Empezó la cuenta regresiva para el festival “Rock en el Parque”

El rock no ha muerto, por el contrario, se encuentra más vigente que nunca. El organizador fundador del festival nacional “Rock en el Parque”, Julio Vásquez, reunió en la explanada del Arena Perú a un gran número de las bandas que participarán en el esperado retorno del festival nacional, el mismo que coincide con su 20° aniversario y tendrá lugar este 19 de noviembre.

Durante su alocución, Julio Vásquez recordó los inicios del festival y el ambiente de gran amistad surgida entre las bandas que se congregaron, en 2001, en el entonces Gran Parque de Lima (hoy Parque de la Exposición). “Participaron, en los primeros conciertos, solo bandas independientes y amigas. Esto empezó de esa manera, con mucha amistad pero cumpliendo con todos los requerimientos técnicos y profesionales para este tipo de eventos, desde los permisos y desde los horarios. Ese fue el motivo por cual el público se pegó rápido, porque no hubo ningún inconveniente. Así, poco a poco, empezamos a aglutinar más bandas, y en algún momento nos convertimos en una gran familia”.

Serán dos escenarios los que reciban a las bandas confirmadas en el line-up: Mar de Copas, 6 Voltios (La Reunión), Libido, Futuro Incierto, Zen, Diazepunk, Daniel F, Aeropajitas, Narcosis, Rio, Barrio Calavera, Temple Sour, Inyectores, Dolores Delirio y Tragokorto, en el Escenario Estelar. Mientras tanto, el Escenario Alterno vibrará con las bandas: 3 Al hilo, Turbopótamos, Suerte Campeón, Mundaka, Decisión Final, Mutante, No Recomendable, Santa Madero, Recarga, Cecimosters vs Donka, Almirante Ackbar, Reset, Los Carpinteros, Liquida y Juan Gris.

“Rock en el Parque”, el primer festival de rock independiente de nuestro país, inició su primera gran gestión en el año 2001 y fue, durante varios años, el festival más importante de la escena rockera nacional. Para muchas bandas era la primera vez en un festival nacional frente a tanta gente y una experiencia distinta para el público, que por primera vez tenía la oportunidad de escuchar sus bandas favoritas con una calidad de producción de primer nivel.

La última edición del festival se realizó el 2013, por lo que este año vuelven tras nueve años de ausencia con la misma energía para celebrar su 20 aniversario, un reencuentro inolvidable para el público y las bandas.

Entradas a la venta en Teleticket.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano
La Oroya se prepara para vivir la primera edición del Síntesis Oroya Fest - 2025
Actualmente son la banda más joven de la historia del rock ayacuchano en publicar un disco
Mellow Mood regresa con “7”su séptimo álbum de estudio, con un sonido analógico y colaboraciones internacionales
Los Mirlos se presentarán en Coachella las fechas viernes 11 de abril y 18 de abril.
El álbum ya se encuentra disponible en las plataformas musicales
El cantautor peruano-estadounidense Fabian presenta su último proyecto
Stray Kids llegó a Perú por primera vez tras 7 años de espera. La cita fue el 9 de abril del...
El EP de la autora se inspira en la ruta del bus 301 del corredor azul limeño
Cine Quinqui irrumpe en la escena independiente presentando su EP homónimo
¿Qué Más Puedo Esperar? es el primer single del tercer disco próximo a estrenar
El evento se realizará el 23 de abril en La Noche de Barranco