#EntrevistaCP: Los Otelos, «Nos han dicho que se sienten identificados con los temas y escuchar eso es tan reconfortante»

Desde Lima Norte, la banda de rock alternativo Los Otelos presentan su primer EP «Tras el Límite», con esta producción la joven banda busca visibilizar la introversión, soledad y miedo que se reflejan en el crecimiento adolescente, temas que suelen tomarse a la ligera. A la largo del EP podremos entender cómo la banda exterioriza estos sentimientos. Escúchalo aquí.

«Tras el Límite» es el primer lanzamiento de larga duración de Los Otelos, el cuál estaba muy solicitado por sus seguidores, ya que la banda presentaba en vivo estas canciones, pero aún no podían ser encontrados en plataformas digitales. El momento llegó y la recepción ha sido buena, por ello conversamos con Los Otelos, para conocer parte del concepto del EP y cómo están viviendo esta primera etapa de su carrera.

Actualmente son una de las bandas de rock alternativo más jóvenes de la región. ¿Cómo han sentido que las oportunidades se presentan para ustedes? ¿Han visto una mejora en el proyecto y el entorno (escena)?

Bueno nada es fácil, hemos visto algunos obstáculos pero todo es cuestión de seguir buscando, abrirnos paso, conseguir contactos y así ir escalando de a pocos. Al principio fue complicado porque lastimosamente no hay muchos espacios para bandas nuevas, sin embargo, conforme el tiempo fue avanzando nos empezaron a llamar para algunas tocadas y nosotros felices.

La escena está creciendo de a pocos, sí las bandas nos mantenemos unidas podemos lograr algo importante, regresar la escena musical independiente al Perú. 

Muestra de su perseverancia como músicos es que su EP “Trás el límite” ya está en plataformas digitales, pero aún así lo han estado tocando mucho, ¿creen que tener música en stream (spotify, itunes, etc) suma para ser convocado en un show?

De hecho sí, sirve como carta de presentación para algunos lugares, es como una entrevista de trabajo. Vas y te presentas diciendo «tengo esto y esto» y si les gusta o llama la atención te llamarán en algunos lugares.

Hablando de “Tras el límite”.

El primer EP de la banda. ¿Cómo lo están viviendo? ¿Qué expectativas tenían?

Preferimos no tener muchas expectativas para que la decepción no sea tan grande, así de «optimistas» somos (risas). El recibimiento estuvo bueno, nos escribieron de lugares a los cuales no habíamos llegado y obtuvimos más presentaciones y seguidores, esperamos siga creciendo.

Es curioso cómo han retratado en sus canciones un conflicto muy común para los jóvenes; salir de la zona de confort. ¿Esto se debe a una experiencia personal? ¿El público ha entendido el concepto?

Bueno son experiencias personales como también generales, creo que todos los jóvenes hemos pasado por este momento en donde tu entorno quiere algo para ti, sin embargo tú quieres algo distinto y estás en el debate de o hago lo que ellos quieren o hago lo que me hace feliz, así como también los momentos de tristeza, los cambios drásticos en el momento de crecer, el tiempo puede ser cruel algunas veces. 

Nos han dicho en algunas ocasiones que se sienten identificados con los temas y escuchar eso es tan reconfortante, creemos que cada persona entiende cada tema desde su perspectiva personal.

El primer sencillo que publicaron fue Lussiana, este también está en el EP, se podría decir que, ¿desde ese entonces han estado preparando este lanzamiento? ¿cuál ha sido ese proceso que han pasado hasta llegar a publicarlo?

Es curioso porque algunos de los temas tienen hasta 5 años, a excepción de Tras el Límite y En el Final que son temas con 3 años. Producir este material nos tomo al rededor de 4 años, hemos pasado por muchas cosas desde ese entonces, después de lanzar Lussiana explotó la pandemia y tuvimos un gran paro en todo, para una banda nueva independiente nos choco bastante pero supimos levantarnos y prácticamente este EP es como un debutar nuevamente.

En cuánto a lo sonoro, tanto como referencias líricas y de composición, ¿tienen algún proyecto musical que los inspire a crear de cierta forma? ¿Cómo han ido influyendo en su música?

Nuestras influencias cambian con el tiempo, es correcto decir que no escuchamos la misma música que hace 5 años, por lo cual para nosotros este EP es lo que fuimos en ese entonces. Involuntariamente nos dejamos inspirar por la música que escuchamos, de hecho ya estamos trabajando en el próximo lanzamiento y se puede escuchar un cambio en nosotros pero claro con el sonido que nos define como banda.

El EP abarca sentimientos muy amplios, desde la tristeza en “Lágrimas” hasta una increíble euforia en “En el final”, cómo una montaña rusa, sin embargo, los artistas siempre tienden a dejar que el público solo lo disfrute, ¿ustedes qué impacto buscan tener en el público?

Nos gusta escuchar o leer las distintas interpretaciones que tienen nuestros oyentes, es bastante bonita esa sensación. Queremos que puedan volver un tema o todo un disco de nosotros en tu vida cotidiana, hice esto y me recordó a En el Final, me pasó esto y pensé en Ni un Segundo Más. Llegar a ese punto creo que sería precioso para cada uno de nosotros.

Estamos próximos a lanzar el primer videoclip de la banda, no será el único, tenemos planeado que sean 2 o más.

Sigue a Los Otelos en InstagramFacebook y Youtube.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Shakira, Cyndi Lauper y Camila Cabello revelan el listado de canciones del esperado álbum
Esta nueva entrega reúne a Emilia, DENNIS y Luísa Sonza
La banda presentará el próximo sábado 24 de mayo en Unión Central
La banda fusiona punk y metal tocando temas de sus orígenes inmigrantes y la crítica contracultural al status quo
Una canción autobiográfica con una mirada al trayecto de su vida y raíces Iqueñas
El concierto se realizará en Lima será el próximo 18 de octubre
Esa noche sonarán los clásicos “Money for nothing", “Lady writer”, “Sultans of Swing”. Las entradas están disponibles en Joinnus.
Con "Nuevo Jodeci", el artista fusiona influencias globales y busca demostrar que los géneros no tienen etiquetas
El álbum encierra un mensaje codificado en los títulos de sus primeras siete canciones: SANARAS
El nuevo tema es la quinta entrega del próximo álbum de la banda, Songs 4 BBQ’s
El músico colombiano presenta esta serenata clásica como adelanto de su próximo duodécimo álbum de estudio.
Se trata de un concierto grabado en vivo desde La Plaza de Toros ‘La México’ por el reconocido artista de música...
La banda peruana fusiona el desenfreno del garage rock con la sensualidad del funk en su nuevo sencillo.
Nuevo tema de la banda peruana que cuenta con la participación del vocalista y guitarrista de Difonía, Ricardo Méndez
Pablo Villanueva sorprende con el lanzamiento de un álbum de versiones y tributos a sus más grandes ídolos musicales
El tema es el primer adelanto oficial del segundo álbum de Ryan