que incluye cascabeles, mandíbulas de burro, teponaxtles, salterios, guitarras, guitarrón, vihuela, flautas, trompetas y un cuarteto de cuerdas.

El video, dirigido por Yerick Johnsson, se grabó en diferentes locaciones de Tlaxcala como la Mina de Tiza y la Laguna de Atlangatepec y en la Ex Hacienda de Ometusco en el Estado de México. Además de componer esta canción, CARLOS RIVERA también produce, en colaboración con Alfonso G. Aguilar. Juntos, plasmaron en “Calavera” su visión artística, creando una pieza que fusiona los sonidos tradicionales con una producción contemporánea y emotiva.

“Calavera” no solo evoca el drama de la muerte, sino también la paz y aceptación que acompaña este inevitable encuentro. La composición busca conectar con el público de manera emocional, honrando la tradición mexicana de celebrar a los muertos como parte integral de la vida misma.

Con esta nueva canción, CARLOS RIVERA reafirma su posición como uno de los artistas más versátiles y creativos de la música mexicana, capaz de rendir homenaje a sus raíces mientras ofrece algo innovador y profundamente conmovedor.

 

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El evento se llevará a cabo del viernes 18 al sábado 19 de abril de 2025 en Multiespacio Costa 21
El disco fusiona ritmos afroperuanos, psicodelia, electrónica y producción urbana
Loop Mysterio incorpora la IA como un aliado en la construcción de su nuevo álbum
Un concierto íntimo que reúne a destacados cantautores para compartir sus composiciones más recientes
Dani, quien se presentará por primera vez en Lima el 3 de abril, nos cuenta sobre su experiencia como freestyler y...
Mark Foster habla sobre su evolución artística, la importancia de la vulnerabilidad en la música, su transformación personal y mucho más
Noodles de The Offspring nos habla sobre el impacto masivo de su álbum Smash, comparte su visión del punk rock tras...
Este 30 de abril en el estadio de San Marcos, las orquestas más importantes de cumbia se unen para recibir a...
La canción habla de un amor que no tiene explicación, que se siente como una primera vez y excede todo tipo...
El disco estará disponible el 15 de marzo en todas las plataformas digitales
Previo a su show en Vivo X el Rock, Zack Goode de Smash Mouth reflexiona sobre la identidad de la banda,...
El disco explora una variedad de géneros y presenta la nueva dirección de la cantante
El tema encapsula la energía de sus presentaciones en vivo
ASTROPICAL presenta su primer álbum homónimo y el reciente sencillo “Fogata (Leo)”
El evento se llevará a cabo en el Dragón de Barranco
El tema mezcla afropop con matices urbanos y una lírica cargada de romanticismo
El salsero llega a Lima por primera vez para el "Zumba Fest 2025" y para grabar su nueva producción junto a...