- Crónicas
- Crónica: Ciudad Rock 2015 – Estadio Monumental – 3 de octubre
Crónica: Ciudad Rock 2015 – Estadio Monumental – 3 de octubre
Ciudad Rock apuntaba a ser el gran festival de rock popular del Perú. Un formidable cartel con los máximos representantes del rock en español y un estelar ícono de la música alternativa en inglés, un escenario gigante con grandes pasarelas y una infraestructura imponente, y un estadio repleto de amantes de la música parecía la formula necesaria para que Lima se sienta orgullosa de tener un nuevo festival.
Sin embargo, todo esto se fue al tacho con una producción que será recordada por tener los peores servicios que se han podido ver en conciertos de este calibre: colas de más de una hora para comprar cerveza, comidas y bebidas que se agotaron en todo el estadio cuando faltaba más de 3 horas de festival, fallas con el sonido, falta de seguridad, robos, una hora de retraso en el horario programado y más hicieron del Ciudad Rock una experiencia desagradable para muchos de los que compraron su entrada esperando vivir una noche inolvidable.
Sorprende bastante viniendo de una productora como Kandavu con tantos años de experiencia en nuestro país caracterizada por realizar conciertos de altísimo nivel. Es que las exigencias logísticas que involucran tener un festival de más de 12 horas ininterrumpidas con 16 bandas ante más de 20 mil personas pueden terminar en un caos. De hecho los problemas se veían venir desde el cambio del local por irregularidades con el IPD, quienes decidieron negarles el alquiler del Estadio Nacional, o la triste cancelación de Jarabe de Palo por problemas de salud de su cantante.


Con tantas bandas había que hacer un esfuerzo por guardar energías y tuve que sacrificar a las primeras del cartel. Llegué al Estadio Monumental a las 5.30 pm cuando estaba tocando la banda uruguaya No Te Va Gustar. Pensé que me los perdería pero el retraso en los horarios me jugó a favor en este caso. Quise alistarme para ver a la primera banda de reggae argentino y me aventuré a buscar una cerveza pero desde entonces las inmensas colas terminaron alejándome de poder disfrutar un refrescante sorbo escuchando a una de mis bandas favoritas.
El show de Los Pericos repasó sus grandes éxitos que incluyeron una versión de “Sin cadenas” con Emiliano de NTVG. Los siguientes fueron RIO, quienes desataron el furor del Estadio que ya se mostraba con abundante gente. En eso, en plena canción se va el sonido. Pasaron cerca de 5 minutos hasta que volvió y los nacionales regresaron para recibir el inmenso cariño del público. Acabada su presentación le siguió el turno a Miguel Mateos para traer el sonido de los sintetizadores y recordar sus épocas de gloria. En lo personal, lo mejor del concierto estaba aún por llegar.


Pero el toque de revolución rock n roll llegó con Fito Páez, quien invocó a íconos como Charly García y Pete Townshend. Su presentación estuvo cargada de una actitud rockera con burlas de los “chicos ricos con cámaras” de adelante y quejas a la producción por no iluminar las zonas traseras, además de fastidio porque en el escenario del costado hacían bulla mientras preparaban a la siguiente banda. Con su piano de cola y la guitarra eléctrica Fito nos regaló “11 y 6”, “A rodar mi vida”, “Mariposa tecknicolor” y una versión de “Circo Beat” cantando “rayos y culebras con Chabuca Granda”.


Para estas alturas ya pasada la medianoche el público estaba agotado. Las bebidas y la comida llevaban varias horas de haberse acabado y muchos optaron por irse antes de recibir al gran estelar de la noche: The Wallflowers. La banda que saltó a la fama en los noventas cuando el videoclip de “One Headlight” rotaba en canales como MTV le tocó tomar el inmenso escenario que estaba repartido en dos y hacerlo suyo por completo. Sin embargo, el marco de gente fue decepcionante, más de la mitad del estadio había optado por irse demostrando que el esperado headliner sorpresa no cumplía las expectativas de la mayoría.


Te dejamos con más fotos de la fecha:
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes
También podría interesarte
El tema "Hasta que amanezca" estará disponible en plataformas desde el 22 de septiembre.
Lita Pezo acaba de estrenar en plataformas musicales "Luchadora", su segunda canción inédita. Disponible en todas las plataformas.
La banda argentina se presentará este 24 de septiembre en Vichama Conciertos. Entradas disponibles en Joinnus.
Inspirado en el documental de Javier Corcuera, el artista ayacuchano rinde un homenaje a las culturas autóctonas de América.
¿Listxs para Tiesto en Lima? Te dejamos los mejores momentos del DJ mundialmente famoso en el último Tomorrowland. 🔥😎
El joven cantautor peruano que produce el Q'Pop en quechua, realiza su primer concierto en Lima este 1 de octubre. Entradas desde S/20 en Teleticket.
Se trata de una versión más íntima del tema que tuvo más reproducciones. Disponible en todas las plataformas.
Las entradas para ver a Los Espíritus en Lima este 30 de setiembre van desde S/170 vía Joinnus.
El regreso de la brutal banda nacional tendrá invitados de lujo, como lo es Boom Boom Kid de Argentina. Quedan entradas en Joinnus.
El cantautor peruano, Soy Crónico, se encuentra entusiasmado por presentar su reciente sencillo titulado ‘Amor Plástico’.
Se lanza segundo Early Bird para Big Feastival, evento de gastronomía y música que se realizará el 23 y 24 de Marzo del 2024.
El DJ mundialmente reconocido ha trabajado con artistas como Young Miko, Selena Gómez, Juice WRLD, Anne-Marie, Miranda Cosgrove, Bastille, entre otros.
Cholo Visceral ha emergido como un faro de innovación en la escena del rock progresivo peruano
Se trata del concierto de lanzamiento del disco debut de la cantante peruana de cumbia Annette Losza a celebrarse este 16 de setiembre en Sargento Pimienta.
La banda nacional de metal sinfónico se presentará junto a la emblemática Tarja Turunen
Greccia sigue dejando huella en la escena musical peruana con su último lanzamiento "Trato" una muestra de su autenticidad y vulnerabilidad.