Hermanos Yaipén, Marisol, Dilbert Aguilar y más se unen al ‘Cumbiarajo’

Este 30 de abril en el estadio de San Marcos, las orquestas más importantes de cumbia se unen para recibir a lo grande esta fecha. Entradas en VAOPE.COM
Avatar photo

Marisol y La Magia del Norte, Hermanos Yaipén, Bryan Arámbulo, Dilbert Aguilar y La Tribu, Papillón y Linda Caba se unen este miércoles 30 de abril para rendir homenaje a todos los trabajadores del Perú en el primer “CUMBIARAJO”, el evento musical más importante en Lima con motivo del “Día del Trabajo” a realizarse en el estadio de San Marcos.

Los peruanos disfrutarán tremendo espectáculo musical sin precedentes con los mejores artistas y grupos de cumbia del momento que por primera vez comparten escenario y prometen hacer vibrar al público con todos sus éxitos. El primer “CUMBIARAJO” presentará más de diez horas en un show lleno de cumbia que iniciará a las 4 p.m.

Además, esta serenata musical hará gozar a los asistentes con una zona de comidas y actividades como sorteos de canastas, electrodomésticos y más sorpresas con la conducción de Arturo Álvarez. Las entradas están a la venta en VAOPE.COM Será una gran celebración por el “Día del Trabajo” con Marisol y La Magia del Norte, Hermanos Yaipén, Bryan Arámbulo, Dilbert Aguilar y La Tribu, Papillón y Linda Caba, evento producido por A&E Producciones. ¡No te pierdas el CUMBIARAJO!

hero


SOBRE LOS ARTISTAS Y GRUPOS:

MARISOL Y LA MAGIA DEL NORTE
Una de las voces femeninas más destacadas de la cumbia, con un estilo propio y gran energía en el escenario. Su carisma y talento la han consolidado como una de las artistas más queridas y respetadas del género. Canciones como «La Faraona», «Dile que no», «Mix de cumbias», entre otras, son éxitos radiales y muy populares entre el público.

HERMANOS YAIPÉN
Íconos de la cumbia peruana, más de 200 temas musicales en su discografía, una trayectoria de más de 20 años y éxitos que han trascendido generaciones. Autores de canciones icónicas como «A llorar a otra parte», «Ojalá que te mueras», «No te puedo olvidar», entre otras, cuentan con millones de reproducciones en plataformas digitales.

DILBERT AGUILAR Y LA TRIBU ORQUESTA
Cantante y director musical con una gran trayectoria en la cumbia peruana. Más de 150 temas musicales en su discografía y más de 25 años de vigencia consolidan su posición en la cumbia peruana. Canciones como «El mujeriego», «Vuelve», «Amor prohibido», «La tribu», entre otras son coreadas en cada presentación. Además, suman millones de reproducciones en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube.

BRYAN ARÁMBULO Y ORQUESTA
Cantante y compositor de cumbia con un estilo romántico y melodías pegadizas. Su carrera ha tenido un rápido ascenso, convirtiéndose en uno de los artistas con mayor proyección en la cumbia. Sus canciones: «Ya no me llames», «Déjame amarte», «Te juro que te amo», entre otras, son muy populares en radios y plataformas digitales.

PAPILLÓN, LA DEL RICO VACILÓN
Agrupación de cumbia que ha conquistado con sus ritmos contagiosos y letras divertidas. Sus presentaciones son una verdadera fiesta, llena de energía y buena vibra. Sus canciones: «La vecinita», «Amor de verano», «Timidez», entre otras son coreadas por sus miles de seguidores.

LINDA CABA
Cantante de cumbia con voz potente. Su talento y carisma la han convertido en una de las figuras más destacadas de la cumbia con un estilo que fusiona lo clásico y lo moderno. Ha logrado colocar varios de sus temas en las listas de popularidad y ha realizado colaboraciones con reconocidos artistas.

Ayúdanos a compartir música. Si te gustó esta nota, compártela en tus redes

También podría interesarte

La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
El concierto se trata de un espectáculo de destreza musical que se congregará en la Concha Acústica del Campo de Marte
La agrupación tropical de Moyobamba presentará un concierto de gala, el viernes 25 de julio, junto a Mauricio Mesones e invitados...
El Quinteto se presentará el miércoles 18 de junio en el teatro NOS de San Isidro y también se presentará en...
El rapero argentino grabó estos importantes momentos a lo largo de sus primeros 6 shows sold out en Buenos Aires.
El pianista irlandés-estadounidense recorre el blues, la cumbia, la bossa nova y conmovedoras baladas en su nuevo álbum.
Se trata de doce canciones que recorren desde la cumbia argentina hasta el reggae y el pop urbano.
La nueva canción es una fusión de vallenato colombiano y regional mexicano.
BEAT se presentará el 12 de mayo en el Anfiteatro Concha Acústica del Campo de Martes de Lima
El nuevo tema del artista mexicano viene acompañado de un videoclip grabado en el Estado de Jalisco.
El tema captura la esencia de la calle con melodías pop
La banda peruana debuta con un single que navega entre el indie rock y la melancolía pop. Mira el videoclip de...
¿Listo para el pogo? Buzzcocks aterriza en Lima con toda su energía
El tema de los Bee Gees se fusiona con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de spanglish
La canción resalta lo mejor de Puerto Rico y fusiona el neo bomba con el beat urbano