- Coberturas
- Crónica y video: Peter Gabriel explanada del Estadio Monumental 20 de marzo 2009
Crónica y video: Peter Gabriel explanada del Estadio Monumental 20 de marzo 2009


- Fecha de publicación : 5:56 pm
- 03/21/2009
- Última actualización: 5:56 pm
- 03/21/2009
Nadie podrá decir que exagero si digo que el concierto de ayer, viernes 20 de marzo, fue el mejor de lo que va del año. Lo que el genio Peter Gabriel dio en la explanada del Estadio Monumental simplemente no tiene palabras para describirse. Fue un concierto increíble de principio a fin.
Eran un poco más de las nueve de la noche y aparece la primera sorpresa. El concierto tenía telonero y no era cualquiera, The black swan effect salía al escenario con una interesante propuesta de brit rock que rápidamente se ganó los fuertes aplausos de la gente que aún continuaba buscando sus asientos. Una mezcla de influencias como Radiohead y Rolling Stones (el bajista del grupo es hijo de Ron Wood, miembro de Rolling Stones) hacían que esta banda tenga un sonido realmente bueno. El mismo Peter Gabriel había elegido esta banda para acompañarlo durante toda gira y no era de esperarse menos de ella. Después de media hora y un gran desenvolvimiento en escena, The black swan effect se retiraba dejando el ambiente esencial para que salga el genio.
Eran casi las 10.30 y en pocos segundos la explanada del Estadio Monumental se convirtió en un espacio de ensueño. Estruendosos tambores junto a un preciso juego de luces daban inicio a las dos horas de genialidad. “Hola a todos, ha pasado mucho tiempo desde mi última visita, estamos muy contentos de estar en el Perú” eran las primeras palabras del inglés que se aproximó a tomar una especie de libreto que acompañaría la introducción de cada canción. Era el turno de Steam y, con la gente ya parada, el escenario empezaba a lanzar sus primeros efectos con chorros sincronizados de humo.
El genial Tony Levin, ex bajista de King Crimson y ahora en la filas de Peter Gabriel, hacía sus primeras apariciones con el Chapman Stick, instrumento que él popularizó, y también tocando el bajo con la singular técnica que él creó llamada Funk Fingers. El concierto continuaba con temas como Games without frontiers y No self control. Un pequeño descanso para Peter Gabriel y salía su hija Melanie al frente demostrando la gran voz que maneja.
El genio regresaba al escenario y era el turno de los temas más oscuros y así llegaban Darkness y The tower that ate people. La gente ya no sabía qué hacer, había unos que parecían estar al punto del colapso introducidos en un mundo mágico donde solo artistas como Peter Gabriel te puede llevar.


El concierto continuaba y era el turno de San Jacinto, uno de los temas que estuvo acompañado de un desenvolvimiento escénico increíble. Peter Gabriel cantando mientras una línea de luz lo alumbraba desde la parte inferior. La canción fluía mientras él tomaba la línea y decía “I hold the line”, esto continuaría hasta el final en donde inclinando la mano la luz se dirigió al público. Un momento difícil de explicar con palabras pero que todos los que estuvimos ahí recordaremos. La magia que puede trasmitir música como esta junto a un juego visual como el de la noche de ayer es indescriptible.
Después de algunas canciones más, era el turno de los temas emblemáticos de uno de sus discos más celebrados, So. Así llegaban Sledgehammer y Red Rain. La gente estaba colmada de emoción, seguramente muchos viviendo un de los mejores momentos de su vida. Los músicos se retiraban poco a poco y el concierto iba llegando a su fin. Sin embargo, faltaban dos canciones más. Father, son y para terminar Biko, tema dedicado al asesinado líder sudafricano Stephen Bantu Biko. Los músicos fueron saliendo en orden dejando al baterista y sus estruendosos tambores dando fin al concierto.
Simplemente genial.
El Set List, según Zuko del foro de Peter Gabriel, es el siguiente:
1. “Rhythm Of The Heat”
2. “On The Air”
3. “Intruder”
4. “Steam”
5. “Blood Of Eden”
6. “Games Without Frontiers”
7. “No Self Control”
8. “Mother Of Violence” (vocals: Melanie)
9. “Darkness”
10. “The Tower That Ate People”
11. “San Jacinto”
12. “Down To Earth”
13. “Solsbury Hill”
14. “Secret World”
15. “Sledgehammer”
16. “Signal To Noise”
17. “In Your Eyes”
18. “Red Rain”
19. “Father, Son”
20. “B I K O”
Los dejamos con el video de Sledgehammer en la noche de ayer:
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes