- Entrevistas
- #ENtrevistaCP Los Outsaiders: «Awa Dura es un disco muy especial porque celebramos 10 años del 1er disco y habla mucho del camino de la banda»
#ENtrevistaCP Los Outsaiders: «Awa Dura es un disco muy especial porque celebramos 10 años del 1er disco y habla mucho del camino de la banda»


- Fecha de publicación : 1:15 pm
- 10/30/2023
- Última actualización: 1:15 pm
- 10/30/2023
Conversamos con los integrantes de Los Outsaiders, quienes actualmente se encuentran radicando en México y publicaron su 4ta producción AWA DURA. Hablamos acerca del origen del nombre, el proceso de producción y sus influencias principales; además, en exclusiva, nos cuentan acerca de su participación en festivales más importantes de la región Latinoamérica y la publicación del videoclip de “Dime Qué Somos”
Mira la #EntrevistaCP aquí:
Acerca del origen del nombre, nos contaron que conocieron al productor JB Mayers quien vive en Países Bajos, se volvieron amigos y aprendieron muchas cosas en el camino. Este año tuvieron la oportunidad de conocerse en persona y así como se encerraban a trabajar también hubieron momentos para celebrar.
Los Outsaiders nos cuentan un poco más acerca de JB quien es originalmente de la ciudad de Bonaire donde el idioma es papiamento; en alguna de las celebraciones hubo la necesidad de conseguir hielo y JB comentó que hielo en papiamento se dice “agua dura”.
Es así que a los integrantes les encantó esas palabras, porque sintieron que tiene mucho que ver con el rock, de ser consistente, tener un vaso bien servido de whisky; a la vez engloba lo bien que lo pasaron con JB y esta etapa importante de conseguir un sonido especial.
Renzo nos cuenta que la influencia principal han sido ellos mismos acerca de lo que han experimentado en estos 10 años desde que salió el primer disco, Tiempos de Bronce (2021) fue una etapa en particular donde experimentaron un montón de sonidos, confesaron que AWA DURA (2023) no sonaría igual sin el disco anterior.
En estos 10 años han experimentado nuevos sonidos en cada show en vivo, compartiendo escenario con otras bandas en festivales, “todas esas bandas y experiencias influyeron mucho para este nuevo álbum”, afirma Renzo.
En este nuevo disco cada integrante puede escuchar su propia versión de cada canción al escuchar sus instrumentos, habla de lo que aprendieron, el sonido que mejor funciona, también lo que no funciona, suena a una amalgama compacta y efectiva de todo lo que han aprendido todos estos años.
Por sonoridad tiene un saludo al rock and roll, es un disco muy especial donde celebran 10 años del primer disco y habla del camino de la banda.
LA CULTURA MEXICANA COMO INFLUENCIA
Juan Carlos, bajista de Los Outsaiders, cuenta que la primera vez que viajaron a Mexico fue en el 2015 y cuando llegaron directo a presentarse en el festival “Regreso al Coco” habían muchas bandas que sonaban diferente a lo que estaban acostumbrados a escuchar, bandas como Señor Bikini, Silverio, “cuando uno hace música se le queda todo lo que escucha”, comenta Juan Carlos. “El rock mexicano tiene ciertas características a la hora de escuchar las melodías, para mi tiene una onda bien dramática como de novela quizá algo de bolero y por ahí hemos adquirido algo de escuchar alguna de estas bandas”, agrega.
“Hay un approach particular de las melodías, de los coros. En cuanto a calidad de bandas no tenemos nada que envidiarles a las bandas mexicanas, pero la influencia que tienen de manera natural lo supieron imprimir en su rock y es algo chevere”, Renzo, baterista de Los Outsaiders, refuerza el comentario de Juan Carlos.
El nuevo álbum Awa Dura se suma a una producción más publicada bajo el sello discográfico Zip Records. “La relación es muy cercana, les tenemos mucho aprecio. Zip Records nos ha ayudado mucho a plasmar objetivos, a dar grandes pasos que estamos orgullosos Zip Records es muy importante en la historia de la banda”, comenta Renzo.
Acerca de las composiciones de este nuevo álbum Charlie, vocalista de Los Outsaiders, comentó que la mayoría de canciones se compusieron en Lima y se escribieron entre 2020 en adelante. Confesó también que suelen componer 30 a 40 canciones y cuando llega el momento de grabar, tienen una amplia cartera de opciones para trabajar con el productor.
«Al inicio trabajamos con JB a distancia, nos mandaba sus ideas, luego llegó a Lima y en Retro Studio nos encerramos 2 días enteros para reformular y hay varias canciones que cambiaron mucho en la misma sala, y todos aportábamos arreglos en la grabación, JB captó la esencia de las canciones, potenció algunas, por ejemplo Diacronía con su visión la canción nos encantó», agregó Renzo.
El videoclip de “Dime qué somos” se publica este miércoles 01 de noviembre y Daniel, guitarrista de Los Outsaiders, comentó que la grabación se realizó en el cruce de un par de calles en México y fue dirigido por Benji Estrada, quien trabajó con varias bandas mexicanas, «el videoclip va de la mano con la historia de la canción, esperamos que muchas personas se identifiquen, estamos muy contentos con el resultado, estén atentos al YouTube para ver el estreno del videoclip«, agregó Daniel.
LOS OUTSAIDERS POR PRIMERA VEZ EN COLOMBIA
Este 13 de noviembre Los Outsaiders llegan por primera vez a Colombia para presentarse en el Festival Rock Al Parque, uno de los festivales más importantes de rock latinoamericano que además compartirán con bandas de otros países.
«Es algo que nos tiene muy emocionados, nuestro proyecto 2023-2024 hemos estado al tanto de festivales en la región, Rock al Parque es un paso muy importante para nosotros, pero sabemos que es un primer paso de los siguientes que tenemos que dar, nos costó mucho trabajo llegar aquí, más que un logro es un paso muy importante para el objetivo más grande, es un escenario que hace mucho quisimos ir y ahora que nos toca compartir escenario con Julieta Venegas, La Vida Boheme, estamos chochos», afirma Renzo.
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes