Hardwell: “Trato de combinar tantos estilos como me sea posible e intentar crear algo que no existía antes”

Conversamos con el reconocido DJ y productor luego de su participación estelar en el festival ULTRA Perú, el pasado 21 de abril en San Marcos
Hardwell
Avatar photo

Luego de ocho años de su primera visita al Perú, Robbert van de Corput –conocido detrás de las perillas como Hardwell– regresó a Lima para su participación estelar en el festival ULTRA Perú, celebrado el pasado 20 y 21 de abril en el Estadio San Marcos. Conversamos con él sobre sus inicios en YouTube con el programa Hardwell On Air, así como sobre su segundo y más reciente trabajo discográfico: Rebels Never Die (2022).

***

En 2011, empezaste a subir videos en tu canal de Youtube con sets de una hora de música. A esta dinámica en línea la llamaste Hardwell On Air. ¿Cuál era tu visión y principal objetivo al crear este espacio virtual?

H: Como DJ y productor musical, siempre me interesó la radio. Me encanta ese ámbito y cómo te permite “formar” a la gente. ¿Y sabes por qué me gusta tanto? Porque hacer un programa en la radio es prácticamente lo opuesto a estar como DJ en el escenario. Al estar sobre un escenario, hacemos que la gente disfrute a cada momento. Tienes que actuar para el público y, la mayoría de las veces, ellos esperan escuchar tus canciones más famosas. Si pongo una canción nueva o desconocida, no necesariamente puedo explicarles por qué estoy incluyendo esa canción. Cuando haces un show en la radio, como presentador puedes explicarlo. Tienes más tiempo para “formar” al público con nueva música. Amo hacer radio. Así es cómo terminamos llamando al programa Hardwell On Air. Allá por el 2011, tampoco era algo realmente nuevo, pero disfrutaba hacerlo.

 

Definitivamente fue una gran idea. A través de Hardwell On Air, lograste que muchos de tus seguidores conocieran a otros DJ y productores. Es interesante que siguieras publicando estos videos semanales por casi una década, incluso durante la pandemia. ¿Pero qué tanto te afectó la pandemia? Recuerdo que estabas tomando un descanso en ese momento…

H: Exactamente. Sí, me tomé un sabático en 2018 porque quería enfocarme más en mi vida privada. Quería seguir haciendo música, pero a un ritmo más pausado. No me malinterpretes, pero me encantó la etapa de la pandemia… sentía que tenía todo el tiempo del mundo y que mis amigos también estaban libres. Nadie tenía que trabajar y todos teníamos tiempo para pasarla juntos.

 

¿Estabas en Países Bajos?

H: En mi ciudad natal [en Breda, al sur de Países Bajos]. Me encontraba trabajando en música que terminó convirtiéndose en el álbum Rebels Never Die.

El proceso de producción de este nuevo álbum. ¿Te retó desde el punto de vista creativo?
H: Digamos que comencé el álbum justo antes de la pandemia. Hice entre 40 y 45 pistas. Al final elegí unas 12 o 13 para darle forma al disco. Estaba constantemente haciendo música, generando nuevas ideas. La mayor inspiración fue mi infancia. Suena raro, pero cuando empecé como DJ yo tenía 12 años y compraba muchos vinilos underground; discos de música dance. Fueron tantos los que todavía recordaba –incluso hasta ahora– que empecé a preguntarme por qué no podía olvidarlos. Por qué eran importantes para mí de alguna forma, desde lo creativo. Y allí surgió la inspiración del álbum.

Fue algo realmente nuevo: una especie de fusión entre el antiguo trance de los noventas, mucho techno, big room y algo de Hardwell. Cuando lo toqué por primera vez en el Ultra [la edición 2022 del festival celebrado en Miami], no le gustó a todo el mundo. Sin embargo, luego de dos a tres meses la gente se empezó a dar cuenta de que era algo nuevo y se acostumbró a ello. Míranos ahora, dos años después: es el nuevo estándar instalado en los grandes escenarios. Todos mis colegas hacen un estilo similar.

 

 

¿Y cuáles son las temáticas centrales de Rebels Never Die? En United We Are (2015), eran la unidad y la comunidad…
H: Me encanta que lo menciones porque definitivamente diría que se mantiene la temática de “unidad”. La unidad es lo más importante en mi música. Quiero unir a la gente de todo el mundo y transmitir ese sentimiento. Diría que también está presente la idea de “energía”. Y me gustaría decir “ecléctico”, una mezcla de diferentes estilos. Siempre he sido de mente abierta, que también es un buen concepto: “mente abierta”. Trato de combinar tantos estilos como me sea posible e intentar crear algo que no existía antes. Rebels Never Die es un buen ejemplo de eso.

 

La tecnología, además, ha avanzado. Podría decirse que incluso a ha revolucionado la forma de producir canciones. ¿Cómo ves la aplicación en la música de estas nuevas herramientas digitales? ¿Cuál crees que será el rol de la inteligencia artificial (IA) en la evolución del EDM?
H: Creo que sucederá velozmente. Si ves el desarrollo de la IA en los dos últimos años, especialmente en los últimos dos meses, ha escalado muy rápido. Me gusta, porque la uso y la aprovecho. En algún momento desde ahora, digamos seis meses después de esta entrevista, podríamos decir que la IA hizo un tema de Hardwell en dos minutos. Eso pasará.

La diferencia es que nosotros creamos arte. La música es arte y la IA puede crear muchas pistas inspiradas en Hardwell como le es posible. Y puede crear nuevas melodías e incluso mejorarlas porque es un algoritmo. No puedo competir con él. Lo único que le falta es la emoción, la conexión. Necesitas a alguien para transmitirla. Cuando estoy en el escenario, uno a la gente a través de cierto tipo de energía y no hay forma que la IA pueda reemplazar eso. Nunca. ■


Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

Ha-Ash unió fuerzas con Thalia para lanzar “Amiga Date Cuenta”
El próximo 13 de marzo, el Anfiteatro del Parque de la Exposición recibirá a Tan Bionica por primera vez en Perú.
Con ritmos urbanos y andinos, el dúo de artistas urbanos de Ayacucho fusionan sus inquietudes melódicas y andinas en este nuevo...
2 minutos se presentará en el festival Vivo X El Rock este 29 de marzo en el Lurín Live.
Mitad del Viaje rinde homenaje a Luis Hernández con "LUIS – Poesía de Luis Hernández"(EP)
La banda nacional que lidera Fiorella Cava grabará nuevo videoclip luego de más de tres décadas
Descubre "Mañanas de Sol", la nueva propuesta de Gerikö
El tema aborda la nostalgia tras una ruptura, son sonidos inspirados en el rock pop de los 2000
La cantautora regresa presentando su show envolvente: “Acústico Acuático”
Su nuevo álbum ‘Hicimos crecer un bosque’ cuenta con ocho composiciones que entrelazan el post-rock, indie, shoegaze, dream pop
Los músicos se presentarán el jueves 20 de febrero en el Yield Rock, un día antes, Kross Vázquez, exbaterista de PXNDX,...
Boza regresa con una propuesta musical que reafirma su identidad artística y estrena “Todavía” , una colaboración con Greeicy que fusiona...
Después de su victoria en los Latin Grammy como "Mejor Nuevo Artista", la cantante presenta su nueva canción
Antes de su show en el Gran Teatro Nacional, Wicho García comparte su trayectoria, desde sus inicios en la escena subterránea...
El mejor imitador de Frank Sinatra de “La Voz” llega a Lima
El nuevo EP de la banda llevará por título "Let The Be Cold" y se espera el lanzamiento a mediados de...
La banda de fusión tropical celebra este lanzamiento con un show gratuito el 23 de marzo en el MALI