Entre el grito y la esperanza llega «Redención», el nuevo álbum de Kodigo Civil

La gira de presentación de Redención comenzará el próximo 3 de mayo
kodigo-civil-redencion-album (5)

La banda peruana Kodigo Civil presenta su cuarto álbum de estudio titulado “Redención”, una obra introspectiva que marca un punto de inflexión en su trayectoria musical y conceptual. Integrada por Camilo Campos en la voz, Chris Incio en la guitarra, Juan Diego Chambergo en el bajo y Mario Rodríguez en la batería, la agrupación continúa explorando y expandiendo los límites del punk rock y el hardcore melódico, incorporando en esta nueva entrega elementos del rock alternativo peruano, sintetizadores y beats contemporáneos que refrescan su propuesta sin perder su identidad.

Redención es un álbum que nace desde las entrañas. Escrito en primera persona, sus letras narran el viaje emocional de un protagonista que busca liberar culpas, sanar heridas y reconstruirse desde el arrepentimiento hasta la esperanza. No se trata de idealizar la perfección moral, sino de asumir errores, cuestionar prejuicios y dar el paso hacia una transformación personal que también dialogue con el entorno social. En tiempos marcados por la incertidumbre, la violencia y el desencanto, este disco apuesta por la conciencia y el sentido crítico, reconociendo que el cambio comienza desde lo individual pero impacta lo colectivo. Como afirman sus integrantes: “No se trata de ser santos, sino de aceptar que la cagamos, pero que podemos cambiar”.

Compuesto por Camilo Campos y Chris Incio, “Redención” fue pre producido entre 2019 y 2022 en Kalavera Studio (Chiclayo), y posteriormente grabado y mezclado en 2023 en El Imperio Estudio (Lima) por Ricardo Méndez (productor) y Mauricio Llona (ingeniero de mezcla). La portada del álbum, diseñada por el propio Camilo Campos, acompaña visualmente la narrativa del disco, mientras que el lanzamiento se complementa con una potente trilogía audiovisual conformada por los videoclips de “No estés en silencio”, “Respira” y “Mis heridas”, tres capítulos conectados por una misma historia de renacimiento y resiliencia.

El sonido de “Redención” remite a influencias como Bad Religion, Propagandhi, Rise Against, Architects y Bring Me The Horizon, pero con una personalidad propia que refleja la madurez de la banda y su evolución a lo largo de los años. Este nuevo trabajo discográfico, compuesto por nueve temas, explora sentimientos como la esperanza, el perdón, la fuerza interior y la renovación. La música se convierte así en una herramienta de redención tanto para los miembros de la banda como para quienes la escuchan. 

“Redención nació de una necesidad de gritar cosas que nos estaban ahogando. Algunos venimos de pérdidas familiares, otros de rupturas duras o crisis existenciales. Era eso o explotar. Escribir estas canciones fue como ponerle palabras al dolor y acordes a la esperanza”, confiesa la banda.

La gira de presentación de Redención comenzará el próximo 3 de mayo en Chiclayo y tiene previsto recorrer otras ciudades del norte del país como Cajamarca, Trujillo y Piura, además de asegurar presencia constante en eventos y festivales en Lima durante el 2025. 

Este disco no es una simple colección de riffs y gritos: es un testimonio vital. Las canciones no nacieron en un estudio, sino en los pasillos oscuros del pensamiento y la experiencia. Cada tema abre una ventana al dolor y a la posibilidad de superarlo, consolidando a Kodigo Civil como una banda que ha sabido fusionar la energía del hardcore punk con mensajes de peso social y emocional. Su autenticidad, su ética DIY y su constante reinvención busca convertirlos en una de las propuestas más sólidas y comprometidas del panorama musical contemporáneo en el Perú. 

Sigue a Kodigo Civil en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify. 

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Leigh Nash reflexiona sobre su evolución musical, ser mujer en la industria, y cómo la música sigue siendo su forma más...
La banda se presentará en Lima el martes 22 de julio con un espectáculo en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
El artista presenta un nuevo sencillo con sabor afrobeat
Del sonido electrónico a la intimidad acústica, el artista ayacuchano presenta una canción nacida de la nostalgia familiar y los cambios...
‘FERXXO VOL X: Sagrado’ ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming
La argentina se une a tres grandes referentes de la escena urbana para transformar la balada afro de FMK en un...
La artista colombiana radicada en Nueva York estrena su nuevo single y será el opening act del rapero argentino Trueno en...
El mexicano reúne a Peso Pluma, Junior H, Fuerza Regida y Anuel AA en el álbum más ambicioso de su carrera
El colombiano del afrobeat urbano vuelve a sorprender con un tema que mezcla emoción, ritmo y una historia de amor que...
El adelanto es el primero de una trilogía audiovisual que pone el dedo en temas incómodos, pero urgentes
Luego de siete años de espera, el Mozz regresa a Perú como parte de su esperada gira por Latinoamérica, y se...
El tema llega tras tres noches sold-out en Miami que marcaron el cierre de la etapa estadounidense de su Cosa Nuestra...
Su nuevo trabajo discográfico titulado “El Guerrero”, estará disponible el viernes 6 de junio
El noveno álbum de estudio de Miley Cyrus, Something Beautiful, ya está disponible en plataformas musicales
Una balada que busca apelar una emoción universal: el deseo de los finales perfectos
La leyenda del rock y el fenómeno del regional mexicano se unen en una poderosa balada de desamor
El ícono del high-tech minimal regresa a Perú este 12 de diciembre para una noche única de techno melódico y experiencias...