Chaivers culmina exitosa gira en Colombia

Chaivers fue la primera banda peruana que participó en el Festival Internacional de Jazz de Villa Leyva en Colombia.

El mundo de la música de Chaivers es una experiencia emocionante. Su versatilidad artística traspasa fronteras y por eso se ha convertido en la primera banda peruana que participó en el Festival Internacional de Jazz de Villa Leyva en Colombia. “Esta gira ha sido muy importante por el recibimiento de la gente que ha venido de todo el mundo y por su reacción ante lo que tratamos de plasmar en nuestra música”, comentan los integrantes de Chaivers.

“Nos llevamos una enseñanza enorme en cuanto a la recepción cultural que hay en Colombia. Hay mucha apertura para propuestas nuevas”, vuelven a comentar los integrantes de la banda.  La gira de Chaivers en Colombia empezó en el Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva, una plataforma importante que ha reconocido la riqueza conceptual de la banda y su habilidad para mezclar elementos de las músicas tradicionales peruanas con el lenguaje del jazz.

Luego subieron al escenario del Smoking Molly, realizaron un showcase en RPM discos de Bogotá y el último día de gira será en el legendario Latino Power en la misma ciudad. En cada presentación, Chaivers ha cautivado al público por su innovadora fusión de géneros musicales, desde el rock progresivo y funk hasta el jazz y la world music, con ritmos tradicionales peruanos como el festejo, huayno, vals y landó.

El cuarteto instrumental Chaivers está conformado por Kokiman Romero, Álvaro Sovero, Javier Honorio y Hazael Abraham. Desde su inicio en 2017, la banda se ha esforzado por llevar el potencial de la música instrumental peruana al escenario internacional, ofreciendo una experiencia musical fresca y renovadora.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous slide
Next slide
Turnstile se presentará en Lima el 9 de abril en el CCB. Entradas estarán a la venta en Ticketmaster desde este 7 de diciembre.
La banda punk prepara concierto para cerrar el verano 2024 con motivo de sus 20 años de trayectoria junto a Toño López & Los Vintash y Fútbol en la Escuela.
Sin complicarse con un concepto específico, el festival busca crear más plazas de exposición uniendo fuerzas entre diferentes vertientes del rock.
La banda peruana se reunió para su último tema "La ciudad de los días felices. Disponible en todas las plataformas digitales
Cantautor que postuló a una nominación por el Grammy Latino ofrecerá un recital en el que mostrará sus canciones en su máxima esencia acústica.
Rompiendo Fronteras estrenó "No Están", un grito de actitud que fusiona el Rock con líricas Hip-Hop de manera sobresaliente
La banda peruana nos presenta su nuevo tema "Patrimonio"
La banda peruana de rock se vuelve a juntar para lanzar su primer sencillo "Como Son las Cosas"
La cantante peruana de pop YAMILE presenta su disco debut “Amiga, Sé Feliz”, disponible en todas las plataformas digitales.
Productora musical peruana nos cuenta de su último reconocimiento de Pitchfork, su participación en el Primavera Sound Festival y otro festival internacional.
El tema habla sobre lo conflictivo que es terminar una relación amorosa, el tema está escrito en quechua y castellano
Con 15 músicos en el escenario y un repertorio de más de 30 canciones, La Imperial es una agrupación que representa las fiestas patronales del Perú en escena.
La comunidad reunirá a la banda de fans más grande del Perú para grabar un videoclip que llegue a ojos del mundo y, sobre todo, de los Foo Fighters.
Este último lanzamiento es solo el comienzo de lo que está por venir para la banda
Afterlife hará su destacado debut en Lima el 10 de febrero de 2024
Jason Cabana lanzó "De Que Va", su nuevo sencillo que explora emociones en una relación pasada con R&B y toques de rock, acompañado de un impactante videoclip.
La banda chileno-mexicana Puerto Domingo nos presenta su nuevo tema "Paciencia Eterna"
La icónica banda rusa de post-punk incluye al Perú en su tour latinoamericano.