- Coberturas
- Crónica: Guns N’ Roses en Lima 2016
Crónica: Guns N’ Roses en Lima 2016
Guns N' Roses tocó en Lima ante más de 40 mil personas que se reunieron en el Estadio Monumental para ver a tres de los cinco miembros de la formación clásica reunidos luego de más de dos décadas de separación. Axl Rose, Slash y Duff nos ofrecieron un explosivo show de hard rock que brilló entre los mejores que haya tenido Lima en este 2016. Sin embargo, el concierto se vio manchado por la pésima organización y la insufrible cola que perjudicó a casi el total de la asistencia.
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/conciertos2022/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36
Guns N’ Roses tocó en Lima ante más de 40 mil personas que se reunieron en el Estadio Monumental para ver a tres de los cinco miembros de la formación clásica reunidos luego de más de dos décadas de separación. Axl Rose, Slash y Duff nos ofrecieron un explosivo show de hard rock que brilló entre los mejores que haya tenido Lima en este 2016. Sin embargo, el concierto se vio manchado por la pésima organización y la insufrible cola que perjudicó a casi el total de la asistencia.
En una ciudad con un sistema de transporte insostenible, ya muchos están acostumbrados a estar atascados en el tráfico para realizar sus actividades del día a día. Pero la conocida congestión de la Av. Javier Prado se hace especialmente infernal cuando se le suma a más de 40 mil personas queriendo llegar al Estadio Monumental. Lo que nadie se esperaba es que luego de varias horas de tráfico para llegar al concierto, tendríamos que repetir la odisea durante varias horas más haciendo cola para ingresar al estadio.
La terrible experiencia se debió a que la productora One Entertainment decidió que todos los 40 mil asistentes debíamos ingresar por una sola vía de acceso ubicada en el ovalo. Desde las 4 de la tarde, hora pactada para la apertura de puertas, se extendió una fila que iniciaba en Huarochiri, doblaba en Las Palmas y terminaba varios kilómetros después por una calle paralela a Prolongación Javier Prado.
La inmensa cola se mantuvo en esas proporciones desde las 4 pm hasta casi las 9 pm. La gente se desesperaba, corría, buscaba alternativas o simplemente se resignaba a esperar con el temor de no llegar a tiempo al show. Como se imaginarán, la falta de seguridad era aprovechada por decenas de revendedores de cola que incrementaban el malestar de quienes llevaban varias horas en la fila.
Mientras tanto, ya adentro el Estadio Monumental mostraba todos los signos de un sold out. Cerca de 20 mil ya había ingreso para ver al acto de apertura, que en el caso nuestro había causado inmensas polémicas desde las redes sociales. Luego de renunciar a telonear a Slipknot debido al bullying de muchos comentarios en Internet, la organización local consideró buena idea tener a Área 7 como acto de apertura.
Sabiendo que jugaban de visitantes, la estrategia de Área 7 fue la de salir a matar con un show corto y contundente. Las hermanas Foronda se ganaron el cariño y el respeto del público de Guns N’ Roses con su acto que resaltó por la potencia de su sonido y el carisma de las chicas.
Cerca de las 9 pm, la hora anunciada para la salida de Guns N’ Roses, todavía se mantiene la cola en las afueras del ovalo. En eso dan la orden de ampliar la vía de acceso y varios empiezan a correr. Otros en cambio caminan con paciencia y bromean con que Axl repetirá la tardanza con la que nos recibió en el 2010. Esta es la primera fecha del tramo latinoamericano del Not in This Lifetime… Tour y todo puede ser posible.
Sobre el escenario se mostraba una inmensa estructura diseñada por el mismo equipo que trabaja los shows de The Rolling Stones, Taylor Swift, U2 y Madonna. Esta es una de las giras más importantes del año y las expectativas por el show son de las más altas que hemos tenido en el Perú.

Cerca de las 9.45 pm comienza a sonar en el fondo la canción de los Loony Tunes mientras se ve en neón el clásico logo de las pistolas y las rosas. Todo el estadio espera con sus cámaras prendidas el momento en que Axl, Slash, Duff y compañía salen a escena para iniciar con “It’s So Easy” del Appetite for Destruction, el disco debut más grande de los ochenta. La gente se vuelve loca al escuchar los primeros solos de Slash, quien viste su clásica imagen del sobrero, los lentes y la Les Paul.
