#EntrevistaCP – Hamadría: «Los medios tradicionales en Perú siguen siendo el mejor medio para hacer conocer tu música»

La banda nacional de metal sinfónico se presentará junto a la emblemática Tarja Turunen
Avatar photo

Hamadría es una de las bandas de metal sinfónico más destacadas de nuestro país. Con más de quince años de carrera, fueron elegidos para abrir el concierto de Tarja Turunen, la emblemática cantante de metal sinfónico finlandés. Tarja vuelve a Lima, como parte de su gira Living the Dream – The Hits Tour 2023, el próximo martes 26 de septiembre en el CC Festiva.

Siendo una de las primeras bandas de metal melódico con una vocalista mujer en el Perú, y en un circuito predominado por hombres ¿en algún momento tuvieron dificultades? ¿Qué inconvenientes tuvieron que resolver? 

Al inicio como banda  por el 2006 fue difícil. Éramos como algo extraño sobre todo para la escena metal peruana, pero al pasar los años creció la apertura y ahora nos sentimos muy apreciados por la escena latina y sobre todo en Perú.  Nuestras vocalistas siempre fueron respetadas como músicos, debido a que siempre fueron grandes profesionales y cantantes. 

¿Cómo recibieron la noticia de abrir el concierto de la emblemática Tarja?

Como banda, estamos trabajando hace años para sacar adelante el proyecto y nos agrada ver los frutos. La noticia fue genial ya que es un paso más a lo que aspiramos como banda. 

Hace poco participaron en un programa de Tv Perú, donde dieron un show en el Teatro Nacional, ¿Cuán importante creen que es que los medios masivos se abran a compartir sobre la nueva música que se hace en nuestro país?

Los medios tradicionales en Perú siguen siendo muy usados, y en la actualidad siguen siendo el mejor medio para hacer conocer tu música. La respuesta fue genial, nos escribieron mucha gente comentando que era la primera vez que escuchan metal peruano y que la están descubriendo gracias a nuestra presentación.  

En el 2010 giraron por el sur del Perú, llegando incluso a Bolivia ¿Cuán importante es para un artista salir de sus propias fronteras? y ¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrenta un artista independiente para salir a girar?

Salir cuando te quieren ver en otro país es genial, te reciben y te sientes apreciado, porque hay gente que quiere verte. Por eso los productores de esos países te contactan y te llevan, porque saben que hay un público grande o pequeño que desea escucharte en vivo. 

Somos una banda que va donde la esperan, donde un productor desea llevarte. No somos una banda que gira pagando sus propios pasajes y sus viáticos, respetamos a las bandas que hacen eso, pero sentimos que eso es un viaje turístico. Nosotros pensamos distinto, estamos promocionando nuestra música por todos los medios posibles para que la gente de esos países quiera vernos antes de ir. Así tocaremos a un público que nos espera, sea pequeño o grande. 

Hamadría lleva más de quince años de formación. En todo este tiempo, ¿cómo han visto la evolución del metal en el Perú? ¿Se han abierto nuevos espacios para el género? ¿Se ha fortalecido este sector?

El metal peruano ahora es muy profesional, suena genial, hay bandas que sacan buenas producciones, los eventos mejoraron su calidad de producción, hay un público muy educado que acepta propuesta dentro del metal. Lógico hay muchas cosas que mejorar, pero se siente una mejoría.

Las entradas para ver a Tarja Turunen y Hamadría, este martes 26 de septiembre, están disponibles en Eventrid.pe desde s/280.00

Te dejamos el especial de Hamadría en Tv Perú desde el Gran Teatro Nacional.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

“Libertad (Cap. 08)” es el nuevo sencillo de Ailis Blue junto a la artista Renata Flores
Polimá Westcoast regresa para refrescar su vigencia en la escena nacional con su nuevo estreno
El evento se realizará el próximo 24 de octubre en Tecnópolis
La comunidad de DGTL Lima reafirma su compromiso con la sostenibilidad en una jornada de limpieza en Playa La Chira
El Festival DGTL vivirá su segunda edición en Club Cultural encabezada por 999999999, Acid Asian y Kevin de Vries
Vanesa Martín vuelve con una canción que es, desde ya, un clásico en su repertorio. “Tenemos Universo De Sobra” es el...
El artista presenta su tercer sencillo “Un Millón De Primaveras (En Vivo Desde La Plaza De Toros)”, parte de su álbum ‘De...
En su nuevo videoclip, la música y productora nos invita a explorar los territorios inexplorados de nuestra mente
El proyecto nace de su experiencia como inmigrante y de una ruptura que marcó un antes y un después en su...
El nuevo single es adelanto de su próximo disco “Alter Ego”
Una fusión perfecta entre música, danza y efectos visuales que ha viajado alrededor del mundo
"Fotodump" se presenta como un recorrido íntimo por el universo personal de Nico Saba
De La Rose, Kidd Voodoo y Princesa Alba encabezarán el escenario de ‘Road To Urboom’
La canción es un manifiesto del empoderamiento femenino, con una letra cargada de emociones y una melodía pegajosa
"Kenia Os: La OG"  estará disponible solo en cines con proyecciones en Perú, México, Argentina, Chile, Colombia y algunos países más...
Prepárate para una noche explosiva en un festival que reunirá a Chabelos y a la icónica Susy Díaz
El evento reunirá a exponentes del deep y progressive house