- Coberturas
- Crónica: Buika en Lima 2016
Crónica: Buika en Lima 2016
“Esta ciudad es un milagro” comenzó dirigiéndose ante un Teatro Nacional a medio llenar. Quizás el milagro era que el cielo gris y lleno de bruma de Lima iba a ser coloreado por más de dos horas por el arte luminoso de la diva española/guineana. Su discurso acoge muchos sonidos. Huele a Caribe, a África y a España, cómo no, con esa voz flamenca, conmovedora hasta las lágrimas llena de requiebros y filigranas que convierten a esta forma de cantar en una de las más emotivas, y que suena con mucha vitalidad en esas exploraciones al rock, jazz fusión y ritmos con sintetizadores y sampleos.

- Fecha de publicación : 12:25 pm
- 09/07/2016
- Última actualización: 12:25 pm
- 09/07/2016
“Esta ciudad es un milagro” comenzó dirigiéndose ante un Teatro Nacional a medio llenar. Quizás el milagro era que el cielo gris y lleno de bruma de Lima iba a ser coloreado por más de dos horas por el arte luminoso de la diva española/guineana. Su discurso acoge muchos sonidos. Huele a Caribe, a África y a España, cómo no, con esa voz flamenca, conmovedora hasta las lágrimas llena de requiebros y filigranas que convierten a esta forma de cantar en una de las más emotivas, y que suena con mucha vitalidad en esas exploraciones al rock, jazz fusión y ritmos con sintetizadores y sampleos.
En un show de Buika puedes bailar, puedes verte incitado a la jarana pero eso es solo la superficie. Lo de ella va más allá. Su romanticismo se impone y no descuida los asuntos del corazón: tremenda la embestida con “Oro Santo” y “Jodida pero contenta”, desesperados lamentos de amor que te dejan el corazón hecho trizas. Y qué maravilla fue escuchar “Si volveré”, esa joya que parece escogida al azar de la fm africana. Entre lo mejor que ha facturado la española en su ya larga trayectoria.
Su retorno fue improvisando “El último trago” invocando y reinventando el clásico de José Alfredo Jiménez y comprobando, si es que hace falta, su capacidad para enhebrar y ensamblar con brillantez esa ranchera inolvidable con instrumentación minimalista (“toca más africano”, le exigió a su percusionista a cargo el cajón) al servicio de una voz que transpira emoción pura.
El fin de fiesta fue con “Sueño con ella”, que sonó como una suerte de celebración para nosotros por haberla tenido en estas tierras. Se fue feliz arropada por el aplauso de pie del público. Presenciar toda esta maravillosa faena no hizo más que confirmar que estuvimos frente a una de las principales voces de la canción popular hispana de la última década.
Crónica por Álvaro Torres. Fotos por Mireya M. Denegri.
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes
También podría interesarte
El nuevo single forma parte de su próximo álbum "Songs 4 BBQ's"
Miley Cyrus presenta otro adelanto de su próximo álbum "Something Beautiful"
El carismático artista presentará sus temas más emblemáticos
La cantante presenta su sexto álbum de estudio
Los artistas presentan su sencillo “Trepando Paredes”
El relanzamiento incluye canciones de su producción “Maketas”
La banda peruana radicada en México acaba de publicar su tercer álbum, el cual lo llevará también por otras ciudades como...
El artista reggae se renueva y presenta su regreso a la música
La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales
"Otra Noche de Llorar" ya está disponible en todas las plataformas
"Novela" ya se encuentra disponible en las plataformas digitales
“Si me hice daño fue solo por ti” está disponible en todas las plataformas digitales
El video dirigido por el mismo JOK!, se apoya en el recurso visual de la pantalla dividida
“Vino Rosé” está disponible en todas las plataformas digitales a partir de hoy
“NAVE DRAGÓN” es un trabajo que encapsula su evolución, tanto musical como personal
“Me Toca a Mí” ya está disponible en todas las plataformas digitales
La intérprete de “Don’t Start Now” se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos
La canción fusiona el sonido característico de Feid con ritmos pegajosos de R&B y el flow melódico de Ty