Crónica: The Dwarves en Lima 2018

Avatar photo

Cuando escuchas a The Dwarves, no queda mucho espacio a la imaginación de sobre qué puede tratar esta banda con más de 30 años de carrera. Con títulos traducidos al español como “We Only Came To Get High”, “Sluts of the USA”, “Fuck You Up And Get High”, “Let’s Just Get High And Fuck Some Sluts”, entre otros, han dejado muy en claro el énfasis en tener letras intencionalmente controversiales y alarmantes.
Lo que empezó como una banda de garage punk, terminó constituyéndose como una banda de hardcore punk, llegando a ser considerado por medios internacionales como uno de los últimos bastiones legítimos de la ideología punk rock en la era musical contemporánea. No es gratuito que entre sus filas tengan a músicos de la talla de Nick Oliveri (Kyuss, Queens of the Stone Age, Mondo Generator) y Josh Freese (The Vandals y Devo).
Para su primera visita al Perú, la banda llegó para presentarse el sábado 25 de agosto en la Invasión Garage Punk realizado en el Salón Imperial de Cailloma, probablemente el local que mejor se ajustaba al tipo de concierto que nos traería Dwarves. Junto a los estadounidenses, se había invitado a una variedad de bandas dentro del punk rock local: Manganzoides (reapareciendo en los escenarios), Aeropajitas, El Terrible Y Los Cenobitas, Apagón y Radio Garage. Como sorpresa, se había anunciado a última hora que Nick Oliveri había aceptado dar un set acústico solista a eso de las 8 pm para dar inicio al concierto, pero lamentablemente esto no se daría debido a que el público comenzaría a llegar después de la hora.
dwarves lima nick oliveri
Serían Apagón y Radio Garage los encargados de empezar la fiesta. Apagón es una de las últimas bandas de punk rock (y es que ya no aparecen muchas tampoco por estos días) que ha sabido hacerse un camino desde el lanzamiento de su primer disco en el 2016 y con presentaciones en vivo que elevan su propuesta; por otro lado, Radio Garage es una banda de rock pesado formada en el 2005 que a decir verdad ha estado lejos de la actividad durante estos últimos años, pero que coincidentemente con la posibilidad de tocar en este evento decidieron volver al ruedo y publicar nuevo material después de 6 años: un single titulado “El Fuego” como adelanto de lo que será su próximo disco ITADAKIMASU.
Les seguiriá El Terrible Y Los Cenobitas, quienes a pesar de sus 2 años de formados, terminarían pareciéndome la elección más acorde a la banda estelar probablemente. Dos guitarras, un bajo y una batería, todos vestidos como carniceros y liderados por un cantante con la imposibilidad de quedarse quieto, luciendo la cara pintada de blanco y un traje de monja. Con temas como “Sobredosis”, “Destruir”, “Putrepunkrock”, “Basura Electoral” y una reversión del clásico “Blitzkrieg Bop” de Ramones, lograrían transmitir mucha rebeldía al límite de la transgresión. En propias palabras de la banda: “Purita mierda, purito punk rock”.
Comenzaba a ser la hora de los platos fuertes de la noche y entraba Aeropajitas para desatar los pogos contestatarios. Luego de asegurarse que el sonido estuviera a su favor, interpretarían himno tras himno como “Heridandante”, “El Kocinero”, “Resistencia”, “Likidar”, “Grito de Muerte”, “Exterminio”. También habría lugar para un par de covers: “Sin Dolor” de Asmereir y “Demoler” de Los Saicos. Todo quedaba listo para poder ver finalmente a The Dwarves en el corazón de Lima.

Luego de un cambio de backline tras la participación de Aeropajitas, podríamos ver que Dwarves venía con una formación especial, contando únicamente con las personalidades de Paul Cafaro (Blag Dahlia), Nick Oliveri (Rex Everything) y Mark Diamond (Fresh Prince of Darkness), junto a un baterista visiblemente más joven y con una potencia increíble. Se extrañaba la presencia de Pete Vietnamcheque (HeWhoCannotBeNamed), quien es el que suele salir vestido como luchador nudista y que junto a Cafaro es la base fundadora del grupo; sin embargo, esto no sería ningún impedimento para que los de San Francisco nos regalaran un show punk rock de calidad.
Blag Dahlia y compañía tenían lista una metralleta de canciones en oda a las drogas, sexo y escatologías en general. “Anybody Out There”, “Get Up & Get High”, “Sluts of the USA” y “Way Out” serían de las primeras en sonar. Rápidamente veríamos como Nick Oliveri se robaría la atención con los desgarradores gritos y coros que se incluían en casi todos los temas. Un tema aparte serían un par de miradas enamoradas por parte chicas que estuvieron todo el concierto frente a él, y es que parece si bien ha estado acompañado de escándalos, no cabe duda que ha dejado un legado con su participación en QOTSA y Kyuss.
Más adelante sonarían “Drug Store”, “I Will Deny” (tema incluido en el volumen 4 del recordado compilado Punk-O-Rama), “Forget Me Not”, “Like You Want”, “Astroboy”, “How It’s Done”, entre otros. La postal de Dwarves disfrutando de un concierto que probablemente nunca imaginaron que irían a dar, concentrados en dar un buen concierto sin dejar que nadie suba a su escenario y la curiosa imagen del vocalista arranchando de la mano cuanto cigarro encendido viera en el público frente a sus ojos. Esas son los momentos que no olvidaré de su paso por estas tierras.
dwarves lima manganzoides
Su show acabaría tras cerca de 25 canciones tocadas sin pausa y sin encore, dejando los instrumentos sonando hasta por varios segundos. La noche tendría su broche de oro con la reunión de Los Manganzoides, quienes subían a dar su único show del año, en el marco de los 20 años de su disco homónimo. Un gran concierto en el que se pudo apreciar a un considerable número de asistentes a pesar de los numerosos eventos que se vienen dando en los fines de semana, lo que estoy seguro animará a la organización a seguir trayendo más bandas de este tipo (por cierto, están trayendo a Wolfbrigade).
Escrito por Paulo Contreras. Fotos por Samuel Girón
Puedes ver más fotos desde nuestra cuenta de Instagram:

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Ha-Ash unió fuerzas con Thalia para lanzar “Amiga Date Cuenta”
El próximo 13 de marzo, el Anfiteatro del Parque de la Exposición recibirá a Tan Bionica por primera vez en Perú.
Con ritmos urbanos y andinos, el dúo de artistas urbanos de Ayacucho fusionan sus inquietudes melódicas y andinas en este nuevo...
2 minutos se presentará en el festival Vivo X El Rock este 29 de marzo en el Lurín Live.
Mitad del Viaje rinde homenaje a Luis Hernández con "LUIS – Poesía de Luis Hernández"(EP)
La banda nacional que lidera Fiorella Cava grabará nuevo videoclip luego de más de tres décadas
Descubre "Mañanas de Sol", la nueva propuesta de Gerikö
El tema aborda la nostalgia tras una ruptura, son sonidos inspirados en el rock pop de los 2000
La cantautora regresa presentando su show envolvente: “Acústico Acuático”
Su nuevo álbum ‘Hicimos crecer un bosque’ cuenta con ocho composiciones que entrelazan el post-rock, indie, shoegaze, dream pop
Los músicos se presentarán el jueves 20 de febrero en el Yield Rock, un día antes, Kross Vázquez, exbaterista de PXNDX,...
Boza regresa con una propuesta musical que reafirma su identidad artística y estrena “Todavía” , una colaboración con Greeicy que fusiona...
Después de su victoria en los Latin Grammy como "Mejor Nuevo Artista", la cantante presenta su nueva canción
Antes de su show en el Gran Teatro Nacional, Wicho García comparte su trayectoria, desde sus inicios en la escena subterránea...
El mejor imitador de Frank Sinatra de “La Voz” llega a Lima
El nuevo EP de la banda llevará por título "Let The Be Cold" y se espera el lanzamiento a mediados de...
La banda de fusión tropical celebra este lanzamiento con un show gratuito el 23 de marzo en el MALI