- Crónicas
- Crónica: Lima Vive Rock – Parque de la Exposición – 22 de septiembre 2012
Crónica: Lima Vive Rock – Parque de la Exposición – 22 de septiembre 2012
Desde mediados de los 2000’s Lima vivió una decadencia de los grandes festivales de rock en la ciudad. Festivales que reunían miles de personas en largas tardes que se extendían hasta el anochecer con bandas que uno conocía ahí mismo o un amigo recomendaba. Con la llegada de los conciertos internacionales a finales del 2007...


- Fecha de publicación : 7:57 pm
- 09/23/2012
- Última actualización: 7:57 pm
- 09/23/2012


Lo visto en el Lima Vive Rock fue una muestra de algunos representantes de distintos circuitos del rock peruano teniendo desde metal, hasta electrónica, pasando por el punk, surf, fusión y una gran diversidad propia del género en nuestro país. A pesar de las bandas ausentes, que seguramente aparecerán en próximas ediciones, lo que tuvimos ayer fue la unión que muchas veces falta para consolidar nuevamente una industria musical independiente sólida en nuestro país.




Con todo esto junto se logró la experiencia de un festival en donde uno no solo va a escuchar bandas sino a compartir con amigos y la familia toda una experiencia. Es más que un gusto ver, al día siguiente del festival, cómo todos celebran la gran convocatoria, las increíbles presentaciones e incluso las fuertes ventas que lograron quienes estuvieron difundiendo a través de discos, vinilos, fanzines, polos, y demás material más música nacional (y también de otros países). Pensar que en Lima y el Perú no se escucha rock ayer quedó demostrado que es una mentira. Si bien no es el género que más convoca, tampoco está relegado como nos quisieron hacer pensar los del cancelado Planeta Terra Festival, al anunciar un día antes que el concierto ya no iba por “bajas ventas”. Pues, personalmente pienso que fueron otros factores los que provocaron esas bajas ventas (1 mes antes del festival), sobre todo el hecho de que el público compra el último día (más aun cuando se da descuento hasta el día del evento). Pero bueno, ese no es el tema central de esta nota.




Era para destacar el gran sonido logrado y las impecables condiciones dadas para las bandas y el público en el festival. El escenario era bastante grande, dos pantallas a los extremos acompañaban con visuales o proyecciones del concierto a los artistas, y todo perfectamente distribuido ya iba perfilando un festival de primera. Por el ingreso también cada vez se veía entrando más gente, haciéndome pensar que en muy poco se lograría el aforo límite (10mil personas). Pero nunca imaginé que se llegaría a 20,476 personas (según datos oficiales), entre público que entró y salió, ya que en un momento tuvieron que cerrar las puertas y solo dejar pasar gente cuando salía otro grupo.




Aprovechaba cada cambio de banda par ver cómo seguía el ingreso de gente y, a estas alturas de la tarde, el parque ya lucía bien poblado con las ferias y zonas de comidas con algunas colas, que conforme pasaban las horas se hacían cada vez más largas. A las 5pm el turno era de una de las bandas más veteranas del festival. Se trataba de Voz Propia, banda que convocó a gran cantidad de público, sobre todo mayor, con una de sus formaciones originales donde se veía nuevamente a Raul “Montaña” y Carlos “Boui” Magán.
Ya cuando se empezaba a oscurecer el día, tocaba el turno de Emergency Blanket, una de las bandas relativamente nuevas, aparecida a mediados de los 2000’s, que sería la encargada de armar el primer pogo de la noche. La fuerza con la que aparecieron sorprendió al público, muchos de los que andaban lejos por los árboles se empezaron a acercar más al escenario. Su vocalista, Paco Holguín, corría y se contorneaba de lado a lado, pero no fue hasta el final que la euforia se apoderó de él y en plena Warkaman Te Quechua se tiró del escenario al público siendo alzado por todos. Pero cuando Aeropajitas apareció en escena, el pogo realmente estalló logrando incluso crearles un dolor de cabeza al personal de seguridad que luchaba para impedir que el público bote por la presión las barreras que cubrían la consola de sonido y el escenario. Había tanta gente (sobre todo entre el escenario y la consola) que era ya casi imposible moverse. Así se formaron pogos en distintas partes del parque. Todos al ritmo del Macha que aparecía con la cara pintada como el Guasón. Él apareció tras una ola de pífias a su introducción protagonizada por uno de los remix de reggaetón que se hicieron con la frase “me llega al pincho tu filtro”.




La noche ya iba acabando, algunos feriantes empezaban a guardar sus cosas y solo faltaba el cierre con La Mente y La Sarita. Los primeros empezaron su presentación con uno de sus característicos videos burlándose de Yo Soy terminando con el mensaje final de “No ves que lo mejor es ser tú mismo, imbécil”. El festival llegaba a su fin, La Sarita lo cerró a lo grande con su ya clásica puesta en escena que nunca deja de sorprender con una serie de invitados representantes de distintas partes del país. Así, a las 12.15am la primera edición de Lima Vive Rock había terminado rompiendo con todas las expectativas.


Te dejamos con videos de las presentaciones de todas las bandas (pronto se subiran todas):
La Sarita – Guachiman (Lima Vive Rock 2012)
La Mente – La problema y el solución (Lima Vive Rock 2012)
Leusemia – Al colegio no voy más (Lima Vive Rock 2012)
M.A.S.A.C.R.E. – Perros de presa (Lima Vive Rock 2012)
Aeropajitas – Granada de Guerra (Lima Vive Rock 2012)
6 Voltios – Rompiendo la velocidad (Lima Vive Rock 2012)
Los Protones – Narval (Lima Vive Rock 2012)
Rafo Raez y Los Paranoias – Chica Canela (Lima Vive Rock 2012)
Emergency Blanket – Survivor (Lima Vive Rock 2012)
Voz Propia – Invisible (Lima Vive Rock 2012)
Theremyn_4 – Fiat Lux (Lima Vive Rock)
Autobus – Máquina destrucción (Lima Vive Rock 2012)
Kinder – 27/19 (Lima Vive Rock 2012)
El Hombre Misterioso – 80 veces 80 (Lima Vive Rock)
Catervas – Covida (Lima Vive Rock 2012)
Cocaína – Cocaína (Lima Vive Rock 2012)
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes
También podría interesarte
Eric Troyer, teclista, cantante, y compositor de ELO brindó una entrevista antes del concierto de The Orchestra este 6 de junio en Lima.
La cantautora Giuliana Taddei se lanza como solista y estrena su primer single "Que no daría Yo". Disponible en todas las plataformas digitales.
El compositor y vocalista, Charman, sorprende con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "Nintendo 64". Disponible en todas las plataformas digitales.
Lenny y Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el 17 de junio en el Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.
Luego de 3 años de ausencia, vuelve Viaje Al Sur, un festival de música producido por Puente Sonoro.
El cantautor peruano J Power estrena nuevo tema producido por Jesús “El Viejo” Rodriguez. Canción disponible en todas las plataformas digitales.
El productor puertorriqueño Christian Maldonado, conocido como Master Chris, presenta un nuevo proyecto de música internacional.
La cantante peruana Amy Gutiérrez presenta su primer álbum que está conformado por nueve canciones. Ya está disponible en todas las plataformas digitales.
El artista urbano DMC y lo sé acaba de lanzar un nuevo single junto al productor Shyko. La canción se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Lita Pezo será la artista peruana encargada de abrir el concierto de Daniela Romo en Lima 2023. Entradas a la venta en QueHay.pe desde S/ 170.
La banda peruana de rockabilly Vaselina ha anunciado una reedición especial de su álbum ‘Destino Negro’.
La banda española de indie rock Vetusta Morla, vuelve a Lima luego de 5 años como parte de su gira. Entradas en Teleticket desde S/ 177 soles.
La banda mexicana de rock alternativo, The Bending Lines, ha lanzado su esperado sencillo principal "Cuts to Black". Ya disponible en plataformas digitales.
La banda nacional lanzó su primer single "Lima", tema influenciado musicalmente por el psychedelic jazz rock. Disponible en todas las plataformas digitales.
Grupo Kandavu trabajará el desarrollo y promoción del talento artístico peruano en el mercado del entretenimiento.
Pro Indie Music es un servicio digital que ofrece soluciones integrales para el desarrollo y aceleración de la carrera de los artistas independientes.
La cantante y compositora argentina Zoe Gotusso, presenta su primera película "Entrégate", un film que abraza el feminismo.
El compositor, músico y cantante dominicano Vicente García vuelve a Lima para un gran concierto este viernes 15 de septiembre.