Diego Lorenzini en concierto junto a Simón Campusano este 16 de noviembre en Barranco

Diego Lorenzini se presentará en concierto en Lima junto a Simón Campusano este 16 de noviembre en Sargento Pimienta, Barranco.

Diego Lorenzini alista su regreso a la capital peruana, esta vez lo acompaña su compatriota, el cantautor Simón Campusano, para dar un concierto irrepetible juntos el 16 de noviembre en Sargento de Barranco. 

Basado en Barcelona, el cantautor e ilustrador Diego Lorenzini, viene trabajando en la promoción del material de su más reciente álbum “Palabritas Palabrotas”, su cuarto trabajo discográfico publicado a finales de 2022.

Hace unas semanas anunció que saldría de gira nuevamente, esta vez por varias ciudades de Alemania junto a Erlend Øye para después regresar a Latinoamérica. En esta ocasión no vuelve solo, a su gira por latinoamérica, se le une su amigo y compatriota, Simón Campusano, vocalista y guitarrista de Niños del Cerro. Este 16 de noviembre ambos se presentarán en Sargento en Barranco. Las entradas ya están disponibles a través de Joinnus. La preventa 1 ya se agotó, pero está disponible la preventa 2 a S/100.

En este concierto, Simón Campusano dará a conocer por primera vez su proyecto solista en Lima y nos presentará las canciones de su nuevo EP “Sobre habitar la depresión intermedia”, que se publicó ayer miércoles 6 de septiembre, ya lo encuentran en las plataformas digitales.

Ambos artistas ofrecerán a su público peruano un recorrido por su repertorio, tocando canciones como “Serotonina” y “Brillo”, donde ambos participan; las canciones las canciones más reconocidas de álbumes anteriores y lo más reciente en un concierto irrepetible e imperdible.

Acerca de “Palabritas Palabrotas” y Diego Lorenzini: 

“Palabritas y Palabrotas” es el cuarto disco larga duración del dibujante y músico chileno Diego Lorenzini, quien nos presenta 24 canciones llenas de nostalgia, humor negro y ternura. Diego es un cantautor, dibujante y productor musical chileno. Como solista, ha editado los discos “De Algo Hay Que Morir” (2019), “Pino” (2016), “Trenzas Ad Honorem” (2013) y el EP “Tres Retratos Hasta el Minuto” (2011). 

Es miembro del grupo de post-punk Tus nuevos Amigos y de la banda de música no-experimental Los Variosartistas. Su trabajo como productor musical puede escucharse en los discos “Loza” (2017) de Niña Tormenta, “Arriba es Abajo” (2018) de Chini and The Technicians y “Lo Primero” (2018) de Rosario Alfonso. 

En la última edición de los premios PULSAR, el reconocimiento más importante para la música chilena, Lorenzini recibió tres galardones a “Mejor Cantautor”, “Mejor arte de disco” por su trabajo solista. Desde 2011, lidera el sello de gestión colectiva Uva Robot dedicado a producir y distribuir canciones raras hechas por gente común. Actualmente reside en Barcelona, España.

Acerca de “Sobre habitar la depresión intermedia” y Simón Campusano:

Sobre habitar la depresión intermedia es el nuevo EP de Simón Campusano, proyecto en solitario del compositor de Niños del Cerro, quien renueva su propuesta personal desde el lanzamiento de Brillo en 2019 con canciones con el trabajo de la guitarra acústica sobre intervenciones con toques de Hyperpop, realizadas en conjunto con el productor Yaima Cat y editadas bajo Sello Fisura. Este lanzamiento aparece ad portas de su regreso al escenario para presentar sus composiciones con presentaciones a lo largo de Chile y ciudades de Latinoamérica como CDMX y Lima.

Con una activa carrera desde el 2015, Simón Campusano ha sido responsable de varias composiciones y letras que interpelan a nuestra juventud. Con una destacada simpleza y honestidad, sus creaciones se posicionan como himnos inevitables del cotidiano; entre amplias influencias canaliza canciones que se pasean desde lo indie a lo folclórico de Chile.

 

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous slide
Next slide
Turnstile se presentará en Lima el 9 de abril en el CCB. Entradas estarán a la venta en Ticketmaster desde este 7 de diciembre.
La banda punk prepara concierto para cerrar el verano 2024 con motivo de sus 20 años de trayectoria junto a Toño López & Los Vintash y Fútbol en la Escuela.
Sin complicarse con un concepto específico, el festival busca crear más plazas de exposición uniendo fuerzas entre diferentes vertientes del rock.
La banda peruana se reunió para su último tema "La ciudad de los días felices. Disponible en todas las plataformas digitales
Cantautor que postuló a una nominación por el Grammy Latino ofrecerá un recital en el que mostrará sus canciones en su máxima esencia acústica.
Rompiendo Fronteras estrenó "No Están", un grito de actitud que fusiona el Rock con líricas Hip-Hop de manera sobresaliente
La banda peruana nos presenta su nuevo tema "Patrimonio"
La banda peruana de rock se vuelve a juntar para lanzar su primer sencillo "Como Son las Cosas"
La cantante peruana de pop YAMILE presenta su disco debut “Amiga, Sé Feliz”, disponible en todas las plataformas digitales.
Productora musical peruana nos cuenta de su último reconocimiento de Pitchfork, su participación en el Primavera Sound Festival y otro festival internacional.
El tema habla sobre lo conflictivo que es terminar una relación amorosa, el tema está escrito en quechua y castellano
Con 15 músicos en el escenario y un repertorio de más de 30 canciones, La Imperial es una agrupación que representa las fiestas patronales del Perú en escena.
La comunidad reunirá a la banda de fans más grande del Perú para grabar un videoclip que llegue a ojos del mundo y, sobre todo, de los Foo Fighters.
Este último lanzamiento es solo el comienzo de lo que está por venir para la banda
Afterlife hará su destacado debut en Lima el 10 de febrero de 2024
Jason Cabana lanzó "De Que Va", su nuevo sencillo que explora emociones en una relación pasada con R&B y toques de rock, acompañado de un impactante videoclip.
La banda chileno-mexicana Puerto Domingo nos presenta su nuevo tema "Paciencia Eterna"
La icónica banda rusa de post-punk incluye al Perú en su tour latinoamericano.