Crónica: Retro – Tu pasado en tu presente 2016

Llegué justo cuando Claudio Narea se dirigía al público. Sobre el show de Marcelo Moura, me limito a transcribir una opinión fiable: estuvo excelente, tocando un buen rato ante unas 20 o 30 personas a las que gradualmente se sumaron curiosos e interesados. Volviendo a lo de Narea, estaba presenciando algo insólito en la historia de conciertos realizados en Lima. Según me cuentan, el ex-Prisionero salió entre el público (ya que no lo dejaron entrar al recinto por orden expresa de la productora por lo que tuvo que agenciarse una pulsera VIP para acceder como invitado) para anunciar que no iba a tocar por un desacuerdo económico -no le cumplieron con el pago del otro 50% acordado- disculpándose por lo sucedido.
Avatar photo

Llegué justo cuando Claudio Narea se dirigía al público. Sobre el show de Marcelo Moura, me limito a transcribir una opinión fiable: estuvo excelente, tocando un buen rato ante unas 20 o 30 personas a las que gradualmente se sumaron curiosos e interesados. Volviendo a lo de Narea, estaba presenciando algo insólito en la historia de conciertos realizados en Lima. Según me cuentan, el ex-Prisionero salió entre el público (ya que no lo dejaron entrar al recinto por orden expresa de la productora por lo que tuvo que agenciarse una pulsera VIP para acceder como invitado) para anunciar que no iba a tocar por un desacuerdo económico -no le cumplieron con el pago del otro 50% acordado- disculpándose por lo sucedido.


Merece un comentario la poca solidaridad del público con el mal momento del guitarrista gritando: “¡Acústico!”, “¡Unplugged”, “Toca algo para sacarte foto”. Al cierre de esta nota, Golden M&E aún no se pronuncia oficialmente sobre el caso de Narea y lo que viene sucediendo con los otros músicos de este festival Retro varados en nuestra ciudad y la cancelación en Santiago, Buenos Aires, Montevideo y Asunción como consecuencia de este mal manejo, que no tenía precedente desde aquel maltrato a Brett Anderson de Suede en el 2009, también varado en Lima porque los organizadores no gestionaron el permiso de trabajo para evitar el pago de impuestos. Una vergüenza.
Retomando el espectáculo, varias cosas para comentar. Una de ellas y quizás la principal: el excelente sonido que acompañó la jornada. Este punto a favor contrastaba con la poca convocatoria de público. Analizar este punto es otra historia, pero no quiero dejar pasar por alto lo referente al acceso desde la llegada al estadio hasta la tribuna oriente del Monumental: tierra de nadie expuesta a cualquier clase de peligros. Lo de la prepotencia del público para que las bandas toquen los hits o esas canciones que suenan en random en la FM, es ya conocido. Indiscutible que esas canciones son entrañables -muchas de ellas han acompañado la soledad de muchos adolescentes y jóvenes en épocas nefastas de nuestro país- pero eso no justifica que muchas veces pequemos de maleducados.

En lo musical, tanto Nick Feldman de Wang Chung, como Nick Van Eede -vocalista de Cutting Crew- estuvieron comunicativos, amables y ofrecieron un concierto sin sorpresas (salvo “The One I Love” de R.E.M. que encendió al respetable). Intacta la voz de Van Eede (que con sorna comentó que se sentía feliz de por fin tocar en Perú en un bello lugar al lado de las montañas y de un estadio) en los románticos medios tiempos de los Cutting Crew. Pedazo de guitarrista de apoyo que se trajeron (Gareth Moulton) que no hizo extrañar a Jack Hues en la voz de Wang Chung- y que se dio el lujo de tocar un solo a lo David Gilmour.
Pero lo mejor estaba por venir. El show de Information Society pagó todo el viaje. La banda propuso, de forma totalmente convincente en el escenario, un pulso entre su faceta dance, electropop e inclusive del funk que bebieron de la Minneapolis de Prince, de donde son originarios. Si bien la balanza se decanta casi invariablemente por la música de baile, sus líderes Kurt Harland -magnífico de voz toda la noche-, Paul Robb en las perillas y un carismático y divertido James Cassidy no defraudaron nunca. Con guiños durante todo el concierto a la iconografía de Star Trek (y homenaje incluido al inolvidable Leonard “Mr. Spock” Nimoy en “What’s on your mind”) y cerrando con la hermosa “Repetition” con el videoclip de fondo insertando la bandera peruana en forma de mariposas -con obvia celebración del público- debió ser el cierre de este festival.
A Flock of Seagulls arrancaron casi a las 2 am mientras muchos ya emprendían el regreso a casa. Con mucho oficio, Mike Score, el único sobreviviente de la banda, sacó adelante un puñado de canciones que no desentonaron. Eran las 3 am y vi que el público se revitalizaba, parecían recién llegados, estaban felices, bailaban, se abrazaban, lo querían filmar todo, otros iban a comprar cervezas, todo parecía empezar de cero. Si, estaba empezando la inconfundible intro de “I Ran”.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco
“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente