Cine Quinqui: Un proyecto que vincula la sensibilidad pop con la narrativa cinematográfica

Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
Avatar photo

El proyecto peruano Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente con un EP homónimo que plantea una propuesta estética clara y coherente: unir el imaginario del cine marginal español con una sonoridad influenciada por el tontipop, el bubblegum pop de los 2000 y la indietrónica de dormitorio. Liderado por Álvaro Mas, el disco ofrece cinco cortes que dialogan entre lo íntimo y lo performático, entre la nostalgia emocional y la provocación estilística.

Desde su concepción casera, grabado y producido en la habitación del propio Mas, el EP encuentra en lo lo-fi no solo una limitación técnica sino una decisión estética. Lejos de pulir excesos o esconder errores, Cine Quinqui se abraza al ruido, al eco y a los matices domésticos como parte integral de su identidad sonora. Las capas de sintetizadores, guitarras limpias y melodías vocales naïve refuerzan un espíritu DIY que recuerda a propuestas como La Casa Azul o Hello Seahorse!, con un enfoque más oscuro y referencial.

En lo lírico y temático, el disco se sostiene sobre una serie de guiños al cine y a figuras de culto. “Lucifer Valentine”, título que alude al director canadiense conocido por su cine extremo, fusiona el desconcierto emocional con texturas casi claustrofóbicas. “El Maniquí de Almodóvar (Outro)” rinde tributo a la estética camp y melodramática del cineasta manchego, cerrando el EP como un epílogo que suena a cortina de créditos. El tema “Karate” y la entrañable “Cursi Kitsch Song” combinan ironía y dulzura, jugando con el absurdo sin perder profundidad.

 

El núcleo del proyecto se expande con las colaboraciones de Alejandro Cuya (sintetizadores), Jorge Ramírez (bajo) y Fabiana Gámez (voz y teclados), cuyas aportaciones enriquecen la dimensión en vivo del grupo, dándole un carácter más performático y escénico. La dirección de arte y fotografía, a cargo de Valeria Ortiz, refuerza esa mirada cinematográfica que atraviesa todo el concepto, cuidando cada detalle visual para integrar la narrativa audiovisual del proyecto.

Cine Quinqui no es solo un EP debut, se presenta como una declaración de principios. Conscientemente imperfecto, profundamente referencial y emocionalmente honesto, es una obra que logra articular una sensibilidad muy actual, en la que el cine, la música y la identidad se entrelazan sin jerarquías.

Sigue a Cine Quinqui: Spotify Instagram

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El concierto se trata de un espectáculo de destreza musical que se congregará en la Concha Acústica del Campo de Marte
La agrupación tropical de Moyobamba presentará un concierto de gala, el viernes 25 de julio, junto a Mauricio Mesones e invitados...
El Quinteto se presentará el miércoles 18 de junio en el teatro NOS de San Isidro y también se presentará en...
El rapero argentino grabó estos importantes momentos a lo largo de sus primeros 6 shows sold out en Buenos Aires.
El pianista irlandés-estadounidense recorre el blues, la cumbia, la bossa nova y conmovedoras baladas en su nuevo álbum.
Se trata de doce canciones que recorren desde la cumbia argentina hasta el reggae y el pop urbano.
La nueva canción es una fusión de vallenato colombiano y regional mexicano.
BEAT se presentará el 12 de mayo en el Anfiteatro Concha Acústica del Campo de Martes de Lima
El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano