Club Eterno: un nuevo espacio para la música nacional en su forma más íntima y auténtica

La primera edición de Club Eterno se celebrará el próximo 20 de noviembre en La Vermut
Avatar photo
PorVic

En un momento en que los conciertos se han convertido en un fenómeno en Perú, Club Eterno surge como una propuesta para repensar la relación del público con los artistas locales. Este concepto íntimo, inspirado en la conexión profunda y genuina entre artistas y audiencia, busca fomentar el apoyo a la industria musical nacional.

La primera edición de Club Eterno se celebrará el próximo 20 de noviembre en La Vermut y contará con un cartel de lujo: Bruno Bardo, Chevy Alva, Yo Soy Tú y Nonato, artistas que representan diversas propuestas dentro de la escena independiente. El evento promete una experiencia acústica y privada, limitada a solo 100 personas, creando una atmósfera única en la que cada presentación se sentirá como un momento compartido en la intimidad.

Club Eterno nace para darle al público una oportunidad de apoyar a nuestros músicos de la misma manera que lo harían con bandas internacionales. Queremos construir una industria musical local que crezca y permita que nuestros artistas sean reconocidos tanto en Perú como en el extranjero, pero desde su propio país,” explica Vic Valle, creador del concepto.

El objetivo de Club Eterno no es solo ofrecer un espacio de conciertos, sino construir una plataforma de conexión y autenticidad donde el talento peruano pueda florecer con el respaldo de una comunidad comprometida. En cada edición, el público podrá experimentar de cerca la música y la poesía en un ambiente acogedor, propiciando un momento de encuentro entre el artista y el espectador que trasciende lo comercial y se convierte en algo significativo.

Detalles del evento:

  • Fecha: 20 de noviembre
  • Lugar: Vermut
  • Line-up: Bruno Bardo, Chevy Alva, Yo Soy Tú, Nonato
  • Entradas: Disponibles en Passline

Para obtener más información sobre Club Eterno y la experiencia que ofrece, visitando las redes sociales de @vicenelrecreo y únete a esta comunidad que busca crear una industria musical sostenible y valorada. Únete a esta primera edición y sé parte de un movimiento que celebra el talento peruano en toda su esencia

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco