‘Cintas’: El debut de Tipa Tipo que teje narrativas musicales y sociales

Una amalgama de sonidos y sentimientos, un reflejo de la sociedad moderna visto a través del prisma del amor y la crítica social

En el mundo de la música, hay álbumes que simplemente suenan y otros que resuenan. ‘Cintas’, el álbum debut de Tipa Tipo, pertenece al segundo tipo. Este proyecto es una amalgama de sonidos y sentimientos, un reflejo de la sociedad moderna visto a través del prisma del amor y la crítica social. Con temas que van desde la lucha contra el patriarcado en “Poco Tiempo” y “Ataque de medianoche”, hasta la obsesión y el amor en “Engatusado” y “Quiéreme como soy”, Tipa Tipo ofrece un viaje sonoro que es tanto introspectivo como extrovertido.

La dualidad es un tema recurrente en ‘Cintas’. Por un lado, Adele Fournet y Felipe Wurst abordan con valentía temas difíciles como los derechos reproductivos y los efectos del capitalismo oligárquico en canciones como “Saca al Rey” e “Invasivos”. Por otro lado, exploran las complejidades del amor y las relaciones en “Cintas de embalar” y “Sangre fría (Como un sueño)”. Esta mezcla de lo personal y lo político es lo que da al álbum su carácter distintivo y su relevancia.

Musicalmente, ‘Cintas’ es un testimonio de la multiculturalidad y la fusión de géneros. El sonido de Yacht Rock Tropical de Tipa Tipo es una interpretación sonora del Spanglish, que combina el soft rock y el disco de los 70s con ritmos latinos, especialmente la cumbia peruana. Producido por Fournet y Wurst en su estudio de Brooklyn, el álbum es el resultado de dos años de experimentación con técnicas de grabación análoga y equipos vintage.

‘Cintas’ no es solo un álbum para escuchar; es un álbum para experimentar. Es una invitación a bailar a pesar de la tristeza, a amar a pesar de la dificultad y a reflexionar a pesar de la distracción. Con este lanzamiento, Tipa Tipo se establece no solo como músicos, sino como cronistas de nuestra época, capturando la esencia de lo que significa vivir y amar en un mundo en constante cambio.

Escúchalo aquí:

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco