- Crónicas
- Crónica: Charly García en Lima – Jockey Club del Perú 30 de junio 2012
Crónica: Charly García en Lima – Jockey Club del Perú 30 de junio 2012
Era la segunda oportunidad que tenía para ver al padre del rock argentino, ese personaje que definió el sonido de uno de los rocks más destacados del continente. Charly García estaba nuevamente en Perú, listo para subirse a un escenario y desatar toda esa energía que lleva por dentro. Esta vez era en el marco...


- Fecha de publicación : 4:52 pm
- 07/01/2012
- Última actualización: 4:52 pm
- 07/01/2012
Era la segunda oportunidad que tenía para ver al padre del rock argentino, ese personaje que definió el sonido de uno de los rocks más destacados del continente. Charly García estaba nuevamente en Perú
, listo para subirse a un escenario y desatar toda esa energía que lleva por dentro. Esta vez era en el marco de su gira 60×60, momento de celebrar sus 60 años de vida y envolvernos en un repertorio que se meció por gran parte de su nutrida e histórica vida.Se había anunciado que Charly aparecería recién a las 10pm, pero muy temprano, desde las 8pm el Jockey Club del Perú ya lucía con una muy buena porción de gente ingresando. “¿Venderán chela adentro?” le preguntaba un chico a su pareja, “de hecho” le respondía esta cargada de inocencia. El local era más chico de lo normal cuando se arma un concierto en el Jockey, íntimo, solo para aquellos que no pararán de seguir a su ídolo por siempre. El escenario ya mostraba todo lo que sería el regreso de Charly, una escenografía cargada de instrumentos, más que de cucufaterías, una pantalla en el fondo, dos maniquís y luces que ya iban sorprendiendo al público mientras ingresaba.




Pero bueno, luego de solo dos canciones, tener problemas para incluso poner play a su pista y mantenerse en el anonimato, este invitado abandonó el escenario volviéndose el tema de conversación entre el público que no podía creer lo que había pasado. Era momento de olvidarlo y prepararse para la aparición del ídolo argentino.
No pasó ni 15 minutos y a las 9.34pm se apagaron todas las luces, el concierto había empezado. En las pantallas se proyectaba todo un recuento de la enorme discografía de Charly, como para que todos los presentes recordemos al tremendo personaje que estábamos por ver. Los músicos de The Prostitution iban apareciendo uniformados con el mismo saco y banda de SNM que usaría Charly. Finalmente apareció él irradiando toda esa energía y vitalidad que persiste en su ser, saludó al público con los brazos y con un fuerte “buenas noches, Lima” arrancó el concierto. Era Cerca de la revolución que estallaba con toda la potencia de una banda impecable y un Charly que cantaba con todo lo que podía.


“Ole, ole ole ole Charly, Charly” coreaba el público sacándole sonrisas Charly. El concierto continuaba, Pasajera en trance hacia sobre salir la voz de Rosario Ortega, corista de The Prostitution e hija de Palito Ortega. El padre del rock argentino seguía devorando los teclados con su despreocupada y demencial técnica. “Bueno muchas gracias, el próximo tema termina con un poquito de All you need is love, me gustaría que la canten conmigo, se la dedico a un amigo que ya no está, Juan Alberto Badía”. Ponía su mano en forma de revolver y nos apuntaba anunciando “Asesiname”.


De regreso se volvía a oir la misma voz de una especie de locutor hablando de la prensa amarillista y al poco rato aparecía Charly nuevamente para presentar a su impecable banda The Prostitution. Los nombres de cada uno iban apareciendo en las pantallas mientras iniciaban Yendo de la cama al living. El bajo envolvía a todos con un sonido que chocaba al corazón, mientras la voz rasgada de Charly nos cantaba. Su vitalidad no paraba de sorprender y me permitían entender por qué se desmayó en uno de sus conciertos. ¿Quién de nosotros se podría parar sobre un escenario con esa vitalidad a los 60 años y después de esa vida? Incluso el público frente al escenario se mostraba menos vivo que el mismo Charly, un público que en gran parte se mostró apático y que nunca lo coreó tan fuerte como en sus mejores épocas.


Y como para no bajar las energías seguía “Nos siguen pegando abajo”, las personas de más adelante de cada zona saltaban y bailaba de lado a lado, pero lamentablemente no era todo el público. Muchos se mantenían indiferentes mirando despreocupados. “Les doy muchas gracias por dejarnos tocar aquí, son ustedes muy cultos y finos, esta es la última” decía Charly no sé si alagándonos o diciéndonos que éramos unos aburridos que no rockebamos como en su país.


Algunos empezaban a pedir más, pero no era la mayoría, uno de sus músicos nos tuvo que soplar que pidiéramos más para hacer un final bonito, pero al público no le importó. No sé si la gente ya se sabe la jugada de que igual va a regresar o seguíamos con una gran cantidad de público pecho frio. Pero bueno, la espera se tornó larga y aburrida ya que el público pedía más pero de una manera fría. No se logró hacer ningún coro cantado por todos, cada uno gritaba lo que quería. Otros ya se retiraban del local mientras la mayoría esperaba inmóvil que Charly regresara.


Así, con alegría y nostalgia, el público fue dejando vacío el Jockey Club del Perú. Gran concierto, gran banda, y gran músico, ídolo.
Te dejamos con el set list del concierto y el video del inicio:
1. Cerca De La Revolución
2. Fanky
3. Rezo Por Vos
4. Los Dinosaurios
5. Tango En Segunda / El Amor Espera
6. No Soy Un Extraño
7. No Importa
8. Pasajera En Trance
9. Asesíname
10. Influencia
11. Rap Del Exilio
12. Instituciones
13. Yendo De La Cama Al Living
14. La Grasa De Las Capitales / Me Siento Mucho Mejor
15. Canción De 2 X 3
16. Demoliendo Hoteles
17. Anhedonia
18. No Llores Por Mí, Argentina
19. Nos Siguen Pegando Abajo (Pecado Mortal)
20. Eiti Leda
————————–
21. Rock And Roll Yo
22. Piano Bar
——————————-
23. Canción Para Mi Muerte
*Todas las fotos fueron tomadas por Abel Ochoa.
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes
También podría interesarte
El tema "Hasta que amanezca" estará disponible en plataformas desde el 22 de septiembre.
Lita Pezo acaba de estrenar en plataformas musicales "Luchadora", su segunda canción inédita. Disponible en todas las plataformas.
La banda argentina se presentará este 24 de septiembre en Vichama Conciertos. Entradas disponibles en Joinnus.
Inspirado en el documental de Javier Corcuera, el artista ayacuchano rinde un homenaje a las culturas autóctonas de América.
¿Listxs para Tiesto en Lima? Te dejamos los mejores momentos del DJ mundialmente famoso en el último Tomorrowland. 🔥😎
El joven cantautor peruano que produce el Q'Pop en quechua, realiza su primer concierto en Lima este 1 de octubre. Entradas desde S/20 en Teleticket.
Se trata de una versión más íntima del tema que tuvo más reproducciones. Disponible en todas las plataformas.
Las entradas para ver a Los Espíritus en Lima este 30 de setiembre van desde S/170 vía Joinnus.
El regreso de la brutal banda nacional tendrá invitados de lujo, como lo es Boom Boom Kid de Argentina. Quedan entradas en Joinnus.
El cantautor peruano, Soy Crónico, se encuentra entusiasmado por presentar su reciente sencillo titulado ‘Amor Plástico’.
Se lanza segundo Early Bird para Big Feastival, evento de gastronomía y música que se realizará el 23 y 24 de Marzo del 2024.
El DJ mundialmente reconocido ha trabajado con artistas como Young Miko, Selena Gómez, Juice WRLD, Anne-Marie, Miranda Cosgrove, Bastille, entre otros.
Cholo Visceral ha emergido como un faro de innovación en la escena del rock progresivo peruano
Se trata del concierto de lanzamiento del disco debut de la cantante peruana de cumbia Annette Losza a celebrarse este 16 de setiembre en Sargento Pimienta.
La banda nacional de metal sinfónico se presentará junto a la emblemática Tarja Turunen
Greccia sigue dejando huella en la escena musical peruana con su último lanzamiento "Trato" una muestra de su autenticidad y vulnerabilidad.