Estopa: Reseña de su disco ‘Estopía’ (2024)

Escuchamos el nuevo disco del dúo español, que después de 20 años volverá a Lima para presentarse este 24 de abril en Costa 21

Era el verano del 97. Estopa se presentaba ante la sociedad española con un disco doble editado de manera independiente y oportunamente titulado La Maqueta (1997). De esta manera, el dúo conformado por los hermanos David y José Manuel Muñoz intentaba hacerse un lugar en la industria musical hispana a través de 26 composiciones de sonido particular. En Latinoamérica, este sonido podría describirse como un híbrido entre el flamenco, los ritmos latinos y el pop; pero en su natal España se conocía desde hace décadas como ‘rumba catalana’.

Gracias al boca a boca de una era con poco Internet, el demo les consiguió el milagro: un contrato discográfico para lanzar el que sería su debut oficial, Estopa (1999). Y, con esa rumba que unía músicas y tradiciones, los Muñoz cruzaron el Atlántico y se convirtieron en un suceso total en nuestra región –incluido el Perú–, con éxitos como “Tu Calorro”, “Como Camarón” y “Por la raja de tu falda”.

Veinticinco años después del debut y con un par de generaciones encima –que hoy los califica de iconos en Hispanoamérica–, David y José celebran la trayectoria recorrida con la producción número doce de su discografía: Estopía (2024, Sony/BMG). Un trabajo que, desde el arte de portada, revela la esencia artística de los Estopa: reinterpretar los cánones y darles nueva vida.

Estopa

Así, el artista David Salvador nos presenta una mirada actualizada y coyuntural de ‘El jardín de las delicias’, la clásica pintura con forma de tríptico firmada por El Bosco. Mirada que se condice con el sonido de las 12 canciones que incluye el álbum (número sagrado para Estopa, ya que todos sus discos tienen la misma cantidad de pistas), las cuales fueron producidas por los propios hermanos Muñoz.

Con la experiencia de un cuarto de siglo en estas lides, los catalanes entrelazan riffs eléctricos, palmas, guitarras acústicas y cadencias flamencas. Desde la canción inicial “El día que tú te marches”, donde cantan sobre la añoranza y el paso del tiempo (“Ay, que se me está escapando la juventud / No me dejes con las gana’ / Que se me está apagando la luz”). En esa misma línea del rock rumba, está el sencillo “Ké más nos da”, en cuya letra el dúo recuerda que siguen teniendo la misma ilusión de aquellos adolescentes que –a mediados de los noventa– repartían sus demos en Cornellà de Llobregat.

Pero este álbum-homenaje también tiene nuevas y diferentes formas de Estopa. Está, por ejemplo, “La rumba del Pescaílla”, la primera canción propia que los Muñoz cantan en catalán (y su particular tributo al padre de la rumba catalana Antonio González); o “La ranchera”, donde se acercan a la tradición mexicana para retratar la constante vida bohemia en Barcelona. Por otro lado, es llamativo el momento pop rock que proporcionan las guitarras a secas de “Mañana clara”, uno de los mejores cortes del álbum, y los arreglos de cuerdas de “Sin tinta en el boli”.

Estopía es un disco que se sostiene sobre los cimientos de una carrera impecable. Doce canciones que suenan a 25 años de experiencia; no solo en la composición y la mezcla de estilos y sensaciones, sino también en la producción. David y José alcanzaron la adultez musical y este trabajo es la muestra de que el talento y la inquietud sonora sigue presente. Así que tenemos Estopa para rato.

 


 

Entradas disponibles a la venta en Teleticket:

Estopa

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Ha-Ash unió fuerzas con Thalia para lanzar “Amiga Date Cuenta”
El próximo 13 de marzo, el Anfiteatro del Parque de la Exposición recibirá a Tan Bionica por primera vez en Perú.
Con ritmos urbanos y andinos, el dúo de artistas urbanos de Ayacucho fusionan sus inquietudes melódicas y andinas en este nuevo...
2 minutos se presentará en el festival Vivo X El Rock este 29 de marzo en el Lurín Live.
Mitad del Viaje rinde homenaje a Luis Hernández con "LUIS – Poesía de Luis Hernández"(EP)
La banda nacional que lidera Fiorella Cava grabará nuevo videoclip luego de más de tres décadas
Descubre "Mañanas de Sol", la nueva propuesta de Gerikö
El tema aborda la nostalgia tras una ruptura, son sonidos inspirados en el rock pop de los 2000
La cantautora regresa presentando su show envolvente: “Acústico Acuático”
Su nuevo álbum ‘Hicimos crecer un bosque’ cuenta con ocho composiciones que entrelazan el post-rock, indie, shoegaze, dream pop
Los músicos se presentarán el jueves 20 de febrero en el Yield Rock, un día antes, Kross Vázquez, exbaterista de PXNDX,...
Boza regresa con una propuesta musical que reafirma su identidad artística y estrena “Todavía” , una colaboración con Greeicy que fusiona...
Después de su victoria en los Latin Grammy como "Mejor Nuevo Artista", la cantante presenta su nueva canción
Antes de su show en el Gran Teatro Nacional, Wicho García comparte su trayectoria, desde sus inicios en la escena subterránea...
El mejor imitador de Frank Sinatra de “La Voz” llega a Lima
El nuevo EP de la banda llevará por título "Let The Be Cold" y se espera el lanzamiento a mediados de...
La banda de fusión tropical celebra este lanzamiento con un show gratuito el 23 de marzo en el MALI