Dante Gonzales: "imposible no tenerlos presentes a Depeche Mode, Kraftwerk y Devo"

El Paraíso de Silicio, es el nombre con el que Dante Gonzales ha bautizado a su estudio y refugio personal, una habitación donde alberga una vasta cantidad de sintetizadores que desbordan sus paredes. Seguramente podrá decirte con exactitud el modelo y año de fabricación de sólo escuchar, a ojos cerrados, una nota, y podrá contarte...

El Paraíso de Silicio, es el nombre con el que Dante Gonzales ha bautizado a su estudio y refugio personal, una habitación donde alberga una vasta cantidad de sintetizadores que desbordan sus paredes. Seguramente podrá decirte con exactitud el modelo y año de fabricación de sólo escuchar, a ojos cerrados, una nota, y podrá contarte alguna historia, como que un sintetizador se lo compró a César Bolaños, o que otro era del estudio de Discos Horóscopo.
Y así, no solo son sintetizadores, lo que alberga en su estudio son también piezas de museo. Dante Gonzales es un verdadero geek perdido en el tiempo. Pero es también un músico muy creativo. Lleva una carrera de más de veinte años tocando en proyectos muy diversos y ha sido testigo de la evolución del circuito de música electrónica en Lima.
Su último trabajo se llama Fantasías Mentales y apareció hace unos meses en formato de caset. Ha sido grabado íntegramente en su estudio, con el arsenal de sintetizadores de los que dispone y tal cual, es música que parece hecha en una nave espacial. Siguiendo el ejemplo de artistas pioneros como Kraftkwerk o Harmonia, Dante Gonzales, elabora melodías con tecnología de punta traídas del pasado, aparatos que la fiebre de lo vintage ha vuelto a poner en primer plano.
Dante presentará su nuevo trabajo este viernes 3 de agosto en Hensley Bar (Grau 982, Barranco), desde las 10 pm, acompañado de artistas con similares inquietudes como Blue Velvet, Atomosynth y Operacional. Más info sobre el concierto de Dante Gonzales en nuestra Agenda CP. 
Entrevista por Luis Alvarado

La música de este nuevo trabajo es como una banda sonora de una película de ciencia ficción. ¿En general eres muy aficionado a esos temas?
Siempre ha estado presente de alguna manera, desde las películas que veía de niño y los libros de la adolescencia, claras influencias Asimov y Stanislaw Lem con sus Fábulas de Robots. Además creo que la ciencia ficción es simplemente la ciencia que está por venir en un futuro próximo e incluso muchas cosas espectaculares están ya presentes solo que pocos tienen acceso a ella.
Todo el mundo habla de lo bien que suenan los sintetizadores analógicos, sin embargo tú has usado sintetizadores digitales para tu nuevo trabajo. ¿Cómo así nació la idea de hacer un disco dedicado solo a la síntesis FM?
Siempre me ha llamado la atención la síntesis en general y cuando tuve por primera vez un DX-7 me decidí a entender la FM de manera completa. Es una interface absurda implementada en ese sintetizador para un concepto tan simple y lógico. Lo de Fantasías Mentales era un proyecto que venía cocinando desde hace tiempo, los primeros temas eran hechos para musicalizar las exposiciones de mi amigo Daniel Rodríguez en sus pinturas y me pareció lógico abordar de una manera más completa este tipo de sonidos digitales que no por ello dejan de ser interesantes y orgánicos.
Has estado viajando por México y Colombia, tocando con muchos artistas allá y haciendo crecer toda una red de gente interesada en la música de sintetizadores. ¿Planeas viajar pronto otra vez? ¿Qué puedes decir de la cultura de música con sintetizadores en Latinoamérica?
Siempre está en mente volver y visitar nuevos lugares, y es grato saber que en otras ciudades existe una cultura hardware muy fuerte, al igual que en Lima en los últimos años, creo que los nuevos usuarios de sintetizadores se han dado cuenta que ya no es tan complicado conseguir uno a un bajo precio y aprender a usarlo sin ningún problema, el acceso es inmediato y el resultado también, siempre y cuando sepas lo que estás haciendo.
Hace poco te vimos presentando un live set con versiones de Depeche Mode. Sin duda tus referentes musicales se encuentran en la música de los 70s y 80s, pero ¿te interesa también música que se produce hoy? ¿Algún artista en especial?
Bueno con respecto a Depeche Mode es imposible no tenerlos presentes ya que fue una influencia muy importante en mi niñez así como Kraftwerk y Devo, siempre es interesante seguir escuchando música de los 70s sobre todo alemana ya que de ahí vienen las bases de muchas cosas nuevas que se escuchan hoy.

Ser un coleccionista de sintetizadores implica mucha dedicación. ¿Es fácil ser un collector en Perú? ¿Es posible conseguir lugares donde reparar equipo? ¿Hay mercado para los sintetizadores en Perú?
Es gratificante siempre poder disfrutar de estos instrumentos en su funcionamiento más óptimo, muchas veces el problema son los repuestos que ya están discontinuados o son difíciles de conseguir, afortunadamente tengo un respaldo técnico de primer nivel y eso me da seguridad y tranquilidad como para seguir consiguiendo más sintetizadores vintage (jejeje). Y como decía anteriormente, la cultura del hardware ha crecido bastante y hay un mercado bastante amplio para este tipo de instrumentos en Perú.
¿Cómo ves el circuito de música electrónica en Lima? Es muy diverso sin duda, tengo la impresión que hay muchos artistas pero hay poca producción publicada.
Siempre hay gente entusiasta que está produciendo música nueva y muchas cosas son interesantes, está creciendo más las escena electrónica creo yo, sin embargo cada uno difunde su material de manera independiente y eso es bueno de algún modo pero a veces los artistas no son buenos vendedores de su propio material, debería haber más plataformas de distribución, para incrementar las publicaciones y por ende beneficios directos para ellos mismos.
Sobre tu anterior banda Varsovia, ¿habrá algún concierto con ellos?
Eso no lo sé, ya se verá cuando salga el disco.
Si tuvieras que irte de viaje y solo puedes llevarte un sintetizador, ¿cuál escoges?
Me llevaría un minimoog. (Y un multitrack)
Para terminar, entiendo que tienes mucho material grabado en solitario y con colaboraciones, ¿hay algo próximo que ya tengas en mente publicar?
Sí, sigo componiendo material nuevo y he vuelto a los sintetizadores analógicos y ahora con sistemas modulares que son muy versátiles en estudio así como secuenciadores básicos y técnicas de grabación en cinta. A veces esto puede parecer complicado pero en el fondo es lo más sencillo y permite centrarte más en la música y los sonidos que en la edición o producción en plataformas digitales.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous
Next
Bocho, cantautor y productor chileno, estrena "Diamante" su segundo álbum inspirado en la música latinoamericana con el rock, pop y el sonido urbano.
La banda peruana Garden acaba de estrenar su más reciente single "Invierno". Disponible en todas las plataformas digitales.
Memphis, la banda ayacuchana de metal acaba de estrenar su más reciente videoclip llamado "Pachakuyuq", primer tema en quechua del disco "Denotación".
La cantante mexicana Nikki Fölk nos presenta su nuevo sencillo "Gotas de Sal". Disponible en todas las plataformas digitales.
Fotos del Día 1 del Primavera Sound en Barcelona con Blur, New Order, Ghost, y más por Raul Umeres.
El cantautor mexicano visitará Lima, Arequipa, Trujillo, Huancayo y Tacna. Las entradas estarán disponibles en preventa desde este jueves 1 de junio en Joinnus.
Filo vuelve con la sexta edición del Burger Fest, evento que unirá a los fanáticos de las hamburguesas y de la música en vivo. Entradas en Joinnus.
"Juntos para ti" reúne a tres de la música latina y romántica para un concierto inolvidable. La cita es el 9 de septiembre en Live Arena Monumental.
La banda peruana We All Together se presentará con The Orchestra este 6 de junio en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. Últimas entradas a la venta.
El tema "Kilka" rinde homenaje a la cultura andina al utilizar instrumentos como la zampoña y la quena. Disponible en todas las plataformas digitales.
Luego de su gira por Lima, la banda chilena de indie rock presenta un nuevo sencillo.
Lenny & Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el17 de junio en la cancha del Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.
La banda de indie-rock, Ana Cromática, estrena su primer videoclip "Vision".
La banda de shoegaze Lit Rock, comienza su emocionante trayectoria con su esperado primer EP "Casa de Islandia".
Eric Troyer, teclista, cantante, y compositor de ELO brindó una entrevista antes del concierto de The Orchestra este 6 de junio en Lima.
La cantautora Giuliana Taddei se lanza como solista y estrena su primer single "Que no daría Yo". Disponible en todas las plataformas digitales.
El compositor y vocalista, Charman, sorprende con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "Nintendo 64". Disponible en todas las plataformas digitales.
Lenny y Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el 17 de junio en el Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.