No hay duda que Slash fue lo mejor del show de Guns N’ Roses. La emoción del reencuentro luego de 23 años hace de esta fecha especial para todos los presentes, pero también hay que decir que el pasar de los años se notan en Axl. En cambio el guitarrista nos transporta en una máquina del tiempo a los años de gloria de la banda más peligrosa del mundo, quienes nos ofrecen por primera vez en vivo –sin contar el Guns N’ Roses que vino en el 2010- su clásico sonido de encuentro entre la emoción del blues y el salvajismo del punk.
Como era de esperarse, los picos de la noche estuvieron con “Welcome to the Jungle”, “You Could Be Mine”, “Sweet Child O’ Mine”, “Patience” y el épico final con “Paradise City”. Pirotecnia, una increíble puesta en escena y en especial el desenfrenado sonido de Guns N’ Roses hicieron de este uno de los shows más grandes que ha tenido nuestra ciudad de Lima.
Dos horas y media de show dejaron a todo un estadio satisfecho por haber visto una de las giras más importantes del mundo. Está claro que el Perú tiene público para recibir a los artistas más grandes de la música. Lo que no está claro es si estamos preparados logísticamente para espectáculos de esta magnitud.
Hacer que 40 mil personas salgan a la vez del Estadio Monumental fue otro de los grandes problemas. Las únicas vías de salida para la gente de la cancha eran a través de las tribunas, formando otro peligros embudo que complicó la retirada del público. Tuvimos suerte de que el temblor no se diera en aquel momento, sino estaríamos lamentando un terrible desastre.
Los problemas de organización de conciertos en Lima trascienden la responsabilidad de la productora y se convierten en verdaderos retos para esta ciudad que cada día sufre más por la informalidad y falta de planeamiento. Urge una reforma del transporte así como espacios para grandes espectáculos en los que se respete la seguridad del público. Hasta entonces, por favor, no más conciertos en el Estadio Monumental.
Setlist:
1. It’s So Easy
2. Mr. Brownstone
3. Chinese Democracy
4. Welcome to the Jungle
5. Double Talkin’ Jive
6. Estranged
7. Live and Let Die
8. Rocket Queen
9. You Could Be Mine
10. Attitude
11. This I Love
12. Civil War
13. Coma
14. Speak Softly Love
15. Sweet Child O’ Mine
16. Better
17. Wish You Were Here
18. November Rain
19. Knockin’ on Heaven’s Door
20. Nightrain
Encore:
21. Patience
22. The Seeker
23. Paradise City
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes
También podría interesarte
Los Nosecuantos nos hablan de proyectos futuros, experiencias pasadas y la emoción de volver a un escenario grande con el concierto de los Fabulosos Cadillacs.
El cantautor peruano Cututo presenta su cautivador tema "Fantasma"
El título, "Qatqe", una palabra quechua que evoca aspereza y refleja el proceso creativo del álbum, gestado en las primeras etapas de la pandemia.
En el corazón de Miraflores, del 8 al 10 de diciembre, se llevará a cabo el Festival Disonnante, un evento que va más allá de lo convencional.
Vuelven a Lima para presentar su último disco ‘Alpha Zulu’. Las entradas salen a la venta en Joinnus desde el viernes 8 a las 9 am.
El salsero lleva por buen camino este tema y ahora se irá de gira por el extranjero.
A un día del concierto de Los Fabulosos Cadillacs en Perú, te dejamos los datos esenciales que debes saber para no perderte este evento inolvidable.
Turnstile se presentará en Lima el 9 de abril en el CCB. Entradas estarán a la venta en Ticketmaster desde este 7 de diciembre.
La banda punk prepara concierto para cerrar el verano 2024 con motivo de sus 20 años de trayectoria junto a Toño López & Los Vintash y Fútbol en la Escuela.
Sin complicarse con un concepto específico, el festival busca crear más plazas de exposición uniendo fuerzas entre diferentes vertientes del rock.
La banda peruana se reunió para su último tema "La ciudad de los días felices. Disponible en todas las plataformas digitales
Cantautor que postuló a una nominación por el Grammy Latino ofrecerá un recital en el que mostrará sus canciones en su máxima esencia acústica.
Rompiendo Fronteras estrenó "No Están", un grito de actitud que fusiona el Rock con líricas Hip-Hop de manera sobresaliente
La banda peruana de rock se vuelve a juntar para lanzar su primer sencillo "Como Son las Cosas"
La cantante peruana de pop YAMILE presenta su disco debut “Amiga, Sé Feliz”, disponible en todas las plataformas digitales.
Productora musical peruana nos cuenta de su último reconocimiento de Pitchfork, su participación en el Primavera Sound Festival y otro festival internacional.
El tema habla sobre lo conflictivo que es terminar una relación amorosa, el tema está escrito en quechua y castellano