Entrevista a Jesse de Brazilian Girls: "Somos un verdadero crisol"

Brazilian Girls llegará en unos días al Perú como parte de su gira por Sudamérica. En este momento están en Colombia, luego irán a Ecuardor y la próxima semana estarán en Lima para la presentación que tienen planeada junto a Javiera Mena (dj set) el martes 28 de abril. Así que nos juntamos con Jesse Murphy, bajista de la banda, para conversar algunas palabras previas a su llegada.

Brazilian-GirlsBrazilian Girls llegará en unos días al Perú como parte de su gira por Sudamérica. En este momento están en Colombia, luego irán a Ecuardor y la próxima semana estarán en Lima para la presentación que tienen planeada junto a Javiera Mena (dj set) el martes 28 de abril. Así que nos comunicamos con Jesse Murphy, bajista de la banda, para conversar algunas palabras previas a su llegada.


Mira aquí toda la info sobre el concierto de Brazilian Girls en Lima.
Jesse se dio un momento mientras se relajaba en un hotel de Bogotá. Tuvimos algunos problemas porque la conexión del Internet en el hotel estaba muy lenta, pero acá les dejamos la conversación que tuvimos.

¿Qué tal Colombia? ¿Algún contacto con la música colombiana?

He estado escuchando algo de la vieja cumbia y me encanta. Algunos de esos ritmos han llegado hasta nuestra propia música.

¿Y qué tal con la nueva cumbia, la cumbia electrónica o el tropical bass?

Claro, esa música la está rompiendo y nos encanta. Honestamente, la banda tiene sus oídos y corazones puestos en todo el mundo. Somos un verdadero crisol. No hay ningún estilo que no asimilemos, cada uno de nosotros tiene su favorito. Personalmente, mi corazón está en la música el oeste de África de la década de los setenta. En este momento en particular en el Congo y Senegal.

Claro, la música de Brazilian Girls es un verdadero reflejo del crisol que representa Nueva York. Sabina viene de Roma y Didi de Argentina. ¿Pero cuál es tu historia? ¿Nos hablas de música de África pero sientes que tú representas el lado más americano de la banda?

Bueno, yo estoy muy fuertemente enraizado en el jazz, la música clásica, punk, reggae, funk, folk, blues, así de ahí es de dónde vengo musicalmente. Tocaba mucho la tuba, el bajo acústico y cantaba canciones folk como mi padre. Pero no me siento particularmente americano aunque soy un producto de esto, y claro, pago mis impuestos ahí.

Jesse¿Naciste y te criaste en Nueva York?

Crecí en California y luego me mudé a Nueva York por los últimos 25 años. Me mudé aquí inicialmente por el jazz.

¿Cómo fue tu adolescencia en California? ¿Cómo viviste su escena en tu juventud?

Comencé a tocar de adolescente en Santa Cruz a mediados de los ochenta. Mi estilo era el jazz, el ska, el reggae y por supuesto el punk.

¿Alguna banda en particular que recuerdes de esas épocas?

Ras Michel, Herbie Hancock Trio (with Ron Carter & Tony Williams), U Roy, Santana junto a Alphonso Johnson. Pero mi principal influencia fue la ecléctica colección de discos de mi padre y mis hermanos. Solía transcribir y memorizar la música de esos LPs.

¿Qué discos eran esos?

Oscar Peterson Trio + One de Clark Terry, Rubber Soul de The Beatles, The Rite of Spring de Igor Stravinsky, Goldberg Variations de Bach, Let’s Get It On de Marvin Gaye, Otis Redding y los Bee Gees.

¿Y cómo era la escena de Nueva York de inicios del 2000? ¿Brazilian Girls fue parte de una escena o fue una escena en sí mismo?

Brazilian Girs nació de un grupo de colaboraciones en un club llamado Nublu I. The East Village. No se podía relacionar con ningún estilo o cultura. El club pertenecía a un amigo músico y el público era una completa mezcla de “búhos de la noche”. Fue un periodo seminal para la banda con muchas canciones siendo compuestas en el contexto de energía de salir tarde a la noche, eran improvisaciones espontáneas y baile, mucho baile.

¿Todos los miembros de la banda viven en Nueva York?

Sabina vive en Paris y Didi en Madrid. Aaron y yo en Nueva York.

¿Y cómo fue hacer un disco así?

Hemos grabado nuestro último disco en muchas ciudades. Teníamos un concierto y luego nos quedábamos unos días extras en la ciudad para grabar. Nos tomó cierto tiempo pero el disco salió fantástico. Es una evolución musical en la banda muy bacán. Definitivamente un paso hacia adelante. Hay elementos de baile y lounge con algunos nuevos sabores que dejaré como sorpresa.

¿Y qué es lo que veremos en su primer show en Lima?

Amor y baile. Algo de lo viejo pero también algo de nuevo amor para ustedes.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Previous
Next
Bocho, cantautor y productor chileno, estrena "Diamante" su segundo álbum inspirado en la música latinoamericana con el rock, pop y el sonido urbano.
La banda peruana Garden acaba de estrenar su más reciente single "Invierno". Disponible en todas las plataformas digitales.
Memphis, la banda ayacuchana de metal acaba de estrenar su más reciente videoclip llamado "Pachakuyuq", primer tema en quechua del disco "Denotación".
La cantante mexicana Nikki Fölk nos presenta su nuevo sencillo "Gotas de Sal". Disponible en todas las plataformas digitales.
Fotos del Día 1 del Primavera Sound en Barcelona con Blur, New Order, Ghost, y más por Raul Umeres.
El cantautor mexicano visitará Lima, Arequipa, Trujillo, Huancayo y Tacna. Las entradas estarán disponibles en preventa desde este jueves 1 de junio en Joinnus.
Filo vuelve con la sexta edición del Burger Fest, evento que unirá a los fanáticos de las hamburguesas y de la música en vivo. Entradas en Joinnus.
"Juntos para ti" reúne a tres de la música latina y romántica para un concierto inolvidable. La cita es el 9 de septiembre en Live Arena Monumental.
La banda peruana We All Together se presentará con The Orchestra este 6 de junio en el Anfiteatro del Parque de la Exposición. Últimas entradas a la venta.
El tema "Kilka" rinde homenaje a la cultura andina al utilizar instrumentos como la zampoña y la quena. Disponible en todas las plataformas digitales.
Luego de su gira por Lima, la banda chilena de indie rock presenta un nuevo sencillo.
Lenny & Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el17 de junio en la cancha del Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.
La banda de indie-rock, Ana Cromática, estrena su primer videoclip "Vision".
La banda de shoegaze Lit Rock, comienza su emocionante trayectoria con su esperado primer EP "Casa de Islandia".
Eric Troyer, teclista, cantante, y compositor de ELO brindó una entrevista antes del concierto de The Orchestra este 6 de junio en Lima.
La cantautora Giuliana Taddei se lanza como solista y estrena su primer single "Que no daría Yo". Disponible en todas las plataformas digitales.
El compositor y vocalista, Charman, sorprende con el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado "Nintendo 64". Disponible en todas las plataformas digitales.
Lenny y Max Santos de Aventura se presentarán en Lima el 17 de junio en el Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Joinnus desde S/ 100.