Crónica: Steve Hackett en Lima 2016

La historia es así: un grupo de amigos de Argentina forman una banda de tributo de Genesis, la de la primera etapa con Peter Gabriel a la cabeza (1970-1975) y se hacen llamar Genetics. Entre idas y venidas (la ida del guitarrista en el 2013 y luego la muerte del cantante a inicios del 2015) logran cierta repercusión entre los fans de la banda e inclusive dan giras fuera de su país. Pero lo más increíble estaba por venir. Steve Hackett, guitarrista original de ese Genesis glorioso se fijó en ellos y pidió unirse en una noche homenaje a su cantante fallecido. Y como epílogo de lo que parece el argumento de una película es que este nuevo integrante se acopló de maravillas a la banda y decidieron hacer algunas presentaciones más. Y esta es la banda que estábamos por ver, una suerte de unión del viejo maestro y sus pupilos afiatados.

La historia es así: un grupo de amigos de Argentina forman una banda de tributo de Genesis, la de la primera etapa con Peter Gabriel a la cabeza (1970-1975) y se hacen llamar Genetics. Entre idas y venidas (la ida del guitarrista en el 2013 y luego la muerte del cantante a inicios del 2015) logran cierta repercusión entre los fans de la banda e inclusive dan giras fuera de su país. Pero lo más increíble estaba por venir. Steve Hackett, guitarrista original de ese Genesis glorioso se fijó en ellos y pidió unirse en una noche homenaje a su cantante fallecido. Y como epílogo de lo que parece el argumento de una película es que este nuevo integrante se acopló de maravillas a la banda y decidieron hacer algunas presentaciones más. Y esta es la banda que estábamos por ver, una suerte de unión del viejo maestro y sus pupilos afiatados.


Lo primero que me llama la atención es el teatro casi lleno. En ese escenario, este año no lograron esa cantidad de público Marillion, Lila Downs y mucho menos John Cale, lo que indicaba la expectativa por ver al ex-Genesis y el nutrido número de seguidores que tiene el rock progresivo por estos lares para pensar en futuros shows de este tipo que puede acoger el espléndido y bien llamado Gran Teatro de Lima.
Y salieron. Eran las 9:45 pm y las vivas del respetable no se hicieron esperar. Segunda sorpresa: un sobrio Steve Hackett leyéndonos en español una breve presentación y de qué iba el show que íbamos a presenciar. Se metió al público con ese gesto, aunque eso ya era un hecho antes de salir a escena. Inició “Dance on a volcano” y bastó para comprobar que la calidad del maestro estaba intacta. La banda lo escudaba muy bien y lo más importante, aunaba fiabilidad. Acotaría si, y estaría faltando a la verdad, dijera que la voz de Tomás Price no decepcionó al inicio, quizás por los nervios, pero sólo necesito unos pocos temas -“Cuckoo Cocoon” fue el punto de inflexión- para luego salir airoso, incluso en los falsettos.
Ya el público entraba en calor y se animó a corear “Dancing with the moonlight”, lo que agregó aún más emoción a lo que sucedía en el escenario. No paraban y dejaba eufórico al respetable tras enérgicas revisiones de “I know what I like”, “Fountain of “Salmacis” y “Can utility and the coastliners”. Luego “Horizons” y “Broadway Melody of 1974” en una sinfonía majestuosa y hermosamente crepuscular lograda por el británico solo con la guitarra acústica. Luego, tres relecturas que supieron a gloria: “Blood on the rooftops”, “Firth of Fifth” y “The Lamia”, estas dos últimas con un Hackett enorme tejiendo riffs imposibles, vibrantes, hipnóticos y que para quien escribe, como lo mejor de la noche sellado para siempre en el gris y triste firmamento limeño.
Cerraron el set la pop “Carpets Crawlers” y una “versión cortita”-en palabras de Hackett- de “Supper’s Ready”. Para su regreso interpretaron “Watcher of the skies” y “Musical box” cerrando la velada, intensa y sin concesiones, como una verdadera declaración de amor recíproco entre artista y público.
Crónica por Alvaro Torres. Fotos por Lukas Isaac.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo single forma parte de su próximo álbum "Songs 4 BBQ's"
Miley Cyrus presenta otro adelanto de su próximo álbum "Something Beautiful"
El carismático artista presentará sus temas más emblemáticos
Los artistas presentan su sencillo “Trepando Paredes”
El relanzamiento incluye canciones de su producción “Maketas”
La banda peruana radicada en México acaba de publicar su tercer álbum, el cual lo llevará también por otras ciudades como...
"Otra Noche de Llorar" ya está disponible en todas las plataformas
"Novela" ya se encuentra disponible en las plataformas digitales
“Si me hice daño fue solo por ti” está disponible en todas las plataformas digitales
El video dirigido por el mismo JOK!, se apoya en el recurso visual de la pantalla dividida
“Vino Rosé” está disponible en todas las plataformas digitales a partir de hoy
“NAVE DRAGÓN” es un trabajo que encapsula su evolución, tanto musical como personal
“Me Toca a Mí” ya está disponible en todas las plataformas digitales
La intérprete de “Don’t Start Now” se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos
La canción fusiona el sonido característico de Feid con ritmos pegajosos de R&B y el flow melódico de Ty