- Crónicas
- Crónica: Erasure explanada Estadio Monumental 18 Agosto 2011
Crónica: Erasure explanada Estadio Monumental 18 Agosto 2011
Casi 15 años desde la primera llegada del dúo techno pop a la capital hacían de esta noche un emocionante reencuentro con los fanáticos que pudieron ver a Erasure en el Muelle Uno de la Costa Verde, épocas en las que eran pocas las oportunidades de ver shows extranjeros en el país. Sin duda, una...


- Fecha de publicación : 12:01 pm
- 08/19/2011
- Última actualización: 12:01 pm
- 08/19/2011
Sin duda, una esperada vuelta a los bajos sintéticos y las canciones de amor que posicionaron a estos británicos entre los máximos exponentes del género. Épocas en las que la tecnología electrónica abría nuevos horizontes a la música de baile y que fundaron las bases de gran parte del sonido de la música actual. Pero esto ya no es música actual, el regreso de Erasure a Lima llenaba la explanada del Estadio Monumental con un estimulante aire retro.
Ya teníamos un buen rato esperando con una luminosa luz blanca que alumbraba la explanada y nada de música de fondo mientras veníamos de vez en cuando al staff organizando el escenario que nos presentaba una minimalista puesta en escena. El espacio para Vince Clarke contaba con una Mac conectada a un teclado que no pasaba de las dos octavas, suficiente para comandar la pista de baile.


Siguieron Breath of Life y Fingers & Thumbs. Las potentes pistas incitaban al baile mientras las dos coristas negras hacían los arreglos necesarios para complementar la voz de Andy. Esa combinación de ritmos afro descendientes que junto con las bases electrónicas creaba la esencia que hizo bailar a medio mundo durante los 80´s.


Vince Clarke no daba pausa a los asistentes y se apuraba en lanzar la siguiente pisa, teníamos poco tiempo y una enorme cantidad de canciones por repasar. El genio del synth pop comandaba las bases desde su serena posición dándole la oportunidad de soltar las riendas a Andy. Pues esa relación hizo posible que cuando un genio del estudio se encuentra con un alma sensible se crea la música que marcó una época. Bases para la pista de baile y letras de amor, un concepto de música que no pierde vigencia y que sirvió de cimiento para gran parte del sonido del cual gozan los jóvenes de hoy.
Así llegó Victims of Love que luego fue seguida por Breathe. Entre canciones Andy toma otro sorbo de su tasa y bromea con el público, “Esta es mi medicina. Tiene té, limón y whisky”. Esa sencillez que derrocha empatía por alguien que a su edad sigue enfrentando a la vida de forma positiva y dando libertad a su carismática personalidad.


Luego de un pequeño percance de coordinación entre Andy y Vince, llegó el turno de Oh L’Amour para hablar de otra sufrida historia de amor. Pues no hay mejor forma de abordar el desamor que bailando al ritmo de estimulantes bases electrónicas. Seguida de esta llegó A Little Respect para transportarnos a finales de los 80´s y dar a relucir la voz de Andy Bell.


Pero bueno, esos inconvenientes no opacaron el show pues solo imaginaba que la explanada se había convertido, cual máquina del tiempo, en una pista de baile de fiesta de promoción gringa con Molly Ringwald de protagonista. El carisma de Andy y su sensibilidad conectaron con los asistentes en un bello reencuentro y todo esto comandado desde atrás por Vince. Pues esa es la belleza del techno pop, el poder darle vida a las bases computarizadas con bellas letras de amor. Andy fue puro corazón y Vince fue la mente precisa que puso a bailar nuevamente a Lima.
Set List:
- Hideaway
- Breath of Life
- Fingers & Thumbs (Cold Summer’s Day)
- Heavenly Action
- Always
- Push Me Shove Me
- Ship of Fools
- Victim of Love
- Breathe
- Chains of Love
- Sometimes
- Drama
- Save Me
- Love to Hate You
- Blue Savannah
- Knocking On Your Door
- Who Needs Love Like That
- Chorus
- Oh L’Amour
- A Little Respect
- ENCORE
- Stop!
*Todas las fotos tomadas por Diego Toledo para Peru.com.
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes
También podría interesarte
El tema "Hasta que amanezca" estará disponible en plataformas desde el 22 de septiembre.
Lita Pezo acaba de estrenar en plataformas musicales "Luchadora", su segunda canción inédita. Disponible en todas las plataformas.
La banda argentina se presentará este 24 de septiembre en Vichama Conciertos. Entradas disponibles en Joinnus.
Inspirado en el documental de Javier Corcuera, el artista ayacuchano rinde un homenaje a las culturas autóctonas de América.
¿Listxs para Tiesto en Lima? Te dejamos los mejores momentos del DJ mundialmente famoso en el último Tomorrowland. 🔥😎
El joven cantautor peruano que produce el Q'Pop en quechua, realiza su primer concierto en Lima este 1 de octubre. Entradas desde S/20 en Teleticket.
Se trata de una versión más íntima del tema que tuvo más reproducciones. Disponible en todas las plataformas.
Las entradas para ver a Los Espíritus en Lima este 30 de setiembre van desde S/170 vía Joinnus.
El regreso de la brutal banda nacional tendrá invitados de lujo, como lo es Boom Boom Kid de Argentina. Quedan entradas en Joinnus.
El cantautor peruano, Soy Crónico, se encuentra entusiasmado por presentar su reciente sencillo titulado ‘Amor Plástico’.
Se lanza segundo Early Bird para Big Feastival, evento de gastronomía y música que se realizará el 23 y 24 de Marzo del 2024.
El DJ mundialmente reconocido ha trabajado con artistas como Young Miko, Selena Gómez, Juice WRLD, Anne-Marie, Miranda Cosgrove, Bastille, entre otros.
Cholo Visceral ha emergido como un faro de innovación en la escena del rock progresivo peruano
Se trata del concierto de lanzamiento del disco debut de la cantante peruana de cumbia Annette Losza a celebrarse este 16 de setiembre en Sargento Pimienta.
La banda nacional de metal sinfónico se presentará junto a la emblemática Tarja Turunen
Greccia sigue dejando huella en la escena musical peruana con su último lanzamiento "Trato" una muestra de su autenticidad y vulnerabilidad.