Crónica: Dafne Castañeda presentó “Posguerra”

En una noche fría de martes, Dafne Castañeda compartió el calor de su música.

Martes no es una fecha común para los conciertos. Es más un día de estar en la casa, de ponerse al día con las series, de ver memes y otras cosas por el estilo. El cuerpo pide reposo, por lo que cambiar esta costumbre es difícil. Tendría que haber algo muy importante esperando afuera, algo solo tan impresionante como Dafne Castañeda.

El pasado 20 de septiembre, en La Noche de Barranco, se llevó a cabo el Posguerra, un evento dedicado al álbum EP del mismo nombre, el cual pertenece a Dafne Castañeda. Esa noche de martes, fría y húmeda, el público alrededor de un escenario encontró calor. De distintas naturalezas, hay que mencionarlo. Porque hubo tres presentaciones y cada uno supo subir la temperatura de una forma distinta.

En un local de mesas llenas y gente de pie, salió primera Nabhi. En medio de una casona de la Lima antigua los beats electrónicos y sonidos sintetizados impusieron la modernidad. La artista impulsó el calor desde la sensualidad de su música, de sus movimientos y su voz. En esta noche de Posguerra, ella invocó los instintos más humanos luego del conflicto. Podría decirse, además, que cumplió con creces el libreto que le tocaba: introducir el ambiente.

Después fue turno de los muchachos de ESTRELLITA Records, un colectivo de hip-hop donde resaltó la hermandad. Cada uno de sus integrantes llegó con una propuesta distinta. Escuchamos estilos más electrónicos, otros ligados al rock y al metal y, por supuesto, obras más semejantes al rap contemporáneo. Ellos trajeron calor por medio de la fuerza y del movimiento estridente.

Algo más que resaltar de esta presentación es su onda en el escenario porque mostraron algo fuera de lo que uno espera encontrar en conciertos de rap: se les veía muy amistosos, muy cariñosos mutuamente y hasta derramaban ternura. Que no se malinterprete, no implica nada malo. Esta sensación es refrescante, fuera de lo común y apreciable. El nombre ESTRELLITA calzaba muy bien.

Luego de una pausa de rigor, llegó el momento de Dafne Castañeda. Apareció frente a todos y fue recibida entre aplausos y cariño. Entonces inició con su tema “Intro” del álbum EP ‘Una banda que no se formó’ (2017). Ella ahí nos confiesa:

“Hace mucho tiempo que quería hacer esto. No entiendo cómo las cosas no salieron a su debido tiempo. Aun así, creo que todo estuvo calculado”.

Porque así es. ‘Posguerra’ salió a finales del 2020 y tuvo su evento temático casi dos años después. Esto resulta aún más curioso si se considera que en un principio dicho EP iba a ser publicado en agosto del 2020. La pandemia se interpuso y generó esta secuencia de destiempos. Como sea, por fin sucedió. La productora nene+nene se contactó con ella, le hablaron sobre la idea de dar este evento y luego todo sucedió como dicta la lógica.

Castañeda, frente a todos, dio rienda suelta a su música y a su personalidad. Canción tras canción, ocurrencias tras ocurrencia, aplauso tras aplauso. En ocasiones Dafne bailaba un poco, se mecía al ritmo del beat. En otras veces, las más frecuentes, ella solo se dejaba llevar por el sentimiento, hacía gestos de dolor si la letra de la canción así lo demandaba o respiraba tranquila en las piezas más lentas.

Cuando terminó su lista de canciones parecía desorientada. No sabía qué hacer o decir. Con el micrófono solo atinó a agradecer a los presentes, a quienes la ayudaron a generar su música, a quienes la llevaron hasta ese momento, a quienes lo hicieron posible. Parecía el final, pero el público le pidió una canción más. Ella nos entregó “IMPRO 8”, tema que se estrena de forma oficial este viernes.

Luego de que entonó la última nota, el público reventó en aplausos y vitoreos. Ella sonreía plácida y dijo lo que todos sabían “Muchas gracias, se nota que me quieren”. En suma, podríamos decir que ese fue el calor con el que contribuyó Dafne Castañeda en la noche: la incandescencia del afecto.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous slide
Next slide
El álbum debut de la joven cantante peruana de latin pop está disponible en todas las plataformas digitales.
La banda peruana Cecimonster vs Donka se encargará de abrir el esperado concierto de Él Mató a un Policía Motorizado el próximo 13 de diciembre en CC. Arena.
Vibra Perú reúne a los más grandes exponentes de la cumbia, el folclore y el pop rock. Entradas disponibles en Teleticket.
Noa Shy estrena 'Love Is Like A Gun'. Esta melodía transportar a los oyentes a un recorrido lleno de emociones, explora la intrincada naturaleza del amor, haciendo uso de la impactante metáfora "El amor es como un disparo".
Inkas Mob, el grupo de Trap peruano, anuncia su despedida de los escenarios con un evento sin precedentes titulado "El Último Concierto de Inkas Mob".
El Festival Internacional del Vinilo (FIV) cumple dos años y para celebrarlo trae una propuesta única cargada de música en vivo y más de 50 stands de vinilos.
Este trabajo reúne las canciones que el autor compuso a lo largo de su vida, en donde también busca el despertar espiritual hacia la vulnerabilidad.
Esta propuesta cuenta con 14 tracks, en donde también participaron otras voces del género como Once, Valeria y Heavy Coste.
Dreaming’ forma parte de su próximo EP, Dreamwave. El sencillo vendrá acompañado de un videoclip.
Daft Punk, el icónico dúo electrónico, presenta ahora la "Drumless Edition" de su galardonado álbum "Random Access Memories"
La saxofonista, productora y educadora musical peruana, Claudia Medina, vuelve a su país luego de largos 5 años de carrera en la industria musical en EE.UU.
El mencionado show se dará en el renovado Teatro Segura. Últimas entradas desde S/25 en Joinnus.
El artista peruano mezcla pop, techno y house en su nuevo tema disponible en todas las plataformas.
El artista chino-ecuatoriano Ren Kai, presenta su segundo álbum “Amor Infinito” disponible en todas las plataformas digitales.
La banda irlandesa Just Mustard se alista para una presentación histórica como teloneros de “The Cure” en el Estadio San Marcos el 22 de noviembre.
Metric se presenta en Lima el 25 de noviembre como parte del cartel de artistas del Indie Rock Fest. Entradas en Joinnus con precios desde S/175
Catervas subirá al escenario del Estadio de la Universidad San Marcos como teloneros de la icónica The Cure este 22 de noviembre
El nuevo sencillo “All day” ya se encuentra disponible en las principales plataformas de streaming