Crónica: Babasónicos en Lima 2017 Babasonicos se esforzó explicando en entrevistas que lo suyo no era un típico Unplugged, pero tuvimos que vivirlo en carne propia para entender que su nueva puesta en escena escapa de la hegemonía que impuso MTV con su formato acústico. Si alguno pensó que Impuesto de Fe sería un concierto de reversiones suavizadas, estaba en un profundo error. El show que trajo Babasonicos fue psicodélico como un viaje de San Pedro en el desierto. Con una instrumentación acústica que recordó las raíces del rock en la música country y western, los argentinos sedujeron al público local con este nuevo formato nunca antes visto en sus 25 años de carrera. La cita se dio en la discoteca Vocé de Lince y tuvo como acto de apertura a Mi Puga Mi Pishgo, el transgresor proyecto electrónico de Valeria Valencia que recordó la pesadez hiphopera de los inicios de Babasónicos. Eran más de las 10 pm y el local estaba repleto de quienes esperaron 8 años el regreso de la banda de Lanús. Su última visita a Lima fue en el 2009 con la gira de Mucho, el disco que consolidó la fórmula que descubrieron en Jessico. Pero parece que esa fórmula se agotó y estamos ante una nueva metamorfosis de Babasónicos que comienza con plantearse un show acústico. “No vamos a tocar nunca más de esta manera” dijo Adrián en la conferencia de prensa anunciando nuevos horizontes. Por eso debemos sentirnos afortunados quienes fuimos testigos de esta gira de Babasónicos que, lejos de ser un intento por revivir viejas glorias, confirma la vigencia de los argentinos. Vigencia que se demuestra cuando una banda hace cantar al público tan fuerte como el sistema de sonido de la discoteca. Desde el inicio de su concierto con “El Colmo” e “Irreponsable” ya sabíamos que estábamos ante una de las bandas más interesantes del rock hispanohablante. “No recordaba que fueran así” dijo el cantante ante el furor de su público rendido a sus pies. Pero Adrían no fue el único roba corazones de la noche. Su hermano Diego encandiló cantando, tocando el saxofón y un sinfín de instrumentos que lo hacían pasarse de un lado al otro del escenario. También lo hizo “Carca” al momento de cantar su parte en “Rubi”, otro de los puntos más altos de la noche. Impuesto de Fe fue un show que juntó sensualidad y psicodelia en un paisaje al estilo “El bueno, el malo y el feo”. El calor de la discoteca también jugó un papel importante en el delirio de esta noche que desde ya es candidata a competir entre los mejores conciertos del 2017. “Nunca nos habíamos clavado ni en ser tan bellamente acústicos como fuimos en Impuesto de Fe ni tan poderosamente electrónicos como fuimos en BBS” dijo Diego Tuñón sobre el momento actual de la banda. Acabando esta gira comenzarán a experimentar en el que será su nuevo álbum que promete reinventar a Babasónicos en algo nunca antes visto. Crónica por Gerardo Silva. Fotos por Diego G. Cadenillas 1. El colmo 2. Irresponsables 3. El pupilo 4. Su ciervo 5. Vampi 6. El loco 7. Casualidad 8. Putita 9. El maestro 10. Sin mi diablo 11. Como eran las cosas 12. Celofán 13. Puesto 14. Letra chica 15. Muñeco / Deléctrico 16. Los calientes 17. Gratis 18. Capricho 19. Rubí 20. Yegua 21. Soy rock 22. Zumba / Yoli / ¡Viva Satana! / La roncha Encore: 23. Chisme de zorro 24. Natural Babasónicos