Carlos Vives llega a Lima presentando su tour “El Rock de mi Pueblo Vive»

Un tour que celebra el sonido colombiano del artista. La venta general dará inicio el jueves 27 de febrero
Avatar photo

Carlos Vives, el reconocido artista del vallenato colombiano regresa para poner al Perú a bailar con su tour “El Rock De Mi Pueblo Vive” el próximo 10 de octubre en el Multiespacio Costa 21. La preventa exclusiva con tarjetas BBVA estará disponible el martes 25 de febrero a las 10:00 am con 15% de descuento y la venta general dará inicio el jueves 27 de febrero a las 10:00 am por la plataforma de Teleticket.

Tras un 2023 inolvidable, año en el que conmemoraron sus 3 décadas de carrera artística junto a La Provincia, el samario se prepara para seguir llevando su voz y la bandera de Colombia por el mundo. Para Carlos Vives el folclor es el origen, el alma, la tradición oral, el Río Grande, la montaña más alta, pero cuando lo lleva al escenario es electricidad, luces y sonidos; es modernidad. Por eso su nuevo tour se llama “El Rock De Mi pueblo Vive”, y cuando hace referencia a “mi pueblo”, incluye al pueblo español que también es suyo, pues siempre ha afirmado con orgullo que su música es hispanoamericana.

“Hace treinta años mi música llegó para quedarse en ese corazón diverso que es el pueblo español, pero no fue por un fenómeno de mercadeo musical, como muchos sucesos de la música, si no por reconocernos como iguales y compartir el orgullo de ser hispanos… ¡Ser Europa, África y América!, manifestó el intérprete de “Carito”.

El tour “El Rock De Mi Pueblo Vive” es un homenaje al movimiento que Carlos Vives gestó en los años 90 y con el que lideró a una nueva generación de músicos y artistas que siguieron su huella, apostándole a la música local y a los sonidos de la colombianidad, enmarcados dentro de un concepto al que denominó “El Colombian Pop”.

Definitivamente esta gira apunta a ser una fiesta para celebrar el sonido colombiano en el que Carlos Vives incursionó hace más de 30 años y con el que traspasó fronteras posicionándolo como una de las figuras más relevantes de latinoamérica, es así que el artista ha sido nominado a Premios Lo Nuestro 2025 en las categorías de “Artista Tropical del Año”, “Canción Pop del Año” y “Colaboración Tropical del Año”.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El concierto se trata de un espectáculo de destreza musical que se congregará en la Concha Acústica del Campo de Marte
La agrupación tropical de Moyobamba presentará un concierto de gala, el viernes 25 de julio, junto a Mauricio Mesones e invitados...
El Quinteto se presentará el miércoles 18 de junio en el teatro NOS de San Isidro y también se presentará en...
El rapero argentino grabó estos importantes momentos a lo largo de sus primeros 6 shows sold out en Buenos Aires.
El pianista irlandés-estadounidense recorre el blues, la cumbia, la bossa nova y conmovedoras baladas en su nuevo álbum.
Se trata de doce canciones que recorren desde la cumbia argentina hasta el reggae y el pop urbano.
La nueva canción es una fusión de vallenato colombiano y regional mexicano.
BEAT se presentará el 12 de mayo en el Anfiteatro Concha Acústica del Campo de Martes de Lima
El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano