Club de Los Poetas Muertos se abre camino en el circuito del rock alternativo de Arequipa

En apenas cuatro años de formación, han logrado posicionarse como una de las bandas con más proyección de Arequipa
Avatar photo

La Ciudad Blanca ha visto nacer a una nueva ola de artistas independientes que vienen redefiniendo el rostro del rock alternativo del país. Entre ellos, uno de los que más ha destacado es Club De Los Poetas Muertos, banda que en apenas cuatro años de formación, ha logrado posicionarse en su ciudad como la más escuchada en Spotify, superando las 24 mil reproducciones mensuales y que está preparando una serie de anuncios para la última etapa del año.

En junio de este año presentaron Primavera En El Hogar, No Hay Nada y Sin Embargo Hay Todo, álbum debút con el que se consolidan como una de las propuestas más frescas del indie nacional. Este trabajo les permitió llegar a nuevos oyentes y explotar en Spotify, además de posicionarse como la banda con más proyección de su ciudad.

El disco, sucesor del EP Distancia Sonora, marca un paso importante en la evolución artística de la banda. Posee letras mejor elaboradas con una musicalidad que enmarca de manera ideal el momento del grupo. A través de piezas como “Cuesta Despertar”, “Enséñame a Vivir” y “A Pesar de la Niebla, Es Bello el Monte Fuji”, profundizan en su propuesta indie, dando espacio a momentos reflexivos e intensos. Se cuestionan temas sobre las normas de vida convencionales, timidez juvenil, amor y la melancolía.

Club De Los Poetas Muertos, nace de la inquietud musical de Abelardo Valenzuela (guitarra), Daniel Carlos (bajo), Aarón Bellido (batería) y Giacomo Torres (guitarra y voz), en 2020, con bandas referentes como El Mató a Un Policía Motorizado, Two Door Cinema Club, Margarita Siempre Viva, Suerte Campeón y Blackthony Startano.

En apenas cuatro años de formación, han logrado posicionarse como una de las bandas con más proyección de Arequipa, siendo considerados como artista invitado para abrir a importantes artistas internacionales como El Zar y Surfistas del Sistema de Argentina y artistas nacionales como Juan Gris, Suerte Campeón y Skillbea. Tuvieron también una destacada presentación en el escenario principal de la Fiesta de la Música, en la Plaza de Armas de Arequipa, siendo bien recibidos por el público.

Para esta última etapa del año, comentan que están preparando una serie de nuevos lanzamientos, así como nuevos conciertos dentro y fuera de su ciudad. Puedes seguirlos en Instagram como Club De Los Poetas Muertos, para no perderte ninguna de sus novedades.

Puedes ver el videoclip de “Enséñame a Vivir” aquí:

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Ha-Ash unió fuerzas con Thalia para lanzar “Amiga Date Cuenta”
El próximo 13 de marzo, el Anfiteatro del Parque de la Exposición recibirá a Tan Bionica por primera vez en Perú.
Con ritmos urbanos y andinos, el dúo de artistas urbanos de Ayacucho fusionan sus inquietudes melódicas y andinas en este nuevo...
2 minutos se presentará en el festival Vivo X El Rock este 29 de marzo en el Lurín Live.
Mitad del Viaje rinde homenaje a Luis Hernández con "LUIS – Poesía de Luis Hernández"(EP)
La banda nacional que lidera Fiorella Cava grabará nuevo videoclip luego de más de tres décadas
Descubre "Mañanas de Sol", la nueva propuesta de Gerikö
El tema aborda la nostalgia tras una ruptura, son sonidos inspirados en el rock pop de los 2000
La cantautora regresa presentando su show envolvente: “Acústico Acuático”
Su nuevo álbum ‘Hicimos crecer un bosque’ cuenta con ocho composiciones que entrelazan el post-rock, indie, shoegaze, dream pop
Los músicos se presentarán el jueves 20 de febrero en el Yield Rock, un día antes, Kross Vázquez, exbaterista de PXNDX,...
Boza regresa con una propuesta musical que reafirma su identidad artística y estrena “Todavía” , una colaboración con Greeicy que fusiona...
Después de su victoria en los Latin Grammy como "Mejor Nuevo Artista", la cantante presenta su nueva canción
Antes de su show en el Gran Teatro Nacional, Wicho García comparte su trayectoria, desde sus inicios en la escena subterránea...
El mejor imitador de Frank Sinatra de “La Voz” llega a Lima
El nuevo EP de la banda llevará por título "Let The Be Cold" y se espera el lanzamiento a mediados de...
La banda de fusión tropical celebra este lanzamiento con un show gratuito el 23 de marzo en el MALI