Cesar Ramos: "es probable que el próximo Vivo X El Rock tenga varios días"

No hay duda que Vivo X El Rock es el festival más importante del país con miras a convertirse en uno de los grandes de Sudamérica. Cesar Ramos, el joven organizador detrás de festival, ha logrado en sus siete ediciones hacer del rock un género masivo llenando estadios y llegando a cifras de asistencia nunca antes vista en el Perú.

No hay duda que Vivo X El Rock es el festival más importante del país con miras a convertirse en uno de los grandes de Sudamérica. Cesar Ramos, el joven organizador detrás de festival, ha logrado en sus siete ediciones hacer del rock un género masivo llenando estadios y llegando a cifras de asistencia nunca antes vista en el Perú.


Aquí más info sobre el Vivo X El Rock 8.
Esta octava edición volverá al Estadio San Marcos y su cartel muestra un predominio de bandas internacionales, tendencia que se mantendrá en las próximas ediciones, según nos confirma el organizador.
Como era de esperarse, la noticia del Vivo X El Rock ha generado una inmensa cantidad de comentarios en las redes sociales. Por eso nos juntamos con Cesar Ramos para conversar de lo que tendremos este sábado 17 de diciembre.

¿Por qué se volvió al Estadio de San Marcos?

En diciembre es complicado alquilar el Estadio Nacional porque son las finales de fútbol. Eso lo tacha como una opción. Aunque no se vaya a jugar en el Nacional, igual ellos tienen que reservarlo. La segunda opción estuvo entre el Monumental y San Marcos. Personalmente prefiero San Marcos porque es más céntrico, sobre todo para el público objetivo del festival. Esta edición pensamos hacer dos escenarios y no cuatro porque las autoridades no me dan la seguridad en cuanto a permisos.

¿Entonces la próxima edición volverá al Estadio Nacional?

Depende de la temática del festival. Si es dos escenarios, puede volver al Estadio Nacional. Pero si la historia cambia, tal vez sea mejor otro lugar.

¿Cuánta gente esperas recibir en esta octava edición?

Entre 50 y 60 mil personas. De hecho que el Estadio San Marcos tiene mayor capacidad que el Nacional y Monumental. Entran 10 mil personas más que en los otros dos estadios.

¿Qué sensación te deja el cartel de esta edición?

Esta edición es una nueva etapa para el festival. Había que contratar a otro nivel de artistas. Algunas personas dicen que hay bandas que no son muy actuales pero Los Fabulosos Cadillacs, Garbage, Papa Roach, Simple Plan, Sum 41 acaban de sacar nuevos discos. Otra cosa es que el público no lo sepa porque solo conocen las que en algún momento sonaron en MTV. La idea de cada edición es ir creciendo pero que sea sostenible. Algunos esperan unas súper bandas por un precio imposible. Tiene que ir creciendo poco a poco y el precio también.

Muchos están comparando a Vivo X El Rock con los otros grandes festivales sudamericanos. ¿Cuál es el espíritu de tu festival que lo diferencia de los demás?

Vivo X El Rock es de bandas rockeras, en su mayoría, pero siempre va a haber bandas que no necesariamente estén pegado a eso, como Gondwana o Los Pericos. Puede pasar en las próximas ediciones que se contraten bandas de otros estilos pero nunca van a ser mayoría. Esa es la tendencia de casi todos los festivales, incluso los que llevan la palabra rock en su nombre. Para ser un festival hay que ir expandiéndose en los géneros musicales. La idea es que el festival pueda ser varios días.

¿Qué parámetros sigues para definir los headliners?

El tema de los headliners es complicado. Por ejemplo, The Cranberries los tenía contratados incluso antes de la edición anterior. Dependo mucho de la disponibilidad de la banda. No es que yo pueda decir qué bandas quiero y ya. No es tan simple como eso. A veces quiero uno y no está disponible y tengo que pasar al siguiente. El caso de The Cranberries era una banda que yo sí quería que estén. Es un ícono de rock noventero. Con Los Fabulosos Cadillacs fue más complejo porque estuvo el tema de su cancelación en septiembre. Luego de la cancelación pude ponerme a conversar con ellos porque no es una banda que gire constantemente. Lo hacen cuando a ellos les da ganas de juntarse a tocar.

vivo-x-el-rock

¿Qué podremos ver en cuanto a comidas y bebidas en esta edición en San Marcos?

