- Internacional
- FESTIVAL SIETE MARES: más datos
FESTIVAL SIETE MARES: más datos


- Fecha de publicación : 11:16 am
- 03/15/2012
- Última actualización: 11:16 am
- 03/15/2012


Actualización: Ya está la crónica del Festival Siete Mares con fotos, video, set list y todos los detalles del gran evento. Para verla haz clic aquí.
Un festival en todo el sentido de la palabra con más de 10 horas de música ininterrumpida está por hacer su primera gran edición. El Festival de los Siete Mares: música del mundo ha llegado para quedarse y ser una marca registrada de calidad.
Y para que no se te olvide nada y puedas disfrutar este festival al 100% hacemos este post recopilando todas las recomendaciones de la producción y otros datos que iremos sumando que debes saber antes de ir. Te dejamos con la lista de datos y recomendaciones:
Consejos para el festival:
- Lleva efectivo para evitar salir a buscar un cajero ya que no habrán dentro del local.
- Si vas a comprar tickets para tus comidas y bebidas, cómpralos todos de una para evitar hacer colas reiteradas veces.
- No bebas demasiado para que puedas disfrutar las 12 horas de música continua.
- Prepárate para cualquier tipo de clima: bloqueador para el sol y abrigo para la noche.
- Lleva lo justo y necesario porque sino te va a pesar, te va a preocupar guardarlo, etc.
- Usa tapones para los oídos (sobre todo si vas con niños).
- Prepárate mentalmente para vivir toda una experiencia musical que estimulará tus 5 sentidos.
- Niños de 0 a 11 años acompañados por un adulto no pagan (presentando DNI del menor de edad).
- Habrá zonas reservadas para personas con movilidad restringida o necesidades especiales. Para mayor información escribir a [email protected]
Ubicación, ingresos y medios de transportes:
- Parque de la exposición Lima-Perú (cruce Av. 28 de Julio con Garcilazo de la Vega S/N
- Metropolitano: te bajas en las Estación Central
- Bicicleta: habrá estacionamiento vigilado por el colectivo Ciclolima No Motorizado y las bicicletas ingresarán por la Av. Garcilaso de la Vega.
- Intenta no ir en carro ya que solo habrán 600 estacionamientos a tarifa plana de 10 soles (además que hacen tráfico y contaminan).
Venta de entradas y souvenirs:
- Se venderán entradas oficiales en la puerta del local el día del festival a S/. 95 (no incluye comisión por emisión).
- Aun quedan entradas disponibles en los módulos de Teleticket, para más info haz clic aquí.
- Se venderán llaveros, ceniceros portátiles, lapiceros, libretas, bolsos, canguros y polos.
- Sombrillas pequeñas, toallas de playa, pequeñas mochilas y bolsos,cámaras no profesionales, coches de bebé, sillas portátiles, desplegables o cojines, y binoculares.
Objetos no permitidos:
- Bebidas alcohólicas, drogas o accesorios relacionados (excepto medicamentos preescritos).
- Armas de fuego o pistolas de agua
- Cadenas o billeteras con cadenas
- Accesorios punzocortantes
- Paletas ni pelotas
- Skateboards
- Megáfonos
- Animales (excepto perros guía)
- Equipos profesionales de video y fotografía
- Grabadoras
- Instrumentos musicales y/o cualquier artículo para venta o promoción sin autorización.
- Cualquier otro objeto que represente un peligro para los demás festivaleros.
Comida y bebidas:
- Se encontrará comida colombiana, mexicana, árabe, peruana, entre otras.
- También habrán postres
- En cuanto a bebidas habrá piscos, jaggers, cocteles, jugos naturales, cervezas y gaseosas.
- Además, habrá comida vegetariana.
Otros datos:
- Se planea registrar el audio digital del festival y el material visual para hacer un DVD.
Este post lo iremos actualizando con toda la nueva información que vaya apareciendo.
Actualización 16/03/2012:
- No será necesario presentar el carnet de estudiantes al ingresar al festival si es que tienes una entrada de estudiante.
- El festival será aprovechado para recolectar agua, víveres, y ropa para colaborar con los damnificados por el desborde del río Huaycoloro y el incendio del asentamiento humano en Ancón “Asociación de Viviendas Pampas de Piedras Gordas”. Así que aprovecha para ayudar.
- Algunas fotos de lo que ha sido el armado del escenario:
Te dejamos para que vayas calentando con una presentación completa del Manu Chao recientemente en Argentina:
Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes