- Entrevistas
- Entrevista a Andy Bell: "los 80's fue un tiempo muy creativo y único"
Entrevista a Andy Bell: "los 80's fue un tiempo muy creativo y único"
Más info sobre el concierto que dará Andy Bell en Lima dando clic aquí.
Así que le mandamos algunas preguntas a Andy Bell para conocer más a su historia como ícono de la cultura gay y la cultura pop. Acá la entrevista.
Hoy los derechos LGBT son un tema muy tocado en los medios y cada vez más personas apoyan el movimiento. Pero en las épocas en que comenzó Erasure no era igual ¿cómo fue para ti involucrarte en esta actitud tan fuerte sobre tu sexualidad?
Creo que era muy importante a mediados de los ochenta el continuar con los logros vitales que el movimiento por derechos homosexuales que comenzaron desde Stonewall, las revueltas de Nueva York en 1969. Este fue un punto de quiebre en la historia y la población homosexual no estaba dispuesta a seguir pagando dinero a la policía por su protección. Este fue nuestro movimiento por los derechos civiles y yo sentí que era importante lograr derechos iguales para todos. Es aún una lucha que continúa en todo el mundo y necesitamos que llegue a todos lados. La música es una forma increíble para cruzar fronteras y expresar ideas en cualquier idioma.
¿Cuáles eran tus referentes en términos de los movimientos LGBT o artistas que fueran abiertos sobre su homosexualidad desde el arte o la música?
Bueno, para ser honesto, realmente no había muchas personas. Probablemente los más grandes referentes que eran abiertos y honestos sobre su sexualidad eran Sylvester, Divine, Tom Robinson, Jimmy Somerville también con Bronski Beat y su tema “Small town boy”, “Relax” de Frankie Goes To Hollywood y “You make me feel (mighty right)” de Divine. Esas fueron grandes canciones en la escena gay, nos dieron poder. Además de la música Hi-NRG al final de la era del disco.
Hablando de tu música, ¿cómo fue tu primer acercamiento a la música antes de conocer a Vince Clarke en este viaje llamado Erasure? ¿Cuál es tu pasado en la música?
Siempre fui fan del soft punk, así que amé a Japan, Siouxsie & the Banshees y Blondie. Estaba también interesado en el glamour de los new romantics pero quería que fuera más que simplemente hombres heterosexuales usando maquillaje. Mucho de nuestro primer trabajo estuvo muy influenciado por el Hi-NRG tardío. Además la música electrónica de Yazoo fue una gran influencia para mí, así que Vince era la pareja cool heterosexual ideal para mí.
¿Cómo fue tu primer acercamiento a la música electrónica? En los inicios de los ochentas los sintetizadores se volvieron más baratos, ¿estabas metido en los sintetizadores y las máquinas antes de ser parte de Erasure?
Creo que me dejé llevar por el new wave como muchos adolescentes en los inicios de los ochentas. Fue un tiempo muy creativo y único en la esfera musical. Vince Clarke es un maestro/maniaco de los sintetizadores. Rara vez se aleja de su sintetizador y hasta hoy en día sus máquinas son su herramienta de trabajo. Para él es un arte.
La música dance siempre ha tenido una base electrónica de sintetizadores por la forma en que se remezcla en las laptops y eso. Hoy hay muchos cantantes y un buen remix de un dj puede hacer o destruir a un artista. Pero yo me siento muy afortunado de haber establecido un compañero de composición en Clarke. Está muy bien el tener una gran canción dance pero detrás de esta tiene que haber una gran canción que te de longevidad.
Sobre tu visita al Perú con Erasure en el 2011, ¿qué recuerdos tienes de este país?
Recuerdo que la gente era muy tímida y dulce, lo que es muy parecido a como soy yo.
Finalmente, ¿qué podremos esperar del show que nos traerás en esta oportunidad?
Mucha buena música, un tecladista, un baterista y dos grandes bailarinas.
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes