- Noticias
- Conoce a Chevy Alva y su EP Michi: el desamor y la nostalgia de Lima en ritmo indie
Conoce a Chevy Alva y su EP Michi: el desamor y la nostalgia de Lima en ritmo indie
Lima, esa ciudad que para muchos es sinónimo de caos, encuentra en Chevy Alva un observador sensible que transforma el desorden urbano en poesía. Con Michi, su EP debut, el artista presenta un trabajo cargado de introspección y emociones que giran en torno al desamor, la nostalgia y el complejo proceso de sanar un corazón herido. Este proyecto no solo conecta con quienes han experimentado pérdidas amorosas, sino que también invita al oyente a recorrer las calles y memorias de una Lima íntima y melancólica.
Con cuatro canciones que narran una historia emocionalmente densa, Michi nos lleva por un viaje sonoro que transita entre los momentos más felices de una relación y la tristeza de su final inevitable. Chevy encuentra inspiración en lugares emblemáticos de la ciudad, como el Barrio Chino y el centro comercial Arenales, elementos que funcionan como símbolos culturales y emocionales en su narrativa. “La comida y la ciudad son mis grandes aliados en este EP; son anclas que me conectan con recuerdos específicos”, explica el artista, mostrando que su obra es tanto un homenaje a Lima como a sus propias vivencias.
“Enciende tus heridas”, primer track de Michi, combina un ritmo pop optimista con la melancolía dulce de un piano que acompaña una letra sombría y profunda. Chevy Alva explora cómo el amor puede revelar facetas desconocidas de quienes amamos, llevándonos a la confusión y al dolor. Lo que sobresale en la producción es su atención al detalle: a mitad de la canción, un arpegio inesperado revitaliza la atmósfera, mientras la voz nostálgica de Alva envuelve al oyente en un torbellino de emociones, dejándonos heridos pero cautivados por su sensibilidad y honestidad.
Musicalmente, Michi se sostiene sobre una base de folk rock enriquecida con tintes introspectivos de indie pop, logrando una atmósfera nostálgica y envolvente. Los arreglos sonoros, que incluyen guitarras acústicas, sintetizadores y efectos vocales, se sienten cuidados al detalle gracias a la producción de Pablo Moreyra (malapablo). En el apartado visual, Joaquín Hoyos (JOK!) y Alonso Mendoza (Meteoro) dan vida a la estética del proyecto, complementados por Valeria Zelvaggio, quien se encargó del contenido visual, y Vic Valle en el management bajo el sello Eterno Recreo.
Pero esto es solo el inicio. Chevy Alva ya planea una serie de lanzamientos para 2025, que culminarán con su primera producción discográfica de larga duración, prometiendo colaboraciones que expandirán aún más su propuesta artística. En una escena indie limeña que constantemente busca renovarse, Michi se posiciona como un testimonio honesto y auténtico de un artista que empieza a marcar su territorio con una voz única y prometedora.
Sigue a Chevy Alva en Instagram, Youtube y Spotify.
Escucha “Michi” en tu plataforma favorita.
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes