Festival Perú Central 2022: más de 40 artistas y 2 días de música

Avatar photo

En los últimos años, la escena musical de Huancayo ha crecido considerablemente. Tal es así que los días 29 y 30 de julio se llevará a cabo el Festival Perú Central, evento que marcará un precedente de la música nacional, ya que tiene confirmada la presencia de más de 40 artistas tanto nacionales como internacionales. 

Dentro de la primera jornada (29 de julio) estarán presentes bandas de renombre como Bandalos Chinos (Ar), Gativideo (Ar), 1915 (Ar) El zar (Ar), Ruzzi (Mx), La Garfield (Mx),Gala Brie,Cristina Valentina, Isla de Caras (Ar), Indigo, Naia Valdéz, Índigo, Actitud Modulada, Alejandro y María Laura, entre otros. 

Para la segunda tanda de presentaciones (30 de julio) tocarán El Mató a un Policía Motorizado (Ar), Las Ligas Menores (Ar), Arde la Sangre (Ar), Fármacos (Cl), Rayos Láser (Ar), Ni Voz Ni voto, Gaia,  Smoking’ Pipe Band, Pooow!, Santa Madero, Los Yacks, Andrea Martínez, entre otros. Además, el festival contará con un espacio para la venta y exhibición de diversas marcas independientes, activaciones y más. 

PROPUESTA DE EXPANSIÓN 

Festival Perú Central se creó con el afán de contribuir a una verdadera descentralización artística en el país. Aparece como una nueva alternativa que permitirá la apertura de una nueva e importante plaza para artistas nacionales e internacionales en la sierra central del Perú.

“El tema de la descentralización debe ser global y el arte no es la excepción. Por esa razón es que queremos dar el primer paso para que Huancayo y otros lugares del país y porque no del extranjero puedan disfrutar de este evento. Sin duda, estamos contentos de reunir a tantas bandas de diferentes países dentro de un mismo concepto”, lograr este tipo de descentralización no es una tarea fácil, partimos de la hipótesis de que el centralismo actual existente en este país tiene raíces históricas tanto en lo económico como en lo cultural etc. es por ello que debemos abrir nuestros propios límites para promover y apoyar la producción artística y cultural en nuestro país, señalo Janet Amaya del equipo de producción.

SOBRE LAS ENTRADAS 

Esta primera edición del Festival Perú Central se llevará a cabo en el Estadio Mariscal Castilla, los días 29 y 30 julio del 2022. en stock limitado; además, la venta general a precios full se realiza a través de la ticketera Joinnus.com. La venta de boletos y mayor información solo dale click aquí. El FPC será un espacio seguro para todos, por lo que se cumplirán con todos los protocolos de bioseguridad establecidos para la realización de eventos masivos en estas fiestas patrias.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente
El proyecto nace de su experiencia como inmigrante y de una ruptura que marcó un antes y un después en su...
El nuevo single es adelanto de su próximo disco “Alter Ego”
Una fusión perfecta entre música, danza y efectos visuales que ha viajado alrededor del mundo
"Fotodump" se presenta como un recorrido íntimo por el universo personal de Nico Saba
De La Rose, Kidd Voodoo y Princesa Alba encabezarán el escenario de ‘Road To Urboom’
La canción es un manifiesto del empoderamiento femenino, con una letra cargada de emociones y una melodía pegajosa
"Kenia Os: La OG"  estará disponible solo en cines con proyecciones en Perú, México, Argentina, Chile, Colombia y algunos países más...
Prepárate para una noche explosiva en un festival que reunirá a Chabelos y a la icónica Susy Díaz
El evento reunirá a exponentes del deep y progressive house