De todas maneras habrá food trucks. Podrán encontrar chifa, alitas de pollo, hasta comida árabe. Va a ser bien variada la comida. Serán un montón de food trucks porque el espacio me lo permite, dentro del estadio y también afuera. También activaciones que le puedan gustar al público.

¿La cerveza seguirá vendiéndose a 7 soles?

El precio siempre va a ser ese. La gente puede estar tranquila con eso.

Vivo X El Rock apunta a ser un festival con predominio de bandas internacionales y el año pasado hiciste el festival Día del rock peruano. ¿Tendremos más ediciones de este festival de rock nacional?

Sí, de todas maneras. Es más, estoy pensando hacerlo dos veces al año. Hay bastante demanda para el Día del rock peruano. Además que los precios que me permite cobrar un concierto de solo rock nacional son más baratos y hace que pueda hacerlo dos veces al año. La idea es volver a hacerlo en el Lawn Tennis.

Está claro que Vivo X El Rock es el festival más grande del Perú. ¿Qué necesitas para seguir creciendo?

Algo que me limita bastante son los locales. Yo quisiera que fuera una sola entrada, cuatro a seis escenarios, varios días… como un festival de afuera realmente. La idea es hacer algo más festivalero pero los lugares no se prestan. Hay lugares muy lejos pero no sé si la gente esté preparada para salir de Lima, aunque en otros países la gente sale de sus ciudades para ir a los festivales. No creo que aquí estemos preparados todavía para eso. Lo que sí puede verse en las próximas ediciones es que el festival no será de un solo día. Es muy probable que la siguiente edición del festival tenga más días. Ese es un cambio que ya lo quiero plasmar en la próxima edición.

¿Qué le dirías a los que se han quejado de solo habrán cuatro bandas nacionales en esta edición?

Una semana antes del festival habrá un side show que tendrá a 10 bandas nacionales que están próximas a elegirse. La entrada será libre para quienes tengan su boleto para el festival. Pronto estaremos anunciado todo sobre este side show.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous
Next
Un gran show que tendrá como escenario la Sede Legado VIDENA, este 4 de mayo como parte de su gira. Las entradas están a la venta por Teleticket.
Fotos de Aurora en Lima 2023 en el Anfiteatro del Parque de la Exposición el 22 de marzo por Raul Umeres.
El artista confirmó el inicio de las grabaciones de un nuevo tema que se presentará a finales del mes de abril.
La reconocida banda española regresará a Perú como parte de su gira "Que me parta un rayo", nombre del álbum musical con el que debutaron hace 30 años.
El artista dominicano se presentará en Lima y Arequipa. La productora anunció un 20% de descuento del 24 marzo al 3 de abril con tarjetas Interbank.
El artista asegura que este año se enfocará en la realización de su nueva producción musical.
Ultra Perú presentó oficialmente la segunda fase de su line up que se presentará este 22 de abril en el Estadio San Marcos.
Indie, pop, rock, boleros y muchas más novedades en esta selección con lo más fresco de la escena alternativa en Chile.
ZAZ llega por primera vez a nuestro país este jueves 27 de abril en el Parque de la Exposición. Las entradas ya están a la venta en Teleticket y Joinnus.
El cantautor peruano nos presenta un álbum con melodías de diversas influencias como el blues y jazz, pero manteniéndose en el indie rock.
La canción viene acompañada de un videoclip, en donde se hace un homenaje a los videojuegos clásicos que inspiraron a la banda a crear música.
El dúo francés regresa a nuestro país para encantarnos con las mejores canciones de repertorio este 2 de abril en el Gran Teatro Nacional.
La nueva pista de los djs peruanos Shushupe y Tuto (2to) se presentará en el lanzamiento mundial de música de Converse.
La canción es una propuesta experimental que recorre los recientes sucesos por los que ha pasado la sociedad peruana
El nuevo sencillo del artista se caracteriza por sus sonidos envolventes y frescos
La canción de la cantautora peruana ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
El evento se realizará este 25 de marzo y contará con la participación de Jerau, Mauricio & PalodeAgua, Danni Ubeda, Lucas Arnau, Dragón Rojo y más artistas.