Crónica: Deafheaven en Lima 2016

Destacar en un ámbito como en el que transitan Deafheaven exige una imaginación y personalidad suficientes para desmarcarte de las convenciones. Hace falta talento y una forma distintiva a la hora de abordar asuntos como la estructura, el pulso, la textura o la intensidad. Los méritos acumulados por este combo post-rock/metal, durante estos años, - Roads to Judah (2011), Sunbather (2013) y New Bermuda (2015)- demuestran ya que son capaces de desarrollar un lenguaje propio.
Avatar photo

Deafheaven-PeruDestacar en un ámbito como en el que transitan Deafheaven exige una imaginación y personalidad suficientes para desmarcarte de las convenciones. Hace falta talento y una forma distintiva a la hora de abordar asuntos como la estructura, el pulso, la textura o la intensidad. Los méritos acumulados por este combo post-rock/metal, durante estos años, – Roads to Judah (2011), Sunbather (2013) y New Bermuda (2015)- demuestran ya que son capaces de desarrollar un lenguaje propio.


Toda la carga lírica en la voz de George Clarke, nunca escatimando en entrega y desgañitándose toda la noche, no guarda los mensajes esotéricos del black metal con la que se puede relacionar su técnica vocal. Sus gritos parecen esconder fragmentos de su diario personal que logra arropar todo el conjunto. Vestido de negro y con los movimientos de un director de orquesta histérico y marcial, su gestualidad en el rostro me recordó a la de los actores del expresionismo alemán. En la última canción, lanzó el micro al público buscando quizás una correspondencia con todo lo confesional de su diatriba. Una performance que llenó los ojos del respetable, sin duda.

En cuanto al denso discurso instrumental de los de California, liderados por Kerry McCoy, es tan perfecto técnicamente como narcotizante. La grácil maestría del armazón musical que levanta sobre el escenario basta y sobra para ver sumergido al oyente tratando de perderse en giros y pasajes. Intensidad en toda regla.
Tocaron, íntegro y en orden, su último disco del que se sienten muy orgullosos por lo que se lee en entrevistas y razones no les falta. A diferencia del Sunbather, este añade un músculo más heavy que su antecesor gracias a un mayor protagonismo de los riffs metaleros. Para quien escribe, escuchar en vivo “Baby Blue” o “Gifts of the Earth” fue, de lejos, lo mejor de la noche.
Una soberbia lección de poderío, redondeada además en el cierre con dos canciones de su alabado Sunbather, dejó muy en alto el listón de conciertos de una lista personal de “bandas que nunca esperé ver en Lima”. Los teloneros, escogidos por los mismos Deafheaven, estuvieron notables: tanto Löri como The Satellite revelan lo vital que se encuentra nuestra escena indie en la actualidad, con propuestas hechas con tanto corazón y punche.
Crónica por Álvaro Torres. Fotos por Samuel Girón.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco
“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente